Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Precio de acuchillar parquet por m2 en Madrid

Precio de acuchillar parquet por m2 en Madrid

Hablando de suelos, al igual que ya comentamos el tipo de tarima que escoger y como escoger el suelo de tu casa, el parquet es el material predilecto gracias a la inmensa calidad de su estética. No obstante, la madera necesita de un mantenimiento mayor que otras superficies, por lo que en algunas ocasiones en necesario acuchillarlos. Por eso, en este artículo te contaremos cuál es el precio de acuchillar parquet por m2 en Madrid.

¿Cuándo acuchillar el parquet?

  • Exposición rayos ultravioletas: El parquet suele requerir ser acuchillado cuando los aceites utilizados o barniz se han deteriorado como consecuencia de la exposición al sol. Esta consecuencia afecta a la tonalidad del suelo de madera.
  • Piezas de madera se mueven: Esto ocurre cuando la cola ha perdido su poder adherente.
  • Manchas por contacto con agua
  • Abrasión del suelo por el tránsito de personas, presencia de animales o como consecuencia de mover muebles.

¿En qué consiste el acuchillado de parquet?

Una de las preguntas más frecuentes entre todos los usuarios del parquet. En pocas palabras, el acuchillado o lijado consiste en eliminar la capa superficial de barniz para aplicar otra capa protectora nuevamente. Dicho procedimiento de obra, es uno de los factores que afectan el presupuesto. El mismo se desglosa en 4 partes:

Desbastar la madera: el primer paso y el más importante para el resto de proceso. Es necesario que se utilice una lija adecuada para retirar correctamente el barniz.

Aplicar masilla: Tras retirar el barniz viejo, se debe aplicar la masilla en la superficie. Antes de eso hay que limpiar al máximo todo el espacio sin dejar ningún residuo que pueda afectar tu trabajo.

Lijar de nuevo: una vez la masilla esté completamente seca, se procede a fijar de nuevo el suelo.

Repite todo el proceso: así es, y es que para que el parquet quede bien se debe repetir todo el proceso hasta unas 3 veces. Hay que respetar el tiempo de secado entre la aplicación de cada capa.

Para llevar a cabo esta obra, es necesario contar con una maquinaria especializada como lijadoras, pulidoras, aspiradoras de tipo industrial, entre otras.

Por ello, es conveniente contar con ayuda de profesionales especializados en el manejo de este tipo de máquinas. Significa un coste extra al presupuesto, pero que seguramente valdrá la pena.

Acuchillar el parquet paso a paso

  1. Retirar muebles de las zonas a lijar. En caso de ser imposible moverlos, recomendamos que se tapen bien con plástico para evitar el polvo.
  2. Barrer el suelo de forma concienzuda y revisar que no haya ningún saliente que pueda dañar la maquinaria.
  3. Lijado a través de una máquina de acuchillar parquet que cuente con una lija gruesa
  4. Pasar lijadora de rincones para llegar a las zonas de más difícil acceso
  5. A cada pasada, utilizar lijas más finas pero incrementando de forma progresiva la velocidad. En caso de encontrar grieta, se debe de emplastecerlas a través de una mezcla de resina y serrín. De esta forma, se consigue un acabado más fino y suave.
  6. Barrer de nuevo para eliminar todo los residuos y pasar la lija de acabado. A través de un incremento de velocidad en comparación con el paso anterior, se evita volver a utilizar la lijadora de rincones.
  7. Pasa aspiradora por suelo, paredes y puertas antes de comenzar a barnizar.
  8. Pasar una mano de barniz que dependerá del acabado que elijas, mate, semi-brillo, brillo…

¿Debes irte de casa para acuchillar el parquet?

No es necesario que te vayas de caso para acuchillar el parquet. Se puede llevar a cabo el trabajo por habitación o zona de la casa moviendo los muebles de una habitación a otra.

¿Cómo acuchillar el parquet con muebles?

Una pregunta que nos hacen mucho los clientes. Es habitual que cualquier piso, da igual el tamaño, esté ocupado por muebles y mayoritariamente, resulta un engorro hacer una mudanza para arreglar tan sólo el suelo.

En estos caso, llevamos a cabo el trabajo en 2 partes. Normalmente comenzamos por hall y salón y dejamos el pasillo y habitaciones para la segunda parte lo que permite, como hemos mencionado anteriormente, mover los muebles de una zona a otra.

En el caso de los armarios empotrados que no se puedan retirar, lo conveniente es sellarlos bien con cinta de carrocero las juntas, sin dañar la carpintería pero evitando que entre el polvo.

Y si cuentas con armarios que no están empotrados pero por su envergadura es complicado moverlos, se puede trabajar en el perímetro del armario, aunque no es lo más recomendable ya que en un futuro, cuando se retire, se verá la diferencia en el suelo.

¿Cuál es el precio de acuchillar el parquet?

Otros costes determinantes para el presupuesto final son el estado de la superficie y el tipo de barniz utilizado. Este último aspecto, sobre todo, es bastante significativo debido a los diferentes precios que existen.

Barniz urea formol

Probablemente el tipo de barniz más económico en el mercado, pero también el más tóxico. Contiene grandes cantidades de formaldehido, además de manchar con mucha facilidad.

Barniz de poliuretano

Resistente, a pesar de que suele oscurecer el color del parquet y amarillarse con el tiempo.

Barniz al agua

También conocido como barniz de poliuretano al agua. Cuenta con un precio más elevado que el resto, pero no es tóxico y además es muy resistente, no desprende olores y garantiza resultados naturales sin afectar la textura ni el color de la madera.

Finalmente, el precio para acuchillar parquet en Madrid, oscila entre los 10€ y 30€/m2. Si deseas un presupuesto más personalizado y exacto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 685 126 265.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso