Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Nueva tendencia: Muebles pintados a la tiza

Nueva tendencia: Muebles pintados a la tiza

Una nueva tendencia de estilo decorativo, son los muebles pintados a la tiza, cada vez son más las personas que se unen a la reutilización de las cosas viejas y anticuadas presentes en su vivienda, ya sea, por razones ecológicas, económicas o por estar en la vanguardia de los estilos decorativos.

Sin duda, el efecto que se obtiene de aplicar la pintura a la tiza o chalk paint ha logrado revolucionar la decoración de interiores. Es por ello que, al igual que ya hablamos de cómo restaurar puertas, aquí te explicaremos por qué restaurar los muebles con pintura a la tiza es tu mejor opción. Así como, los pasos a seguir para la restauración de tus muebles.

Muebles a la tiza, un éxito rotundo

En la actualidad, vivimos en una sociedad donde los movimientos ecológicos y conservadores del medio ambiente cada vez más se apoderan de nuestro día a día.  Un ejemplo, son la nueva tendencia de los muebles con pintura a la tiza, un sinónimo total de sostenibilidad. Y, es que reutilizar muebles dándoles una nueva vida, no sólo simboliza un ahorro para nuestros bolsillos, sino que además, supone un uso más consiente de las materias primas que nos aporta la naturaleza.

Por tanto, no es de extrañarse que las técnicas de restauración de muebles antiguos sean el último grito hoy en día. Sin duda, entre estas técnicas, destaca como ninguna otra la decoración de muebles con pintura a la tiza. Ya que, de una forma fácil, con pocas herramientas no sólo puedes darle un nuevo aspecto a un mueble viejo, si no también personalizarlo a tu gusto.

¿Por qué restaurar los muebles con pintura a la tiza?

Para empezar, la restauración de muebles pintados a la tiza supone un uso más responsable de los recursos, además de ser una alternativa sencilla y fácil de realizar, sin necesidad de contar con grandes herramientas y equipos.

Del mismo modo, la restauración de los muebles pintados a la tiza permite recuperar y renovar esos muebles viejos y antiguos, sin necesidad de una gran inversión, tampoco es necesario lijar o imprimar previamente los muebles antes de pintarlos, debido al poder de adherencia de la pintura.

Los resultados que se obtienen en los muebles pintados a la tiza se han convertido en tendencia en los últimos años. Tus muebles lucirán un acabado extraordinario. Igualmente, puedes jugar con las capas de pinturas y sus tipos para obtener distintos efectos, por ejemplo: texturizado, suave, empolvado, encerado y desgatado.

¿Es una técnica solo para muebles antiguos?

La respuesta es no. Y, es que si los muebles pintados a la tiza te parecen ideales para tu hogar, pero no tienes muebles antiguos no hay de qué preocuparse, el que tengas sea nuevo o viejo te servirá. Es probable que hace poco tiempo hayas adquirido nuevos muebles, y pasado unos meses ya su estilo no te convenza del todo. En estos casos, no puedes dejar pasar la oportunidad de personalizar tus muebles con esta increíble idea.

Incluso, puedes probar decorar tus sillas de comedor del mismo modo. Así toda tu estancia llevará un mismo patrón de estilo y originalidad inigualable. Sólo necesitaras un poco de creatividad, imaginación y por supuesto, ganas de ponerse manos a la obra. Los resultados te encantarán.

Paso a paso para muebles pintados a la tiza

La pintura a la tiza puede aplicarse sobre distintas superficies, como tela, madera, metal, entre otras. Veamos cómo pintar paso a paso muebles a la tiza:

Limpia bien el mueble a pintar:

Muchas veces son muebles que solemos tener guardados y están recubiertos de mucho polvo. Basta con pasar un cepillo para eliminar ese polvo. En caso de grasa se puede limpiar con una esponja utilizando agua y jabón.

Revisa bien el mueble en busca de imperfecciones

Si bien es cierto que la pintura a la tiza no requiere de un proceso previo de preparación, no quiere decir que el mueble no pueda presentar alguna imperfección que solicite de algún lijado previo o tratamiento especial.

Protege algunas partes de muebles

Dependiendo del tipo de mueble que vayas a pintar, debes proteger y de ser posible quitar alguna parte del mueble que no deseas pintar.

Aplicación de la pintura

Para obtener acabados profesionales en los muebles pintados a la tiza, te recomendamos utilizar una brocha mediana de celdas suaves. El número de capas de pintura dependerá de tipo de acabado que desees.

Deja secar

Una vez aplicadas las capas de pintura es necesario que estas se sequen completamente. Para obtener ese acabado envejecido estilo vintage, puedes utilizar una lija suave en las partes más amplias hasta conseguir el efecto deseado.

Finaliza aplicando una crema protectora

La misma aportará a tus muebles una protección extra para su preservación frente a rasguños o golpes. Así mismo, puedes aplicar algún tipo de barniz que de brillo y protección.

También, es importante tener claridad del efecto que deseas alcanzar con la pintura a la tiza, ya que, hay algunos efectos, por ejemplo, que requieren la aplicación de dos colores de pintura.

Sin duda, los muebles pintados a la tiza ofrecen resultados asombrosos, otorgando un nuevo aire y estilo a tu vivienda, además de hacernos sentir cierto regocijo al lograr restaurar ese mueble viejo que creímos desfasado. Por lo tanto, si estás cansado de mismo look en tus muebles, te invitamos a probar un cambio sorprendente utilizando pintura a la tiza.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso