Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
falso techo

Falso techo: ¿Cuál elegir y por qué?

¿Alguna vez entraste a un estancia o local y te quedaste con la boca abierta al observar la belleza de su techo? Los falsos techos no son solo la solución ideal para las construcciones modernas, haciendo lucir más hermoso y elegante un espacio, también ofrecen excelentes beneficios, por ejemplo, para optimizar la temperatura de una habitación o para conseguir un mejor aislamiento acústico.

El falso techo se coloca debajo del techo original de un espacio determinado y es una de las mejores alternativas para ocultar imperfecciones. Sus beneficios son muchísimos, y a pesar de que existen diferentes tipos, solo es posible escoger uno. Es por eso que, en este artículo te ayudaremos a conocer cómo elegir un falso techo y por qué.

¿Por qué poner un falso techo?

Primeramente, es importante saber las razones por las cuales las personas deciden poner un falso techo. Estilo y funcionalidad, dos características que definen a la perfección los falsos techos. Y es que, además, de los increíbles diseños y elementos estéticos que proporcionan a un espacio ofrecen numerosos beneficios.

Para empezar, gracias a la segunda capa de cubierta que crean, funcionan como excelentes aislantes térmicos y acústicos, no solo proporcionando un espacio insonorizado, también absorben el exceso de ruido, otorgando una buena acústica al lugar, además de servir como una barrera protectora contra el fuego.

De igual forma, su aislamiento térmico, funciona como un gran aliado para mejorar el flujo de aire acondicionado, lo que contribuye considerablemente con el ahorro energético. Por otro lado, algunos sistemas de climatización requieren de la instalación de un falso techo para ocultar sus conexiones. Así mismo, la instalación de un falso techo puede ser aprovechada para realizar cambios en el sistema de iluminación ofreciendo un acabado simple y elegante.

Además, los falsos techos en general son resistentes a la humedad y a posibles impactos, al mismo tiempo que pueden repararse con gran facilidad. Por si fuera poco, su instalación también es pan comido, y su estética sirve como un elemento decorativo para casi cualquier estilo. 

¿Cuál elegir y por qué?

Elegir un falso techo que se adapte a tus necesidades no es algo tan complejo; sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas cualidades que no pueden faltar, pero antes de eso necesitas conocer los tipos de falso techo que encontrarás en el mercado.

Por ejemplo, su flexibilidad o, en otras palabras, que sea fácil de modificar o desmontar, además de adaptable a cualquier forma. Que cuente con corrección acústica, para mejorar así la calidad de la escucha, así como el nivel sonoro en caso de un ambiente ruidoso. Además, el nivel de aislamiento requerido, el tamaño de la superficie y la decoración también son otros aspectos importantes a tener en cuenta.

Si tienes una superficie superior a los 30 metros cuadrados, y requieres un nivel de aislamiento térmico o acústico, el yeso laminado ofrece mayor resistencia a la incorporación de materiales aislantes, así como a los fuertes movimientos estructurales.  

Los falsos techos de yeso son fáciles de instalar y brindan un acabado suave y uniforme. Absorben el calor y el ruido, son livianos y se pueden instalar fácilmente, son perfectos para colocar en una sala de estar, como un elemento decorativo.

Si buscas un techo mucho más funcional y de fácil acceso los techos desmontables o registrables de diferentes materiales (madera, metal, cartón, escayola, yeso), son la mejor opción.

Por un lado, los falsos techos de madera dan un toque estético y cálido al lugar, también se ocupan de la acústica. Si prefieres vivir con menos ruido en un ambiente tranquilo, un falso techo de madera es una buena opción.

Los falsos techos de metal también son muy habituales en los hogares, los mismos se componen de aluminio y hierro galvanizado, brindando gran durabilidad, resistencia y absorción del ruido. Y lo mejor es que pueden pintarse según tus preferencias o estilo decorativo.

De igual forma, los techos de fibra de vidrio, son de un material fácil de moldear, ideal para superficies irregulares. Las características únicas de sus composiciones proporcionan una gran resistencia, siendo muy confiables para aplicar fuerzas de tensión y compresión.

Sin embargo, si lo que buscas es estilo y, además ahorro, la escayola es el material más económico y el más adaptable a diferentes proyectos. La versatilidad de este material a la hora de decorar brinda una infinidad de posibilidades, en el mercado encontrarás una gran variedad de falsos techos de escayola que se ajustan perfectamente a tus necesidades y a las exigencias del espacio.

No solo las oficinas, hospitales, locales, auditorios, entre otros, utilizan este hermoso recurso arquitectónico, también una gran cantidad de viviendas y pisos particulares. Así que no esperes más, y súmate a esta increíble tendencia de estilo y funcionalidad para tu hogar. Si necesitas un presupuesto, no dudes en contactarnos sin compromiso alguno, somos una empresa de reformas integrales en Madrid.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso