Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
gaviones

¿Por qué utilizar gaviones en el jardín? Ventajas

Los gaviones son un elemento estructural muy conocido por su función como soporte o muro de contención, además es empleando en el mar para servir como rompe olas. Sin embargo, también puede ser utilizado en el jardín de diversas formas, por ejemplo, para la decoración del mismo de una forma original y natural.

En esta ocasión, te hablaremos un poco sobre, qué son los gaviones y para qué sirven, así como las ventajas que ofrecen para el diseño de tu jardín.

¿Qué son los gaviones?

Los gaviones son un sistema de retención de tierra muy antiguo, en general son una especie de jaulas elaboradas de acero inoxidable o hierro galvanizado (tipo malla), rellenas de materiales de alta resistencia utilizados en las construcciones, como: piedra, ladrillos y escombros de hormigón, los cuales permiten crear una estructura de protección muy fuerte.

La resistencia y efecto estético que ofrece esta poderosa herramienta, permite que sea empleado de formas muy diversas. Además, al ser un material permeable no admite la acumulación de tensiones por presión hidrostática. 

¿Para qué sirve?

Su uso es muy antiguo, los egipcios lo emplearon como diques en la orilla del río Nilo, sin embargo, en la actualidad tiene diversos usos y aplicaciones, observa algunas de ellas, que pueden servirte en el diseño de tu jardín.

  • Pantallas de sombra: proporciona una perfecta ventilación mientras que impide el paso directo de los rayos solares.
  • Asientos: emplea los gaviones como una base para tus asientos y mobiliario del jardín.
  • Defensas pluviales: permiten el paso de agua de una forma única, sin deformarse.
  • Esculturas: construye una escultura con gaviones y dale la forma que quieras, rectangular, cuadrada, circular, entre otras.
  • Estanques o fuentes de agua: un material muy resistente y perfecto para servir de base de una bonita fuente o estanque.
  • Cestas o macetas: ideales para la siembra de árboles o plantas.
  • Delimitar espacios: una forma natural de separar espacios en tu jardín, tanto para delimitar una parcela como separador de interiores.
  • Para asegurar un talud: una forma económica de evitar deslizamientos y erosiones.
  • Como bancal: una forma dinámica de dividir un terreno.
  • Construcción de puentes y pasarelas: construye un pequeño puente que de ese toque único y original a tu jardín.
  • Fachadas y muros: múltiples usos para resaltar tus espacios, como revestimiento de algunas estructuras.

Ventajas del uso de gaviones en el jardín

Cada día surgen más adaptaciones particulares de los gaviones en el jardín, su alto potencial decorativo son solo una de las ventajas que aporta esta herramienta.

1.    Variedad de diseños

La variedad de opciones lo hace un recurso perfecto para decorar tu jardín. Además, es una técnica que permite el empleo de diversos materiales para el relleno, como vidrio, tronco, conchas, entre otros.

2.    Fácil mantenimiento

No requieren de ningún cuidado y mantenimiento, son extremadamente resistentes.

3.    Su resistencia va en aumento

El paso de tiempo permite que aumente su fuerza y resistencia debido a que el barro y la vegetación llena los espacios vacíos.

4.    Fácil instalación

Gracias a la flexibilidad y dureza de los materiales, su instalación es muy sencilla.

5.    Drenaje natural

Son permeables, minimiza eficientemente la acumulación de agua.

6.    Ecológica

Es una opción muy ecológica que combina fácilmente con cualquier estilo decorativo.

El uso de los gaviones permite crear un espacio natural y exótico, no hay limitaciones para su uso, atrévete y empléalo en tu jardín y dale ese toque único y original al espacio.

Y para saber más, aquí te dejamos ideas sobre terrazas y jardín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso