Con el paso del tiempo, las viviendas inician un proceso de deterioro que en muchos casos se puede corregir con pintura o un cambio de mobiliario, pero puede pasar que el deterioro sea grande y necesites una reforma integral en Madrid.
Del mismo modo están las casas que no se ven afectadas por el deterioro sino que por gusto de sus propietarios le realizan una reforma, sea sencilla o integral para revalorizar el coste de su vivienda, para darle un nuevo estilo o diseño y también para elevar la calidad de vida.
Ejecutar una reforma integral es una decisión que debe tomarse con conciencia, por los gastos que implica y aún más si no se tienen los recursos económicos para tal fin, hay que evaluar la posibilidad de solicitar financiación.
La mejor elección es la que se consulta y se calcula bien, sin duda que surgirán interrogantes como ¿solicitamos un préstamo o una hipoteca? Aquí te presentamos información que te ayudará a escoger la mejor opción.
Cuando ya tenemos la decisión firme de realizar una reforma integral hay que evaluar algunos aspectos de interés que nos facilitarán el camino en esa transformación, por ejemplo:
En la actualidad el 46% de la población española solicitaría un préstamo para reformar su vivienda (según estudios realizados) sea para pintura, arreglar la climatización de los espacios o para reformas integrales. Los bancos ofrecen préstamos para reformas que van desde 500 a 75.000 euros, dependiendo de las dimensiones de la reforma y también la capacidad de pago del solicitante. En España la media para los préstamos oscila en los 30.000 euros.
Un préstamo sin duda ofrece algunas alternativas atractivas como un plazo más corto para realizar el pago, el papeleo es menos complejo y son menos los gastos que se generan en su contratación. Una de sus características principales es que están diseñados para ser pagados en corto tiempo por lo tanto, su tipo de interés oscila entre 5 y 8% lo que hace que sea una opción a evaluar de acuerdo a la capacidad de pago.
Un aspecto a tener en cuenta es que el tipo de interés es variable y puede desequilibrar el presupuesto familiar si no se toman las previsiones correspondientes.
Las hipotecas están pensadas para ser pagada a largo plazo por lo que el tipo de interés es bajo pero, esto no quiere decir que sea la mejor opción. Es fundamental investigar los gastos que acarrea solicitar una hipoteca o la ampliación de la que se tenga, ya que, los gastos de solicitud y notaria son bastante altos.
La ampliación de la hipoteca no siempre es recomendada porque los bancos son poco receptivos a estas solicitudes debido a que, hay una serie de requisitos administrativos que deben completar y que en algunos casos son complejos. La solicitud de la hipoteca o la ampliación de la misma implican que el banco realizará una investigación más detallada de riesgo del cliente y su capacidad de pago, como resultado el papeleo de esta solicitud es más completo y exhaustivo.
Se recomienda esta opción para una reforma cuando se está finalizando el pago total de la hipoteca, ya que, la variación en las condiciones de pago no implicaría mayor impacto en las finanzas familiares.
Finalmente, es importante evaluar los costes de una reforma antes de solicitar un préstamo o una hipoteca, para anticiparse a los imprevistos de forma segura. Y sobre todo leer esa letras pequeñas de cada una de las opciones que se estén evaluando para evitar sorpresas desagradables que afecten el presupuesto.