Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Ley propiedad horizontal obras

Ley de propiedad horizontal obras: ¿Qué es y en qué consiste?

Cuando se quiere realizar algún tipo de obra en una vivienda, es necesario informarse al detalle sobre las normativas que rigen este proceso. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), publicada en el «BOE» núm. 176, de 23/07/1960, es una de las reglas más importantes a cumplir en la realización de obras, en especial, si se trata de una comunidad compartida. Hoy, hablaremos sobre qué es y en qué consiste esta normativa.

Ya hablamos de los permisos a pedir a la comunidad en otras ocasiones y esta ley forma parte de esta secuencia de reformas que pueden estar relacionadas con la comunidad de vecinos.

¿Qué es la ley de propiedad horizontal?

A casi 60 años de haber entrado en vigencia, la Ley de Propiedad Horizontal ha servido para regular ciertas normas sobre propiedades como pisos, locales, comunidades, zonas comunes, etc. Básicamente,  se trata de una ley que regula las comunidades de propietarios que además, establece las normas del correcto funcionamiento dentro del entorno compartido.

Esta ley con los años, ha sido foco de una gran cantidad de modificaciones que han logrado que para algunos, sea difícil definir sobre de qué se trata.

¿En qué consiste?   

La Ley de Propiedad de obras, establece que el propietario de un piso o local puede modificar su arquitectura, instalaciones o servicios, mientras que no suponga ningún riesgo en la seguridad del edificio o comunidad. Esto, con el propósito de preservar su estructura general, configuración, exteriores, o los derechos de otro propietario. De este modo, el encargado de la comunidad debe ser el primero al que debe notificársele cualquier obra. Así, como cada propietario individual también deberá conocer sobre las reparaciones u obras que puede realizar y cuáles son sus límites con respecto a la comunidad.

Por otro lado, restringe a los propietarios la posibilidad de realizar todo tipo de obras que sean contrarias a las reglas de la comunidad, ya sean actividades peligrosas, nocivas, ilícitas, insalubres o molestas para el resto. Dejando a salvo, las reparaciones urgentes que deban realizarse de forma individual o en áreas comunes. Este último, requiere de un acuerdo previo de la junta de propietarios, tras informar al administrador sobre las posibles obras. En definitiva, el objetivo de la Ley de Propiedad Horizontal de obras, es preservar el buen funcionamiento de la convivencia dentro de una comunidad.

Conocer sobre las reglas que regulan las obras de tu propiedad o comunidad, es importante para llevar a cabo estos procedimientos adecuadamente, evitando cualquier tipo de contratiempo. Contacta con nuestra empresa de reformas integrales, y consulta sobre cualquier duda e inquietud.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso