Hoy vamos a entrar en el precio del m2 en la reforma integral de una casa antigua como ya adelantamos sobre el coste de una casa antigua pero de forma más detallada.
Una reforma integral puede resultar un proceso complejo, la calidad de los materiales, el estado de las instalaciones, la elección de la empresa de reformas integrales en Madrid, entre otros aspectos, son factores que influyen en el presupuesto y en la marcha de la reforma.
Antes de que sigas leyendo, sabemos que ya tienes en mente que una reforma integral es algo cara, así que creemos que te interesará saber que si nos pides presupuesto a través de la web te ofrecemos nada menos que un 3% de descuento en tu reforma integral (en Madrid), ¿suena bien no? puedes dejar tus datos aquí:
Es por ello que, si deseas realizar una reforma integral de una casa antigua es necesario que tengas en cuenta algunos consejos y evalúes un presupuesto desglosado con un precio por m2.
Antes de iniciar una reforma integral de una casa antigua es imprescindible valorar todos los pros y contras, sigue estos consejos y evita cualquier tipo de inconveniente.
En muchas ocasiones cuando se decide reformar una casa antigua, se plantea si esto es rentable o no, para ello resulta necesario que un especialista evalúe el estado y las características de la casa, desde sus estructuras hasta las instalaciones eléctricas, fontanería, entre otros. Por lo general, cuando se contacta con los profesionales adecuados las reformas suelen llevarse a cabo de forma beneficiosa y exitosa.
La mayoría de las reformas en casas antiguas requieren de permisos y licencias especiales, ya que, es muy frecuente la modificación de la estructura del inmueble y es posible, que el aspecto de la fachada, siendo obligatorio disponer de un permiso de obra.
A la hora de llevar a cabo una reforma integral, trata de visualizar algunos elementos que puedan ser de provecho para tu proyecto, por ejemplo, la recuperación de una pared vista de ladrillo, la cual puede resultar un elemento muy vistoso y atractivo para tu decoración, además de permitir el ahorro en el precio por m2.
Es importante que la distribución de la casa esté acorde con el estilo de vida actual, dale apertura a los espacios eliminando algunas paredes y pasillos, con lo que ganarás iluminación y las estancias estarán mejor conectadas.
Las casas antiguas no suelen tener un buen aislamiento térmico y acústico, lo que te ocasionará una pérdida de energía, elevando los costes para mantener una temperatura agradable. Además de un buen aislamiento protegete también de desagradables ruidos. Existen diversos tipos de asilamiento que se pueden llevar a cabo, por ejemplo, aislamiento térmico para el exterior, insonorizar las paredes con láminas de pladur, poliestireno o celulosa, entre otros, el precio de los materiales por m2 suelen oscilar entre los 10 y 30 euros por m2.
Si ya tienes una idea de tu reforma integral, lo primero es obtener un presupuesto desglosado y valorar el precio por m2.
Antes de construir o renovar cualquier espacio es imprescindible realizar las demoliciones necesarias, a la cual debes sumarle el precio de descombro, que incluye contenedores y la tasa del vertedero. Este trabajo puede tener un precio entre 25 y 30 euros por m2.
Una casa antigua puede requerir de varios trabajos de albañilería, entre los cuales se encuentran la construcción de tabiques, falsos techos, yesos y enfoscados, remates y detalles, entre otros. Un precio estimado por cada m2 para una casa antigua puede rondar los 60 y 80 euros.
Para revestir las paredes y suelos puedes optar por una variedad de materiales como, porcelánicos, parquet, láminados, microcemento, entre otros. Cambiar el suelo con un material de gama media tiene costes aproximados entre los 60 y 80 euros por m2, así mismo, alicatar con un azulejo puede rondar los 50-60 euros por m2.
La carpintería exterior, donde se incluyen trabajos de ventanas, persianas y galerías, entre otros, puede tener un coste de 30-50 euros por m2.
Las casas antiguas suelen tener instalaciones que no se adaptan a las normativas vigentes, siendo necesaria su remodelación que también pueden estar deteriorados o a punto de colapsar. En este apartado se contemplan trabajos de electricidad y fontanería. Las mejoras en las instalaciones tienen precios entre los 60 y 70 euros por m2 aproximadamente.
A la hora de sustituir los muebles del baño antiguo, es de vital importancia valorar aquellos que contribuyen con el ahorro de agua. El coste por sustitución puede partir de los 800 euros, aunque ciertos modelos pueden duplicar esos precios.
En resúmen, reformar una casa antigua puede tener un precio por m2 de unos 400 -600 euros, siempre que no sea necesario reforzar sus elementos estructurales para los cuales se puede incrementar hasta unos 700- 1000 euros por m2.
La reforma integral de una casa antigua es siempre una excelente idea, pero es necesario contar con profesionales especializados para ello, ya que, ellos se encargarán de encontrar cualquier inconveniente que no sea visible a simple vista, así que no dudes en contactarnos.