Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Estucado: ¿Qué es y para qué sirve?

En las reformas existen diversos tipos de revestimiento tanto para paredes y techos, uno de los más utilizados gracias a la versatilidad que ofrece, y por supuesto, a todas sus ventajas es el estucado. A la técnica de revestimiento con este material se le llama estucado, de él se derivan algunas técnicas que embellecen los espacios, veamos para qué sirve.

Como expertos en reformas integrales en Madrid te vamos a hablar de este material y de sus usos.

¿Qué es el estucado?

El estuco es un material que se utiliza para el revestimiento, está compuesto de cal, yeso, cemento, arenilla de mármol y pigmentación (en algunos casos es natural y en otros artificial). La mezcla de todos estos compuestos crea una pasta que imita muy bien el mármol, no solo en lo visual, sino en la textura aterciopelada que logra embellecer cualquier espacio.

Una ventaja que resalta es su capacidad de impermeabilizar el área donde se coloque, además inhibe la aparición de moho y humedad. Además, puede aplicarse sobre cualquier superficie, sea cemento, madera u otro. El estucado es genial, con él se logran resultados estéticos muy bonitos, con diferentes colores y acabados.

Una desventaja es que debe ser aplicado por un profesional, ya que requiere de conocimientos y otro aspecto a tener en cuenta es, que la superficie esté totalmente lisa y uniforme, es decir, debe tener una preparación previa antes de aplicarse el estucado.

¿Para qué sirve ?

Es de gran utilidad tanto en interiores como exteriores, por ejemplo, sirve:

  1. Para cambiar de manera radical un espacio, ya que, aporta belleza, una textura brillante, suave y lujosa.
  2. Para mejorar el aspecto de las paredes y techos.
  3. Para darle mayor durabilidad al revestimiento, el estucado tiene una vida útil entre 50 y 70 años.
  4. Con el estucado se puede cambiar la textura de la pared, dándole un aspecto rugoso o con formas.
  5. La mezcla que contiene árido de mármol permite un estucado de mayor grosor para superficies externas.
  6. El estucado puede aplicarse con la imitación de piedra, es uno de los más comunes, que sirve para diseñar con originalidad una pared utilizando un punzón y una regla.
  7. El estucado en frío sirve tanto para interiores como exteriores.
  8. El estucado en caliente, por el contrario, está recomendado para áreas externas, ya que, su acabado es resistente y aporta una textura con transparencia impecable, pulida y brillante.

El estucado es ideal para la reforma de espacios, es relativamente económico en comparación con otros tipos de revestimientos y su mantenimiento también es muy sencillo, solo requiere de agua y un paño para eliminar la suciedad, es recomendable la limpieza frecuente para evitar las manchas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso