Cuando hablamos de reformas integrales, escoger entre los distintos tipos de falsos techos es uno de los detalles más importantes, ya que de ello dependerá en gran medida, la estética que puede mostrar el espacio.
Para realizar esta elección debes navegar en una variada gama de opciones, ya que existen muchos tipos de falsos techos, de los que a continuación te mostramos sus cualidades, características y ventajas para que puedas realizar la mejor selección.
Normalmente al llevar a cabo alguna reforma general en nuestra casa, oficina o algún otro espacio, nos encontraremos un techo original, en donde lo común es que se presenten cableados eléctricos que trasladan la energía a las diferentes estancias. Estos cableados pueden atravesar el techo por distintas razones, condición en las paredes, estrategias de arquitectura, ahorro de material según la distancia de los espacios, entre muchos otros.
Sin embargo, estos inconvenientes se pueden resolver con un falso techo, el cual servirá para ocultar los cableados, o conexiones, que a la vista no parecen ser tan estéticos, y que pueden modificar radicalmente la apariencia sobria que queramos dar al sitio.
Por tanto, un falso techo es una instalación que se realiza un poco más abajo de nuestro techo original, el cual está elaborado de diversos materiales, según el requerimiento y necesidades del cliente.
Un falso techo también puede tener la utilidad de aportar calidez, para la época de invierno, brindando una forma más económica de calefacción. Además, también puede funcionar como aislante acústico, y al mismo tiempo térmico.
Dentro de esta gran variedad que nos ofrecen, podemos encontrar entre los distintos tipos de falsos techos su clasificación según el material del cual están elaborados, lo cual será un factor que determinará puntos importantes como su durabilidad, mantenimiento y características.
Este tipo de falso techo ofrece una rápida instalación, además de variados modelos y materiales.
La facilidad que ofrece es el ser movible, lo cual será un punto a favor a la hora de realizar su mantenimiento, ya que este podrá hacerse por partes, es decir, reparando solo la zona afectada, y así disminuyendo gastos.
Dentro de este material, tenemos los siguientes tipos:
Estas laminas están elaboradas por fibras de vidrio, y es un material muy novedoso.
La doble funcionalidad que proporciona un techo falso de fibra de vidrio, es que aparte de servir como un segundo techo, podrá también ser un aislante acústico por excelencia.
Las láminas de troldtekt están elaboradas a partir de la unión de madera aglomerada y cemento, normalmente es resultado de un proceso natural, por lo cual crea un efecto sonoro único dentro del espacio.
Por otra parte, es un perfecto aislante del sonido derivado del material por el cual está hecho, así que brindará una armonía sonora, y muy especial.
Las lamas, suelen estar fabricadas en madera, aluminio o plástico, según las necesidades de cada espacio. Normalmente son utilizadas dentro de espacios comerciales, y dan un toque muy moderno.
Este tipo de falso techo es elaborado a base de yeso estratificado, o también escayola. Estos son fijos, a diferencia de los techos registrables, y no se podrán desmontar, por lo cual requieren de una serie de mantenimientos para que su duración sea mayor.
Según material, encontramos los siguientes tipos:
Son elaborados con base a yeso o escayola, y es uno de los falsos techos más demandados, por su calidad, y aspecto final, además de contar con una flexibilidad de adaptación a los diversos espacios, sin contar que en la actualidad se presenta mucha variedad decorativa.
Está integrado de paneles hechos con yeso laminado y cloruro de polivinilo blanco. Proporciona un alto efecto impermeable, por lo que se recomienda su uso para espacios como el de la cocina, ya que regula la humedad de manera excelente. Además, no necesita de mantenimiento constante.
Elaborado a base de cartón yeso, es uno de los más populares gracias a su resistencia, y facilidad de instalación. Cumple también la función de aislamiento sonoro, y, además, suele ser un material muy económico.
Entre los beneficios a resaltar que ofrecen los falsos techos nos encontramos:
Ya hablamos en su momento de cómo elegir qué falso techo utilizar e Independientemente del tipo de falso techo que desees aplicar para tu reforma, es importante que, antes que nada, estés asesorado de un experto, para que, en conjunto a esta información, puedas así encontrar el material idóneo para la colocación del nuevo falso techo.