Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
habitación en terraza

Hacer habitación en terraza ¿Qué tener en cuenta?

Si quieres sacarles el máximo provecho a tus espacios, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos indispensables para hacer una habitación en la terraza. En primer lugar, considera los permisos y trámites legales, ya que, muchos municipios disponen de normativas urbanísticas que no permiten añadírsela a la vivienda.

Además, una habitación extra ofrece múltiples beneficios y posibilidades que pueden compensar todos los trámites y requerimientos. En este artículo te ofrecemos una serie de aspectos a considerar, para que dispongas de una habitación confortable y funcional, garantizando también un buen aislamiento.

¿Qué tener en cuenta para hacer una habitación en la terraza?

Disponer de un espacio adicional en la terraza es un lujo que no todos tienen. Sin embargo, antes de comenzar con cualquier modificación, es necesario que tengas en cuenta una serie de aspectos, entre ellos:

Trámites y permisos

Esta es una de las dudas más habituales que tienen los clientes a la hora de hacer una habitación en la terraza, ya que, los trámites y permisos son totalmente necesarios. En la actualidad, existen normativas de retranqueo y edificabilidades en distintos municipios que no permiten modificaciones en los espacios de la terraza, salvo construcciones temporales.

Para empezar, es importante que acudas a tu Ayuntamiento y te asesores. Recuerda que cada municipio tiene su propia normativa, luego deberás hacer la solicitud de una licencia de obra mayor, bajo un proyecto redactado por un arquitecto.

Por otro lado, en el caso de viviendas plurifamiliares, se requiere el permiso de la comunidad de propietarios, puesto que, se estaría modificando espacios comunes del edificio.

Calidad de los materiales

Este es otro aspecto importante, la mayoría de los cerramientos utilizan materiales como PVC, aluminio, entre otros. No obstante, es vital que consideres las condiciones de aislamiento de la estancia, recuerda que lo barato puede salirte caro.

Acristalamiento

Los acristalamientos en terraza traen múltiples beneficios, así como una estética inigualable. En ocasiones se utiliza un doble cristal para un mejor aislamiento acústico, no obstante, considera los diferentes tipos de cristal para la entrada de luz natural.

Cerramiento con ventanas correderas

Es una excelente forma de aprovechar la vista y temperatura exterior, son construidas en base a carpintería de PVC o metálica, para una apertura parcial o total. 

Con una pérgola

Una forma elegante de ocupar el techo es instalando una pérgola. En el mercado encontrarás una gran variedad de opciones para todos los gustos, imagínate acompañarla de una cocina gourmet donde atiendas a tus invitados.

Orientación del cerramiento

Este es un aspecto importante, puesto que, el cambio de las estaciones puede perjudicarte o beneficiarte según el caso.

Instalaciones y algo más

Un error común es olvidar otros aspectos técnicos para realizar un cerramiento, por ejemplo, ventilación, iluminación y demás instalaciones. Unos altos ventanales permiten la entrada de luz natural, a la vez que funcionan como un sistema de circulación del aire.

En Reiteman, empresa de reformas integrales de Madrid, recomendamos consultar siempre a un profesional antes de realizar cualquier reforma. Si ya pensaste qué hacer en tu terraza, cuéntanos qué tienes en mente y te asesoraremos en lo que necesites.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso