Antes de poner en marcha un plan de renovación para tu local u oficina, es de total relevancia que tengas en cuenta la importancia de los espacios adyacentes a él.
Cómo pueden afectar a tu negocio, de una forma positiva o negativa, en relación con la reforma; y cuáles son las leyes y normativas previamente estipuladas en materia de urbanismo, las cuales, tienen la finalidad de preservar la armonía en relación a las propiedades colindantes. Precisarás de un permiso, en este caso una licencia, para permitir la libre construcción en tu espacio.
Lo que busca este documento es dejar estipulado que, a ti, como encargado de tu empresa, se te garantiza que la actividad que pretendes realizar en tu negocio está totalmente permitida, según los estándares de tu ubicación. Además, con este escrito, evitarás sorpresas en el futuro. Por ejemplo, que pasado el tiempo, tu negocio no sea adecuado para la zona donde se encuentra.
Este certificado puedes solicitarlo tú mismo en el ayuntamiento correspondiente. Una vez te hayas decantado por la reforma que deseas, acércate al consistorio de tu localidad y solicita este documento.
La también conocida como Licencia Urbanística o Permiso de Construcción, es un proceso requerido en el momento de realizar una obra. Normalmente, es exigido por la administración local y supone el permiso de parte de la misma para poder realizar cualquier tipo de construcción.
Es imprescindible que no dejes algo tan importante como la solicitud de la Licencia de Obra para el final en tu proyecto de remodelación.
El certificado de Organismo de Control Autorizado (O.C.A) es una inspección y certificación para colaborar con la correcta instalación inicial de baja tensión en un local a menudo visitado. Mayoritariamente, es realizado por consultorías externas. Su principal objetivo es que no haya consecuencias para las personas ni los alrededores.
Una vez se obtengan los diferentes certificados y permisos para el correcto funcionamiento de tu obra, finalmente se debe adquirir la Licencia de Actividad o Licencia de Apertura.
Esta tiene mucho que ver con las propiedades vecinas, ya que, la zona de la reforma podría ser incompatible con la actividad del negocio. Además, otros de los requisitos para conseguirla son un documento de propiedad y un certificado de sanidad.
Si necesitas saber qué tipo de licencias son importantes a la hora de reformar un local, te invitamos a que leas este artículo.