Los
días en lo que hay que recorrer grandes distancias para llegar hasta el trabajo
están quedando atrás. Y es que con el auge de los empleos freelance y el
teletrabajo, cada vez son más los que se aventuran en el inmenso placer de
trabajar desde la comodidad de sus hogares. Si es tu caso, te invitamos a que
continúes leyendo para conocer estas ideas
para organizar tu oficina en casa.
Consejos
a tener en cuenta para organizar una oficina en casa
Conseguir
la máxima comodidad en tu espacio debe ser uno de tus objetivos principales.
Sin embargo, es importante que en tu búsqueda por un lugar más cómodo no
olvides que optimizar tu trabajo también debe ser una prioridad.
- Comienza poco a poco: un buen
trabajo, requiere algo de tiempo y paciencia. No le des largas a la
organización de tu espacio, pero tómate tu tiempo para pensar mejor como
distribuirlo.
- Invierte en tu mobiliario: para
montar una oficina en casa es necesario contar con una inversión suficiente
para suplir los costes del mobiliario (ordenador, impresora, escritorio,
estantería, accesorios). Seguro que no quieres emplear la mesa del comedor o el
ordenador de tu pareja para trabajar.
- Crea un espacio funcional: como comentábamos
al principio, optimizar al máximo tu trabajo también debe ser una prioridad.
Por tanto, es importante que tu oficina se convierta en el lugar ideal para
esto.Coloca tu mobiliario en
lugares estratégicos y de fácil acceso, agilizando tus tareas al 100%.
¿Y si tenemos que montar la oficina en salón de
casa?
¿Cómo organizar mi oficina en el salón de mi
casa? En ocasiones no contamos con todas las estancias que nos gustaría por lo
que nos vemos en la obligación de buscar un pequeño espacio, y para esto
también tenemos una solución. Si tu salón es reducido y necesitas incluir la
oficina, lo mejor es aprender cómo
distribuir ambos espacios en un solo lugar.
Lo
ideal es que instales tu puesto de trabajo cerca de una fuente de luz.
Evita lugares de paso a la habitación, y ubícate cerca de rincones donde puedas
estar tranquilo y concentrado. Una opción es emplear alfombras para sectorizar
y delimitar tu zona laboral con el resto del salón.
Condiciones
que debe tener una oficina en casa
Crear
un salón o cocina, no es lo mismo que montar una oficina en casa. Ya que esta,
requiere de ciertas condiciones necesarias para que sea lo más funcional
posible.
- Buena iluminación: es
recomendable emplear la luz natural en vez de la artificial para trabajar. Es
una forma de mantener tu espacio mucho más iluminado además de servir como una
fuente de energía e inspiración natural. Recuerda no darle la espalda a las
entradas de luz, esto creará sombras en tu espacio de trabajo.
- Equilibrio: si eres amante del feng shui y la buena organización no te
costará cumplir con este punto. Para fomentar tu equilibro y concentración lo
ideal es que coloques tu mobiliario más alto (armario, estantería) a tu
izquierda, dejando los objetos más bajos a la derecha.
- Ten en cuenta los enchufes: esta
opción dependerá de tu tipo de trabajo, sin embargo, es usual que en al ámbito
laboral sea necesario que emplees algún artefacto que requiera de un toma
corriente.
3 ideas para organizar mi oficina en casa
Seguramente,
y a pesar de tener una idea clara sobre ello, es probable que aún te estés
preguntando: ¿Cómo organizar una oficina en casa? Por ello, te mostraremos unas cuantas ideas creativas para que
instales una oficina en la comodidad de tu hogar, sin morir en el intento.
- Mobiliario de oficina DIY: reutilizar
un mobiliario antiguo es una opción económica y perfecta para hacer tu propio
escritorio de oficina, así como estanterías y algunos muebles.
- Paredes de corcho: parece
algo simple, pero lo cierto es que las paredes de corcho son recursos que
puedes utilizar como herramienta de organización en tu oficina. Utilízalas para
recordatorios, calendarios y elementos decorativos para inspirarte.
- Oficina oculta en casa: si eres de
los que les agrada mantener el ambiente laboral separado del hogar, esta opción
es muy útil. Utiliza un escritorio con puerta corredera para ocultar tu zona de
trabajo, decórala y listo. ¡Podrás
esconder tu oficina en cuestión de segundos!.
Esperamos que estos consejos
y recomendaciones te hayan servido de ayuda. Convierte tu oficina en casa en el
mejor lugar para trabajar.
En
Reiteman, empresa de reformas que trabaja
en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un departamento de diseño de
interiores que te ayudará a sacar máximo partido a todas las estancias de
la casa.