La cocina es quizá uno de los sitios favoritos de la vivienda, o posiblemente el lugar en dónde pasas la mayor cantidad de horas al día. Lo que si es cierto es que en la actualidad, también se ha tomado como un lugar de reunión, optando por unirla a otros espacios. Es por ello que, si tienes la necesidad de realizar alguna reforma de cocina en Madrid, pero estás cansado de los azulejos tradicionales, por fortuna las nuevas tendencias te ofrecen alternativas para recubrir las paredes de la cocina sin azulejos, conoce los tipos y ventajas de otros materiales.
Tras las exigencias modernas, muchos han decidido dejar atrás los azulejos clásicos, y han optado por algunas alternativas más actuales, que sin lugar a dudas, le darán otro aspecto a tu cocina, estando a la vez, dentro de las tendencias que repuntan.
Seguramente, te podrá costar dejar a un lado la tradición que se mantiene con los azulejos, además, este material te ofrece ciertas ventajas como higiene, y control de humedad, sin embargo, si decides atreverte a realizar un cambio novedoso, existen muy buenas opciones, que te presentaremos a continuación.
Cuando decides tener las paredes de la cocina sin azulejos, el vidrio es una muy buena opción, ya que además de proporcionar seriedad y elegancia, es un material que te dará muy buenas razones para escogerlo.
El vidrio suele ocupar un espacio de 50 a 60cm, y se puede elegir su colocación a lo largo, quedando de frente, o en el área del fregadero, incluyendo la placa. Se puede realizar una combinación de revestimiento entre vidrio, combinado con paredes pintadas, que dará un excelente estilo.
Su instalación se realiza de la misma manera que al revestir con vinilo, y es recomendable estéticamente que esté ubicado entre los muebles inferiores y superiores, haciendo un contraste muy moderno.
El vidrio será un material que te ofrecerá mucha higiene, ya que, a la hora de la limpieza, será muy fácil de realizar, y además de mantener, ya que resiste la variabilidad de temperaturas como el calor y la humedad. En caso de ralladuras, existen soluciones inmediatas para no estropear su apariencia.
Una de las mejores alternativas es la aplicación de pintura a las paredes de la cocina, para lograr ambientar la estancia. La pintura dependerá de la superficie de la pared, por lo que si cuentas con una pared lisa, su aspecto será increíble, y muy sobrio.
En el mercado existe gran variedad de colores, y de tipos de pintura, que seguramente se adaptaran a tus necesidades, ofreciéndote resistencia a las diferentes temperaturas, y protección a factores como el moho, manchas, o goteras de agua.
La variabilidad de opciones con las que cuenta la pintura, es idónea para adaptarse a todo lo que quieras hacer en la cocina, muchos colores, y estructuras de la pintura la llevan a adaptarse perfectamente.
Tanto la aplicación como el mantenimiento es muy sencillo, así como también, cambiar de color de forma rápida, es muy buena ventaja. Otro beneficio es la opción que ofrece el mercado en pinturas plásticas resistentes a las temperaturas, que también pueden ser anti moho, o reducir la aparición de manchas.
El microcemento es un material novedoso, que por sus características se pone muy de moda en los últimos tiempos. De fácil aplicación, resistencia, durabilidad, además de soportar la humedad, se presenta en varias tonalidades a escoger.
A parte de contar con variedad de colores a elegir, podemos destacar que el microcemento, es una muy buena alternativa para las paredes de cocina sin azulejos, ya que, a diferencia de estos, no posee juntas, y su superficie lisa te ayudará a limpiarlo más rápido.
Consiste en el revestimiento a través de paneles, que están hechos de madera tratada, cubiertos por un barniz incoloro, y que, además, posee propiedades antihumedad, que harán más resistente el material ante los daños que pueda sufrir.
El Panelado dará un toque estético muy natural, y cálido, a tu cocina. Además, podrás cubrir con paneles todo el frente del área, para evitar dejar espacios vacíos y que, de esta manera tenga un aspecto más uniforme, y que también podrás combinar con otra zona aledaña cubriendo con el mismo material.
Te permitirá cubrir la mayor cantidad de espacio mediante la combinación de paneles, combinando colores. Este material también te ofrece protección en cuanto a los cambios de temperatura, y además, estéticamente se puede adecuar a espacios en los que se busque sobriedad, y elegancia.
Son láminas muy finas, de aproximadamente 1 a 4mm, muy fácil de manejar e instalar, que están compuestas de Policloruro de vinilo, popularmente llamado PVC. Es un material muy versátil que puede contar con innumerables diseños, como simulación de madera, o imitación de cualquier baldosa, por ejemplo.
Una de las mayores ventajas, además que su fácil limpieza por ser un material liso, y contiguo, es que se puede instalar encima de alicatados ya existentes, por los que te ahorrarás una gran cantidad, si lo que buscas es estética, y ahorro.
Cada tipo de revestimiento para paredes de cocina sin azulejos, tiene su encanto, y su elección dependerá de los gustos y necesidades que se estén presentando en el espacio de tu cocina, además de las exigencias estéticas que tengas, por lo que te recomendamos evaluar cada una de sus ventajas.
Recuerda que de igual manera es aconsejable, siempre, y antes de realizar cualquier reforma consultar con un experto en la materia, para asegurarte que el espacio de tu cocina se adecua perfectamente al material que quieras elegir.