Realizar una reforma por pequeña que sea requiere de ciertos permisos o licencias de obras, algunos de ellos son solicitados al Ayuntamiento correspondiente y otros a la comunidad, sobre todo si la vivienda se encuentra en un edificio donde el ruido, manipulación de escombros y otros detalles puedan afectar la convivencia.
Los permisos para realizar cualquier reforma es algo que debe evaluarse muy bien para evitar multas y gastos innecesarios, por lo tanto si te preguntas si ¿hay que pedir permisos a la comunidad para redistribuir los espacios de tu casa? Te invitamos a revisar la siguiente información.
Para empezar, cuando hablamos de redistribuir los espacios nos referimos a cambios importantes dentro de nuestra vivienda. Por ejemplo colocar una habitación adicional, cambiar la cocina y el baño de lugar o instalar otro cuarto de baño. Este tipo de obras modifican la distribución de tu casa y para realizarlas es necesario algunos permisos, entre ellos el consentimiento de la comunidad que hace vida en las cercanías de tu hogar.
Del mismo modo, una redistribución de los espacios implica la modificación de la Cédula de Habitabilidad. Es de vital importancia cumplir con la normativa vigente, ya que, pueden surgir inconvenientes para legalizar nuevamente tu casa.
La comunidad que te rodea debe ser informada cuando vayas a realizar una reforma y esto constituye un permiso al cual ellos le otorgan el visto bueno para la ejecución de la obra sin contratiempos (al menos en este caso).
La comunidad siempre debe estar informada y dar su opinión cuando sea necesario en las reformas que se realicen en su entorno, por menores e insignificantes que puedan ser.
Si quieres redistribuir los espacios de tu casa y buscas la asesoría de profesionales en reformas como Reiteman, te ayudaremos en todo el proceso de transformación de tu casa, no dudes en contactarnos.