Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Precio pintar piso de 70 metros cuadrados

Precio de pintar un piso de 70 metros cuadrados: Presupuesto paso a paso.

Ya sea que te estés mudando a un piso nuevo o desees actualizar tu espacio con nuevos colores, aquí encontrarás una guía completa para esta tarea. No obstante, cuando se trata de pintar el interior de un piso existen varios factores que pueden influir en el coste final, por lo que te ayudaremos a tomar la mejor decisión.

En Reiteman, empresa de reformas en Madrid, te damos el mejor precio para pintar un piso de 70 metros cuadrados. Conoce los factores que debes tener en cuenta al momento de pintar un piso, así mismo, cómo se estructura un presupuesto paso a paso.

Presupuesto paso a paso

Si quieres darle un cambio radical a tu piso, y no cuentas con un amplio presupuesto, pintar tus paredes con un nuevo color puede ser una excelente idea. Con este simple cambio, puedes hacer que tu hogar muestre una apariencia totalmente diferente y renovada.

Sin duda, son muchas las personas que deciden realizar este cambio por cuenta propia, sin embargo, no están considerando la diferencia entre un acabado profesional y unas manos con buena voluntad, además hay que evaluar ciertos gastos que pueden ocurrir por no poseer los elementos necesarios. Por ejemplo, más allá del coste real de la pintura, necesitarás algunas cosas como trapos, pinceles o rodillos, plástico para cubrir, cinta de pintor, bandejas de pintura, equipo de seguridad para pintar como un respirador, escaleras, gafas y guantes, entre otros sin mencionar, aquellos que se requieren para realizar algún trabajo previo en las paredes.

Así que, ¿quieres pintar tu piso y no sabes cuánto podría costarte? Pues, hemos preparado para ti un presupuesto paso a paso para pintar un piso de 70 metros cuadrados, que te servirá como guía para tu espacio. ¡Comencemos!

 ¿Qué tener en cuenta?

Cada obra es distinta, y no se puede crear un presupuesto sin saber las condiciones de cada trabajo. A continuación, te contamos cuáles son los factores que pueden afectar tu presupuesto para pintar tu piso.

  • Superficie: quizá es el punto más importante de todos. Como es de esperarse, no es igual el precio de pintar un piso de 50 m2 que pintar un piso de 100 m2. Cuanto más espacio haya que pintar, más horas, más material y más dinero habrás de necesitar. Sin embargo, aquí no centraremos en unas dimensiones de 70 m2.
  • Localidad: los precios pueden variar demasiado entre una comunidad autónoma y otra. Por lo tanto, es posible encontrar distintos precios según la zona donde vivas.
  • Calidad del material: en el mercado podrás encontrar una enorme cantidad de distintos tipos de marcas y estilos de pinturas. Dependiendo de la calidad de las mismas, necesitarás más o menos un tipo de inversión.
  • Condiciones del espacio: el presupuesto final varía dependiendo del estado de las paredes, por ejemplo, si se pueden pintar directamente o necesitan de un trabajo previo.
  • Número de manos: al gastar más pintura el precio del presupuesto puede subir ligeramente. Normalmente, los colores oscuros requieren más capas de pintura que los colores claros.
  • Color: otro factor que también influye, es la elección del color de la pintura. Normalmente, los tonos más claros como el blanco, gris o beige, suelen tener un coste más bajo en el mercado. Obviamente, si se eligen varios colores de pintura, los costes de tu proyecto serán mayores.

Precio paso a paso de pintar un piso de 70 metros cuadrados

Si bien es cierto que para este tipo de obras no hay nada mejor que contar con la ayuda de un experto. Aquí, te traemos un presupuesto paso a paso que te sirva de guía para pintar un piso de 70 metros cuadrados.

  • Trabajos previos: proteger con plástico y cinta los espacios susceptibles a dañarse con la pintura, como suelos, rodapiés, puertas, ventanas, etc.
  • Cubrir desperfectos: con una masilla especial, es posible cubrir desperfectos para dejar la superficie totalmente lisa antes de pintar.
  • Imprimación: en caso de superficie porosa como es el cemento o el ladrillo, se recomienda aplicar una imprimación plástica para evitar que la pintura sea absorbida.
  • Pintura: el último y más importante paso, donde se invierte mayor tiempo de trabajo para lograr el resultado perfecto.

Elementos adicionales

De igual forma, hay ciertos aspectos de manera particular, que hay que considerar en el proceso de pintar un piso.

  • Efectos de pintado: es posible realizar diversos efectos de pintado, como degradado, rayas horizontales y verticales, entre otros. Así mismo, aplicar una pintura decorativa con esponjado o una técnica de acuarela puede brindar un hermoso acabado, con un coste de 10 a 15 euros por m2.
  • Eliminar el estuco: las paredes lisas y sencillas presentan un mejor acabado, para pintarlas es necesario quitar el estuco, el cual se puede hacer de forma manual o utilizando una lijadora, cabe mencionar que es un proceso que genera bastante polvo. También es posible cubrirlo con una capa de yeso, no obstante, es un método que resta unos cm2 a la superficie. El coste de eliminar el estuco ronda los 30 euros por m2 si posteriormente se pintan las paredes.
  • Elección de las pinturas: una de las mejores formas de ahorrar dinero es eligiendo cuidadosamente el tipo de pintura.

Tipos de pintura según su acabado

El acabado para paredes interiores depende del tipo de pintura. Los acabados de pintura para interiores más comunes son mate, satinado, semibrillante y muy brillante.

Mate: tiene un aspecto opaco y es la mejor opción para ocultar cualquier imperfección, no obstante, no resisten bien un lavado, siendo una alternativa menos duradera.

Satinada: brinda un acabado entre mate y brillante, es una buena opción para el baño y la cocina, ya que resiste una limpieza con regularidad.

Con brillo: brinda un acabado pulido, mientras más brillante sea una pintura mayor será su durabilidad, se suelen usar para resaltar ciertas áreas.

Semibrillante: muy usada para los adornos de carpintería.

Coste de pintar un piso de 70 metros en Madrid

Como has podido ver, pintar un piso de 70 metros cuadrados dependerá de diversos factores. Sin embargo, es posible que tengas una mejor idea de lo que podría llegar a costar tu obra. En Madrid, pintar un piso de 70 metros cuadrados ronda los 1.000 – 1.200 euros.

Si te encuentras en Madrid y quieres cambiar el aspecto de tu piso, en Reiteman, empresa de reformas en Madrid, te brindamos la ayuda profesional que necesites.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso