Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
impermeabilizar azotea

Impermeabilizar azotea: 5 consejos

Las azoteas y terrazas sufren un desgaste permanente debido a su exposición prolongada a los cambios climáticos, por ejemplo, los rayos solares, el viento, la lluvia y la nieve. Así mismo, el uso continuo contribuye con el deterioro, siendo necesaria la impermeabilizar la azotea.

Al igual que ya dimos algunos consejos para impermeabilizar una casa, hoy vamos a ver más detalladamente cómo impermeabilizar la azotea       que es una tarea que no puedes dejar de lado, ya que, el material se agrieta con facilidad, lo que propicia la filtración, además representa un riesgo de seguridad. En este artículo compartiremos algunos de nuestros mejores consejos para impermeabilizar azoteas.

3 materiales para impermeabilizar la terraza

Existen varias opciones para impermeabilizar la terraza, pero la clave está en seleccionar el material más acorde con las características propias de la terraza, es decir, no es lo mismo impermeabilizar una terraza, por la cual no transitan personas a aquella que tiene acceso diario los vecinos para ejecutar algunas tareas.

Tela o manto asfáltico

Es un producto impermeable y aislante de gran durabilidad, cuya presentación es en forma de rollos, lo cuales se extienden sobre la superficie a resguardar. La tela asfáltica está elaborada con oxiasfalto y fibra de vidrio. Puedes encontrarla fácilmente en el mercado en una gran variedad de presentaciones.

Membrana líquida impermeabilizante

Este tipo de revestimientos se aplica igual que una pintura, pero al secarse forma una membrana o capa elástica que actúa como impermeabilizante. Existe una gran variedad de membranas líquidas, elaboradas a base de cemento, resina de silicona, poliuretano, entre otras.

Pintura de caucho impermeable

Es una pintura elástica para impermeabilizar las azoteas, tras su aplicación se deja secar, la acción de este material crea una capa protectora. Es un producto que se recomienda para terrazas no transitables.

¿Cómo impermeabilizar la terraza?

Los materiales para impermeabilizar buscan evitar el paso de agua a las capas inferiores y deben colocarse después de limpiar y nivelar el techo. Así mismo, es necesario tapar las grietas y huecos presentes en la azotea. Del mismo modo, hay que tener cuidado con el sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua en algunas zonas.

La impermeabilización de la terraza dependerá de tipo de material a utilizar, para los cuales se requieren ciertos conocimientos. Ahora bien, se podría decir que existen tres grandes procesos de instalación.

Sencilla: aquella que puede realizarl cualquier persona.

Media: requiere de ciertos conocimientos en el área.

Compleja: debe ser realizada por profesionales con equipos especializados.

Por ejemplo, la instalación de manto asfáltico requiere de un soplete y tanque de gas, además de otras herramientas indispensables para su instalación.

5 Consejos para impermeabilizar la terraza

Impermeabilizar la azotea es la mejor forma de prevenir cualquier inconveniente producto de las filtraciones, no obstante, existen ciertos detalles que debes considerar para su instalación.

Condiciones de la azotea

Para empezar, es indispensable considerar las condiciones climáticas, así como, el uso diario de la azotea, ya que, el tipo de material dependerá en gran parte de ello.

Impermeabilización por primera vez y las posteriores

Cuando se impermeabiliza la azotea por primera vez sobre una losa nueva, se realiza sin ningún inconveniente. No obstante, cuando el material se aplica sobre uno existente y que ya está deteriorado, se debe tener cuidado especial para que los materiales sean compatibles, o en su defecto, quitar o raspar el material completamente.

Limpia la superficie

Asegúrate de que la superficie se encuentre totalmente limpia antes de aplicar cualquier tipo de material. La superficie debe estar libre de grasa, polvo, material viejo y mal adherido, entre otros.

Servicio especializado

Contrata los servicios de una empresa que posea una experiencia reconocida en el área, que te brinde toda la asesoría necesaria sobre el material más indicado para tu azotea y que te garantice resultados óptimos.

¿Azotea plana o inclinada?

Determina la inclinación de la losa, algunos materiales no se pueden aplicar sobre superficie planas, ya que, la más mínima acumulación de agua puede dañar o disolver el material progresivamente.

Esperamos que estos consejos sean de gran utilidad a la hora de decidirte por la impermeabilización de tu azotea, así mismo en REITEMAN, Empresa de Reformas en Madrid, ponemos a tu disposición el personal más capacitado para asesorarte sobre la mejor opción en materiales para tu terraza o azotea.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso