Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

7 pasos antes de comenzar una reforma integral en tu casa

Es bien sabido que cada obra necesita algunos pasos previos, antes de poner en marcha el trabajo. Todo esto, con el fin de que el resultado final de tu reforma sea el más acertado, y tal como se planeó desde el comienzo.

Si tienes en mente realizar una reforma integral en tu vivienda, es imprescindible seguir estos 7 consejos antes ponerte manos a la obra:

1.- Tus necesidades ante todo.

Por más difícil de creer que parezca, algunas veces nuestras necesidades pasan desapercibidas. En lo que se refiere a proyectos de remodelación de viviendas, los puntos que más reformas sufren son el baño y la cocina; ya sea por el sistema de fontanería, o por electrodomésticos desactualizados.

Sin embargo, las necesidades cambian dependiendo del propietario y el estado de la casa. Estas deben ser cubiertas con la reforma, pero solo se llevarán a cabo si se identifican antes de comenzar la obra.

2.- Construye tu presupuesto.

Teniendo claro el rumbo de la reforma en cuanto a estilo y calidad de la obra, puedes empezar a calcular los posibles gastos de la misma. Tienes la opción de hacer uso de un calculador de reformas gratuito con tus propios conocimientos, o consultar con un profesional.

3.- Busca el profesional más indicado.

Compara varias empresas de reformas, infórmate sobre sus trabajos y qué servicios ofrecen. Al elegir cualquiera de ellas, ten en cuenta la opinión y recomendaciones de tus amigos y allegados, así como las reseñas vertidas en Internet.

4.- Compara los presupuestos ofrecidos.

Tras buscar posibles compañías, pide presupuesto al menos a tres de ellas. Compáralos con el propósito de elegir la más conveniente, tanto para tu bolsillo, como para conseguir el resultado que deseas.

Recuerda no dejarte llevar por un monto demasiado económico y verifica siempre la calidad que ofrece cada empresa.

5.-  Elige y firma.

Una vez elegida la empresa, el siguiente paso a seguir es la firma del contrato. La compañía debe elaborar un contrato, que junto al presupuesto, garantice el correcto procedimiento de las obras.

6.- Infórmate sobre permisos y licencias.

Antes de empezar, es recomendable informarse sobre licencias y permisos relativos a las reformas. Una licencia es un proceso rápido y sencillo de tramitar, que no supone un gasto significativo. Por otra parte, el permiso de obras es el encargado de constatar la legalidad de la reforma.

7.- Participa y sé paciente.

Durante el desarrollo de la construcción, participa, pregunta, aclara dudas y notifica inquietudes y sugerencias. Una buena comunicación con los profesionales de tu reforma es imprescindible para lograr los resultados deseados.

Espera pacientemente tu casa soñada, las prisas no son buenas. Recuerda que imaginar cómo quedará el trabajo final, cuenta como paso a seguir en tu reforma. Así que empieza a partir de ahí y haz tus sueños realidad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso