El uso del microcemento en cocina se ha popularizado en los últimos años gracias a sus múltiples ventajas. En el caso de las cocinas, el microcemento es capaz de dar un aspecto sobrio y elegante, además de ofrecer muchas ventajas funcionales.
Sin embargo, como cualquier otro material, el microcemento también supone algunas desventajas. Para prepararte, te contamos algunas opiniones sobre el microcemento.
Ya sea para las paredes y/o microcemento para el suelo o encimera, el microcemento en cocinas, aporta grandes ventajas. A continuación, te presentamos algunos beneficios del microcemento en cocinas:
El microcemento está hecho para soportar a la perfección los golpes, la abrasión, las rajaduras y el desgaste en general. Es primordial que el material del microcemento y sellador que utilices, posean certificados y normas de calidad.
El microcemento no es impermeable por sí solo. Sin embargo, el acabado en su última capa de aplicación debe mezclarse con un sellador contra humedades para lograr esta característica.
Una vez se haya colocado el sellador para la humedad, el acabado otorga capacidades antideslizantes. Cuanto más rugosa sea la superficie menos deslizamientos habrá, depende en donde lo utilices debes prestar atención a este detalle.
En el mercado encontrarás un sinfín de tonalidades y acabados para tus revestimientos de microcemento.
Los suelos de microcemento no se expanden o contraen por agentes externos. Al estar compuesto en parte por resina, soporta muy bien el ambiente en general al cual está sometido.
No todo es color de rosa cuando se trata de instalar microcemento en tu cocina. Además de las ventajas, este material puede tener algunos problemas:
A pesar de sus pros y contras, instalar microcemento en tu cocina dependerá principalmente de tus necesidades y presupuesto.
Llámanos al 685 126 265 para pedir presupuesto para tu reforma en Madrid más información y recibir asesoramiento de nuestros profesionales de Reiteman, empresa de reformas en Madrid.