Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Extractor silencioso para acabar con los malos olores del baño

El baño es un lugar que genera olores desagradables que provienen del uso, de la humedad o de las tuberías. En algunos casos, esos olores se extienden por el resto de la casa, y no hay nada más molesto.

Se trata de un problema que se puede corregir de forma sencilla, mediante la instalación de un extractor silencioso, que ayudará a lograr un ambiente fresco, limpio, sin olores, y sin duda, sin el molesto ruido que generan otro tipo de extractores.

¿Cuál es la función del extractor silencioso?

Es un aparato eléctrico que se utiliza para facilitar la circulación del aire en espacios donde no hay ningún tipo de ventilación, sin hacer ningún ruido. Se encarga de enviar al exterior los olores y el vapor, impidiendo también la condensación.

Hay que evaluar las dimensiones del espacio donde se va a colocar el extractor, ya que están diseñados de acuerdo al volumen de aire que circula en las estancias.

Beneficios de instalar un extractor silencioso

  1. El control de olores desagradables. Este es quizás el beneficio más importante y el motivo por el cual la mayoría de personas se deciden a instalarlo. Los aromas indeseables se conducen al exterior de manera casi instantánea.
  2. Se controla muy bien la humedad del baño, evitando la proliferación de moho.
  3. La instalación de un extractor es relativamente sencilla y no requiere de un mantenimiento complejo. Solo hay que limpiar de forma periódica la rejilla y verificar que todos los conductos estén conectados correctamente.
  4. Gracias a la circulación del aire no hay condensación y el ambiente se mantendrá seco y fresco.
  5. Los extractores son silenciosos, es decir, nadie notará que está encendido.
  6. El consumo de energía no es significativo.

¿Cómo calcular el volumen de aire?

Es indispensable conocer el volumen de aire que circula en cada estancia para saber qué extractor utilizar y garantizar así una perfecta ventilación.

Para calcularlo, se debe multiplicar el ancho por el alto y luego por el largo del espacio, y ese resultado, multiplicarlo por 10.

Por ejemplo, si tu cuarto de baño tiene las siguientes medidas: 2 m de ancho, 2.5 m de alto y 2.2 de largo, al realizar la multiplicación el volumen de aire será de 11 m3. Lo multiplicamos por 10 y obtenemos 110m/h. 

 Tipos de extractores para el baño

  • Axiales. Se pueden instalar en las paredes, ventanas o techo. No requieren de un conducto de evacuación y su mecanismo principal son las hélices.
  • Centrífugos. Son extractores de potencia fuerte, instalados en espacios de gran tamaño, donde el área de evacuación supera los 50 metros.

De acuerdo al funcionamiento, encontraremos los siguientes:

  • Son los más utilizados, se activan a través de un interruptor cuando se enciende la luz del baño.
  • Utilizan sensores de control de humedad y se activan cuando detectan cambios en los niveles de aire.
  • Se activan de acuerdo a una programación específica y se encienden o se apagan cada cierto tiempo.
  • Estos extractores funcionan con un sensor infrarrojo que se activa cuando hay presencia de personas en el baño.

Si deseas transformar tu baño en un espacio fresco y libre de olores, apuesta por instalar un extractor silencioso, la mejor opción para tu salud y bienestar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso