Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
¿Por qué aparecen grietas en la pared de tu casa?

¿Por qué aparecen grietas en la pared de tu casa?

La casa es un lugar de relax y de armonía para todas las personas pero, esa paz y tranquilidad se puede ver afectada con la aparición de grietas en las paredes que dañan la armonía y seguridad del hogar pudiendo desencadenar en problemas profundos.

Las grietas son un problema que afecta la parte estética de una vivienda del mismo modo que la parte interna de las paredes. Aunque parezca imposible de reparar si hay una solución a este problema, pero antes debemos determinar ¿por qué aparecen grietas en la pared de tu casa?

¿Qué son las grietas?

En primer lugar hay que destacar que no hay una definición exacta de que es una grieta pero, se puede determinar que son separaciones diminutas de aproximadamente 0,5 centímetros que aparecen en las paredes.

Cuando dicha separación sobrepasa los 0,5 centímetros se habla de fisuras. Es importante destacar que las grietas se deben vigilar cuando comienzan a aparecer, ya que, son el aviso de que algo no funciona bien en la casa.

Causas de las grietas

Existen diversas causas que pueden ocasionar que las paredes se agrieten y desencadenen una serie de eventos desastrosos en el hogar. Entre las causas más comunes tenemos:

  1. Agentes externos: son esas grietas que se forman en las paredes que están expuestas directamente al sol, la lluvia, humedad y contaminación. Estas paredes se agrietan de una forma superficial, ya que, es solo la pintura o la primera capa de revestimiento la que se ve afectada.
  2. Uso de materiales de mala calidad: esta es la causa más común cuando aparecen las grietas, debido al uso de materia prima de mala calidad o a la combinación errónea de la misma que pueden ocasionar fuertes daños en las estructuras que se inician con grietas.
  3. Sobrepeso en la estructura: Esta es una causa que ocasiona las grietas en las paredes y es sumamente peligroso porque la estructura puede derrumbarse debido al peso. Para este tipo de daños es necesaria la intervención de personal calificado que evalúe daños, riesgos y posibles soluciones.
  4. Movimiento de la estructura: estos movimientos pueden ser naturales como temblores y terremotos o los ocasionados por explosiones y choques que pueden originar grietas en las paredes.

Tipo de grietas

Existen tres tipos de grietas:

  1. Grietas horizontales, son aquellas que se originan por vicios ocultos, es decir, por el uso indebido de los materiales de construcción. También son causadas por la húmedad. Este tipo de grietas alertan de daños en el revestimiento del mismo modo que en la parte interna de la pared.
  2. Grietas verticales, son aquellas que indican que se debe hacer una revisión a fondo para determinar que las originan. Se observan en las esquinas de la casa y son un detonante de posibles daños estructurales en las bases o columna que requieren ser reforzadas.
  3. Grietas diagonales, estas son las más peligrosas por indicar daños graves en la estructura que requiere el desalojo inmediato del espacio y la consulta con un perito o especialista para determinar el motivo de la grieta y así lograr reparar la estructura.

¿Es posible reparar las grietas?

Es preocupante para una persona observar las paredes agrietadas y que con el paso de los días se van haciendo más notorios estos desperfectos pero, si es posible reparar las grietas aunque al principio cueste creerlo.

Para las grietas vivas, esas que van progresando sin parar se sugiere no taparlas y vigilar su evolución en el tiempo y así poder determinar la causa.

Para las grietas superficiales se recomienda retirar la pintura y cualquier elemento sobrante, rellenar con material de alta calidad, lijar para colocar la superficie lisa y volver a pintar.

Para grietas más gruesas o fisuras es necesario que un profesional intervenga y asesore para lograr que las grietas desaparezcan definitivamente.

Sin duda que las grietas se pueden transformar en un serio desastre si no son atendidas cuando se inician.

Para finalizar, es importante contar con la asesoría de personal calificado que pueda evaluar los daños y sugerir el tipo de reparación.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso