Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
fibrocemento

Fibrocemento ¿Qué es y para qué sirve?

El fibrocemento es un material empleado en la construcción de edificaciones, fue creado en el año 1900 y desde entonces ha estado presente en el área de las reformas. En la actualidad el fibrocemento ha sufrido algunas variaciones, para convertirse en uno de los materiales más utilizado por las empresas de reformas. Ya hay edificios (y rascacielos) construidos casi en su totalidad con láminas de fibrocemento. Veamos a continuación qué es este material y para qué sirve.

¿Qué es el fibrocemento?

Es el resultado de mezclar arena, aglomerados inorgánicos, sílice, celulosa, fibras sintéticas, agua, y por supuesto, cemento, para crear una lámina que sustituye fácilmente a los ladrillos y bloques en cualquier construcción.

Su clásica presentación es en láminas que poseen diferentes espesores, de acuerdo al uso que se le dará, las medidas estándares son 1.22 m x 2.44 m, sin embargo, hay empresas fabricantes que hacen láminas con medidas diferentes, de mayor tamaño y con formas específicas, como la ovalada.

¿Cuáles son sus ventajas ?

Es un material muy versátil que no solo puede utilizarse en paredes, ya que, también puede emplearse en techos o en revestimientos. Veamos algunas de sus ventajas:

  1. Es muy resistente a la humedad y a los cambios de temperatura.
  2. Tiene una vida útil bastante larga, entre 50 o 60 años soporta una lámina de fibrocemento sin presentar deterioro.
  3. No propagan el fuego.
  4. Su peso es ideal para edificar una estructura, además permite un fácil manejo de las láminas. El fibrocemento es 10 veces más liviano que una pared de cemento tradicional.
  5. Una ventaja que resalta en este material es que no se deforma, muchas construcciones que se han hecho de fibrocemento en zonas sísmicas no han presentado ni fisuras ni deformaciones.
  6. Su instalación es bastante sencilla.

Usos del fibrocemento

Es es muy versátil y su utilidad bastante amplia, va más allá de la instalación de paredes y revestimiento, por ejemplo:

  1. Se emplea en exteriores para cubrir áreas donde se encuentren tuberías, en los bajantes o muros.
  2. El peso del fibrocemento permite edificar con facilidad una estructura sea para una empresa, oficina o una vivienda.
  3. Del mismo modo, con la instalación de láminas de fibrocemento se pueden hacer cambios internos en los espacios sin necesidad de derribar muros o paredes, solo con mover el tabique, se transforma la estancia.
  4. Las construcciones con fibrocemento son inimaginables, desde piscinas hasta techos de terrazas o garajes.
  5. La alta resistencia y durabilidad hace que el fibrocemento sea útil, tanto para espacios interiores como exteriores.

La instalación del fibrocemento, aunque es sencilla, lo mejor es que la realice un personal experimentado que logre integrarlas con seguridad y precisión, sobre todo, si es en la construcción de edificaciones y estructuras de varios pisos. En En Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales, te ofrecemos asesoría especializada para la reforma de tus espacios, utilizando los mejores materiales del mercado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso