Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Insonorizar pared paso a paso

Insonorizar pared paso a paso

Son diversas las viviendas que sufren molestias por ruidos provenientes del exterior o interior de su propia vivienda, deseando disfrutar de un ambiente tranquilo y silencioso. Si no has pensado con anterioridad en insonorizar la pared, puedes encontrarte con algunos factores que contribuyan para que el sonido penetre al interior de tu habitación o de tu vivienda en sí, por ejemplo, paredes muy finas que dejan pasar fácilmente el ruido o vecinos que constantemente realizan actividades que perturban tu tranquilidad.

Es por ello que, en este artículo te brindaremos información sobre cómo insonorizar las paredes paso a paso y los materiales que necesitarás para llevarlo a cabo.

Motivos para insonorizar la pared

Son variados los motivos que pueden demandar la necesidad de insonorizar las paredes de tu vivienda, entre ellos están:

  • Tráfico: cercanía a calles y autopistas muy transitadas que producen una contaminación acústica.
  • Paredes muy finas: que permiten que el ruido penetre con facilidad desde otras estancias internas o externas de tu habitación.
  • Vecinos ruidosos: que constantemente hacen reuniones o no tienen el menor cuidado para evitar la contaminación acústica en tu vivienda.
  • Ruidos aéreos: viviendas cercanas a aeropuertos o helipuertos.
  • Ruidos externos: provenientes de diversos lugares que afectan tu tranquilidad, por ejemplo, bares, discotecas, escuelas, industrias, fábricas, ascensores viejos, entre otras.

Estos son algunas situaciones que puedes encontrar en tu vivienda, que afectan tu tranquilidad, siendo vital insonorizar las paredes de tu vivienda.

Materiales para insonorizar pared

Ya hablamos anteriormente de los distintos materiales para insonorizar la pared, así que sólo haremos un repaso:.

  • Espuma de poliuretano: es una excelente alternativa que proporciona muy buenos resultados de aislamiento.
  • Paneles de espuma acústica: son pequeños bloques adherentes que se instalan en las paredes para evitar el ruido, suelen ser utilizados en estudios de grabación, ya que, también mejoran la acústica interna de la habitación.
  • Pintura acústica: está compuesta por látex y agua, la cual ayuda a lograr un aislamiento acústico, no tiene mal olor y se limpia con facilidad.
  • Paneles de pladur: es una manera eficaz de insonorizar tus paredes, sin embargo, debes considerar el grosor del mismo, ya que, disminuirá las dimensiones de tu habitación.
  • Corcho: es un efectivo aislante, sonoro y térmico, además puedes darle un estilo decorativo diferente a tu vivienda.
  • Insoplast: está compuesto de betún modificado y elastómero que funciona como aislante acústico, el cual posee una capa autoadhesiva en una de sus caras. Es un material flexible y adaptable a cualquier superficie.
  • Estantería o armarios: una alternativa que puedes emplear para disminuir el ruido en una habitación, es colocar estantes o muebles con libros que eviten que el ruido rebote. En una habitación vacía se proyecta el ruido más fácilmente.

Pasos para insonorizar la pared

Es importante que tengas claro de dónde proviene el ruido que deseas disminuir o evitar, ya que, con base a ello emplearás los distintos materiales. Así mismo, deberás considerar la ayuda de un profesional especializado para la instalación de algunos de los materiales descritos anteriormente.

Paso 1: Medición

Para empezar, debes tomar las mediciones de la pared que quieres insonorizar, ya que, muchos de estos materiales se venden por paneles o placas rectangulares en diferentes tamaños.

Paso 2: Selecciona el material

Dependiendo del material que elijas, podrás insonorizar tus paredes de forma eficiente para que disfrutes de espacios silenciosos.

Paso 3: Instala el material

Para algunos materiales necesitarás la ayuda de algún profesional especializado, por ejemplo, la instalación de paneles de pladur requiere de ciertos conocimientos en el área.

Otros materiales como los paneles de espuma de poliuretano, será necesario pintar con una brocha el material y las paredes para su posterior instalación, es decir, la instalación dependerá del material empleado.

En Reiteman, empresa de reformas integrales situada en Madrid, contamos con especialistas que te asesorarán y ayudarán a mantener la tranquilidad que tanto precisas en tu vivienda, te daremos un presupuesto ajustado a tus necesidades para insonorizar las paredes de cualquier estancia, garantizando un servicio de calidad y evitando cualquier inconveniente que pueda surgir de la instalación de cualquiera de estos materiales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso