Al insonorizar el techo de tu casa o negocio evitarás que los ruidos provenientes de los pisos superiores perturben tu paz y tranquilidad. Si deseas ponerle fin a esos sonidos constantes y molestos que pueden llegar a afectar tu salud física y mental, queremos mostrarte como insonorizar el techo paso a paso, así como algunos trucos para realizar esta tarea, al igual que ya hicimos cuando hablamos de cómo insonorizar las paredes paso a paso.
En primer lugar, la mayoría de las personas deciden insonorizar el techo porque desean tener una mejor calidad de vida, ya que, esto impide que el ruido de los vecinos ubicados en los pisos superiores penetre con facilidad los espacios. Los sonidos más comunes que ocasionan molestias pueden ser: conversaciones, alarmas, pisadas, movimientos de muebles, niños jugando, mascotas, entre otras, alterando tu silencio y confort.
De igual manera, la mejor forma de disfrutar de un aislamiento acústico, ya sea para contar con una sala de cine, o sencillamente, para disponer de una mejor acústica en la habitación es insonorizar el techo.
Antes de iniciar con la labor de insonorizar el techo, es necesario que conozcas qué necesitas para llevar a cabo esta tarea al igual estar al tanto de algunos trucos que puedes utilizar para llevar a cabo esta reforma.
Por lo general, para insonorizar un techo puedes aplicar la técnica del falso techo utilizando placas de yeso o de pladur, también puedes aplicar un material fonoabsorbente como: Isofloc y Copopren, los cuales reducirán notablemente los ruidos provenientes de los pisos superiores.
Ahora bien, es importante que en el momento de insonorizar el techo te familiarices con algunos trucos que te permitan obtener los mejores resultados, entre ellos están:
El proceso de instalación no es una tarea compleja, pero la misma requiere de algunos conocimientos específicos en el área, de igual forma te facilitamos los pasos para realizar la insonorizar del techo.
En primer lugar, es imprescindible que localices las vigas donde se fijarán las varillas que soportarán el material acústico.
Una vez tengas conocimiento de la ubicación de las vigas, empieza con la colocación de las placas de pladur o yeso para facilitar su instalación. Te recomendamos comenzar en dirección a la mayor longitud del techo, de igual forma, las placas de pladur u otro material deben ir solapadas entre sí, para evitar la transmisión del ruido.
Instala las varillas roscadas mediante tacos metálicos, estas sostendrán el montaje de amortiguadores y anclajes de la estructura.
Este paso no supone ningún problema, se trata simplemente de apoyar la lana de roca sobre la estructura, pero debes estar atento en no dejar ningún espacio entre ellas.
Para el montaje de la primera lamina es recomendable seguir la dirección de los perfiles, de nuevo es vital que prestes mucha atención, porque no pueden quedar espacios entre las láminas.
Para una perfecta instalación de la membrana bituminosa te recomendamos partir de una esquina del techo en dirección al tramo más extenso, solapa algunos centímetros la membrana utilizando algún tipo de cola (preferiblemente) o grapadora.
Coloca la segunda lámina de forma similar a la primera, pero con un planteamiento distinto, con el fin de romper el esquema de las mismas juntas en relación a la primera, logrando maximizar la transferencia del ruido.
Finalmente, corta los fragmentos sobrantes de las láminas para luego sellar el perímetro con alguna masilla que evite la transmisión de ruido.
De esta manera, esperamos que la descripción de los pasos para insonorizar del techo sea de utilidad, adicionalmente ponemos a tu disposición la asesoría y personal capacitado de Reiteman para llevar a cabo esta tarea, evitando la propagación del ruido de una manera efectiva y sin preocuparte por dejar algún cabo suelto.