Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Pavimento continuo: ¿Qué es? Tipos y ventajas

Si decides reformar tu casa y estás pensando cambiar el suelo, una alternativa que está en tendencia es el pavimento continuo, ya no lo ves solo en las industrias o en las áreas comerciales. Este material se está instalando también en las viviendas y es estupendo tanto para interiores como exteriores, si quieres conocer más sobre el pavimento, sus tipos y todas las ventajas que ofrece continúa leyendo.

¿Qué es el pavimento continuo?

Para empezar, el pavimento continuo es un material que combina diversos elementos químicos con hormigón, que al colocarse no dejan juntas ni separaciones, es decir, se hace un vaciado de la mezcla y se instala el suelo. El pavimento se ha convertido en una alternativa que ves con regularidad en los centros comerciales y en las industrias no solo por lo estético, sino por su funcionalidad, sin embargo, ahora también llega a las viviendas.

El pavimento continuo es un suelo sin bordes, aporta una sensación visual de amplitud y sus diferentes tipos brindan elegancia, calidad, funcionalidad, y, sobre todo, alta resistencia. La sustitución del suelo la debes realizar pensando en un material que te ofrezca múltiples ventajas, y por supuesto, durabilidad. Por ello te recomendamos el pavimento continuo.

Tipos de pavimento continuo

En la actualidad vas a encontrar diversos tipos de pavimento continuo, todos con particularidades y características que los hacen únicos.

Microcemento

Este es un tipo de pavimento continuo muy conocido y utilizado actualmente, está compuesto por polímeros, fibra y otros elementos que se mezclan con una base de cemento para obtener un suelo de alta calidad y sin duda, estético y elegante. Su instalación es sencilla, es muy resistente e impermeable, su precio es bastante accesible y lo podrás colocar en cualquier superficie (paredes, suelo, otros).

Autonivelante

Es un tipo de pavimento que se instala a nivel industrial, como su propio nombre indica, este suelo se auto nivela en la superficie con un acabado sencillo. Ofrecen alta resistencia no solo al tránsito, sino a los impactos, su aplicación es sencilla y el precio es muy accesible. Así mismo, el pavimento autonivelante se coloca como base para la instalación de otro suelo, por ejemplo: una tarima flotante.

Hormigón pulido

Es el pavimento continuo que se distingue por la apariencia de un espejo, lo puedes ver en hoteles y entidades bancarias. Se caracteriza por ser resistente al tránsito continuo sin perder su cualidad brillante, además es de fácil limpieza y puede colocarse en exteriores. Adicionalmente, puedes colocarlo en el color de tu preferencia.

Micro terrazo

Este pavimento nace de la combinación de piedras como el mármol, que se trituran y se ligan con el cemento para crear un suelo totalmente original. Los colores y diseños artísticos que se logran son extraordinarios. Este tipo de pavimento continuo es resistente, no acumula polvo y la restauración es bastante sencilla. La técnica que se emplea para el micro terrazo ha evolucionado y nuevamente estos suelos son tendencia en la decoración de espacios, sobre todo de exteriores por su alta resistencia.

Pavimento continuo de resina

El pavimento de resina ofrece dos tipos epoxi y poliuretano, ambos son materiales que se aplican sobre una base de hormigón para darle un aspecto brillante. Se emplean en áreas con alto tránsito, aunque ofrecen mucha resistencia son susceptibles a las ralladuras y la luz solar. Se recomienda para interiores, su limpieza es muy sencilla al igual que su instalación.

Ventajas del pavimento continuo

La verdad es que la instalación del pavimento continuo ofrece muchas ventajas, entre ellas:

  • Ya no es un suelo que se utilice solo en el área industrial y comercial, ahora si deseas lo puedes colocar en tu vivienda, en tu patio o en la terraza. El pavimento continuo es muy versátil.
  • La resistencia y durabilidad que ofrece el pavimento continuo es sorprendente, es una inversión correcta si deseas sustituir tu suelo.
  • La instalación puede hacerse sobre otra superficie sin problemas.
  • El pavimento continuo te ofrece la posibilidad de obtener un suelo original, con colores, diseños y acabados exclusivos para tus espacios.
  • Una ventaja que sobresale en este tipo de suelo es que son impermeables y antideslizantes, es decir, ofrecen seguridad si hay niños o adultos con movilidad reducida.
  • Al ser un pavimento continuo no hay juntas, dilataciones o separaciones, es decir, proporcionan amplitud visual en los espacios reducidos.
  • La instalación se realiza de manera sencilla y rápida.
  • El pavimento continuo no requiere de un mantenimiento costoso, resisten el contacto con químicos, aunque no es necesario porque estos suelos no acumulan suciedad, ni bacterias, ni hongos.

Sin duda que, el pavimento continuo es un suelo con muchas ventajas, se adaptan muy bien a cualquier espacio y su precio es accesible. Si deseas reformar tu vivienda y decides colocar este tipo de suelo no dudes en contactarnos, somos una empresa de reformas generales en Madrid.  

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso