¿Quieres saber el precio de alisar paredes? Se trata de una técnica dentro de la albañilería muy utilizada para obtener un lienzo decorativo con el cual trabajar. Antes de establecer un precio en la aplicación de esta técnica en necesario verificar el estado actual de las paredes, en ocasiones es un recurso muy utilizado para quitar el gotelé o estuco.
Si quieres saber precio de alisar las paredes y en qué consiste esta técnica, te invitamos a que continúes leyendo este artículo
Para empezar, la técnica para alisar las paredes dependerá de su estado y los revestimientos a cubrir, aunque el procedimiento más común consiste en aplicar una capa de yeso, la cual se alisará por medio de lijadoras especiales que faciliten el trabajo, luego se aplica una segunda capa, más fina con un emplaste multiadherente, se vuelve a lijar, aunque algunas partes se realizan de forma manual para un óptimo acabado.
Para determinar un precio por alisar las paredes es necesario conocer su estado actual, las razones más habituales que llevan a aplicación de esta técnica suelen ser:
El gotelé es un revestimiento que suele utilizar un tipo de pintura al temple o pintura plástica, con el fin de crear una especie de gotas granuladas en las paredes- Este material tuvo su momento de éxito, pero en la actualidad resta grandes posibilidades decorativas a las paredes. Por otro lado, existen factores que influyen en su retiro, como el tipo de pintura utilizada, el tamaño de la gota, entre otros, cuanto más grande y grueso sea el gotelé más difícil será la tarea de quitarlo.
Para quitar el gotelé se aplican dos técnicas: La primera consiste en lijar la superficie y la segunda en utilizar una mezcla de cubregotelé. La primera opción más el alisado de la pared tiene un coste que oscila entre los 30 y 40 euros por m2 y la segunda entre los 20 y 30 euros por m2.
El estuco es una pasta compuesta de cal, para poder alisar las paredes que contienen este revestimiento. Es necesario la retirada del material y el coste medio de este trabajo más el alisado, oscila entre los 25 y 30 euros por m2.
Si quieres alisar las paredes con azulejos tienes dos opciones: cubrir el material o retirarlo, la primera opción es más económica (alrededor de los 25 euros por m2), no obstante, esta opción implica perder unos milímetros de espacio. La otra alternativa es retirar los azulejos que oscila entre los 30 y 40 euros por m2. Es importante destacar que algunos precios no incluyen el traslado de los escombros al vertedero.
Las paredes irregulares suelen ser fáciles de alisar, su precio suele oscila entre los 15 y 20 euros por m2.
Para alisar una pared que presente grietas o humedades, primero es necesario solucionar el problema de origen, lo cual tiene un coste de 30 a 60 euros por m2 aproximadamente, sin incluir el coste de alisar, el cual puede rondar entre los 20 y 40 euros.
Después de aplicar el alisado es necesario darle un acabado final aplicando pintura o cubriendo con papel pintado que tiene un coste entre los 10-15 euros y 15-25 euros por m2, respectivamente.
Para un precio más específico cuéntanos tus necesidades, en Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales, atenderemos cada una de ellas y te ofreceremos la mejor alternativa.