Un plato de ducha de obra es una de las mejores opciones para aquellos que buscan funcionalidad y un buen diseño original, en la actualidad es un recurso que ha ganado terreno ante la tradicional bañera, debido a su estilo moderno y vanguardista que ofrece diversas ventajas.
Si estás pensando en renovar el diseño de tu baño para obtener un espacio de paz y confort, un plato de ducha de obra es una excelente alternativa, y lo mejor de todo es que no importa si tu baño es pequeño o grande, ya que, se adapta a cualquier espacio, conoce aquí sus características y los detalles de la instalación.
¿Cuáles son las características de un plato de ducha de obra?
Es muy probable que hayas escuchado lo funcional y estético que son los platos de ducha, pero uno de obra tiene unas particularidades que lo diferencian, por ejemplo: es una ducha hecha a medida, que se puede instalar fácilmente en un piso. Los diseños de este tipo son ilimitados, ya que, tendrás la opción de escoger el material de elaboración, además, un plato de ducha de obra puede colocarse tanto al ras del suelo como con una elevación del suelo, así como dejarse sin paredes alrededor o colocarle algunas.
¿Es posible instalar un plato de ducha de obra en un piso?
La instalación de un plato de ducha de obra es un proceso relativamente sencillo, que puede ser efectuado en cualquier espacio, incluso en un piso, siempre y cuando este cumpla con las condiciones necesarias referentes a distancias y alturas, y por supuesto, en cuanto a tuberías y desagües.
Para comenzar la instalación, es importante realizar los siguientes pasos:
- En primer lugar, hay que verificar las distancias y alturas, también es necesario valorar la superficie donde se va a crear el plato de ducha de obra.
- Luego, se escava el espacio para el plato, ajustándose a las dimensiones y el tamaño del mismo.
- Hay que prestar máxima atención al instalar el sistema de vaciado o desagüe.
- En el momento de crear el plato hay que ajustar un desnivel de al menos 2%, para que el agua caiga directamente al desagüe.
- Es muy importante utilizar un manto de impermeabilización que cubra el área del plato de ducha y parte de la pared, esto mantendrá protegido el espacio.
- Uno de los mejores materiales para este tipo de obras es el gresite, que permite crear un diseño muy original, del mismo modo, se pueden utilizar otros como azulejos, microcemento u otro tipo de pavimento.
Ventajas de instalar un plato de ducha de obra
- Puede colocarse en cualquier espacio: una de las ventajas de un plato de ducha de obra es el ahorro de espacio, además mediante su instalación estarás transformado completamente tu estancia.
- Infinidad de diseños: este tipo de ducha abre un compás muy amplio en opciones de diseño.
- Estética impecable: en los platos de ducha de obra se puede colocar una pared de piedra, algún asiento en la ducha, muros decorativos exquisitos para un diseño moderno, clásico o rustico, o simplemente, dejar el plato al descubierto.
- Precio: cuentan con precios mucho más competitivos. Son la solución ideal si no cuentas con un gran presupuesto para la reforma del baño.
- Ahorro de agua: los platos de ducha de obra te permiten tener un mejor control del consumo de agua, produciendo un ahorro considerable.
- Cómodos y accesibles: son muy cómodos, tanto para usarlas, como para limpiarlas, así mismo, son más accesibles para los adultos mayores y personas con discapacidades.
- Sensación de amplitud: no incluyen obstáculos visuales, por lo que dan una increíble sensación de amplitud en el espacio.
- Estilo muy moderno: la instalación de un plato de ducha es una tendencia actual, que permite crear bonitos contrastes cambiando el material del suelo o instalando una moderna mampara.
Posibles inconvenientes de instalar un plato de ducha de obra
La instalación de un plato de ducha de obra, también puede presentar ciertos inconvenientes que son indispensables conocer, para que puedas tomar la mejor decisión.
- Un plato de ducha a medida y personalizable, incrementará el presupuesto, así como el tiempo que se emplea en llevar a cabo esta obra.
- Su instalación requiere de una mano de obra especializada, que garantice una buena impermeabilización y una inclinación perfecta para un óptimo desagüe.
Claves para instalar un plato de ducha de obra
- Revestimiento de la pared: hay que recordar que la ducha es un conjunto de varios elementos y entre ellos está la pared, por lo que es necesario que elijas un material que cuente con una alta resistencia a la humedad.
- Desagües: es importante una perfecta inclinación que evite la acumulación de agua y humedades que puedan ocasionar filtraciones en un futuro.
- Profesionales especializados: un plato de ducha de obra tiene una instalación sencilla, sin embargo, lo mejor es que contrates a profesionales especializados que te garanticen óptimos resultados.
En Reitemam, empresa líder en reformas integrales en Madrid, entendemos lo que implica una reforma en el baño, es por ello que, tenemos muy en cuenta la estética y la funcionalidad en cada reforma, buscando que tus espacios sean modernos y te otorguen la comodidad necesaria, no dudes en contactarnos.