Hoy te presentamos un presupuesto de cocina nueva paso a paso, para que empezar con tu nuevo proyecto no sea un quebradero de cabeza. La reforma de cocina puede llevar un par de meses, dependiendo en gran parte del tamaño y los materiales a utilizar, sin embargo, los pasos de remodelación son similares a los de muchas reformas habituales, con la diferencia que un diseño desde cero te ofrecerá múltiples beneficios.
Una cocina nueva es un tipo de reforma que supone una distribución adecuada según tus gustos y necesidades, ofreciéndote el máximo confort, aunque es importante que evalúes los presupuestos según tus intereses, también es indispensable un asesoramiento profesional para el desarrollo del proyecto que tienes en mente.
Si dispones de un espacio pequeño considera una reforma con zonas diáfanas y llenas de luz, capaces de ampliar visualmente la estancia. Sin más preámbulo, veamos paso a paso el presupuesto de una cocina nueva.
Dependiendo del uso y diseño de tu cocina nueva comienza con una distribución adecuada de los espacios, para ello considera las medidas de tu triángulo de trabajo, las cuales te permitirán un cómodo y fluido desplazamiento.
Una gran ventaja de hacer una cocina nueva es la posibilidad de instalar un nuevo sistema de tuberías, sin tener que preocuparte por algunos elementos a rescatar.
Aunque, se trata de una reforma que no estará a la vista es importante invertir en materiales de alta calidad. Su coste puede estar en torno a los 1.500 euros para una cocina de tamaño medio entre los 6 y 8 m2.
La reforma de electricidad debe adaptarse a las nuevas normativas, incluye la instalación completa del cuadro de luz, al igual que el sistema de iluminación, con un coste de 1800 euros.
En la reforma de carpintería se incluyen algunos trabajos para las estructuras, así como la construcción de marcos para las puertas y ventanas. También forman parte los trabajos para la instalación del mobiliario, al igual que los relacionados con la instalación de un suelo de parquet o tarima, si fuese el caso seleccionado. Su coste puede ubicarse entre los 2.000 y 2.500 euros aproximadamente.
Escoge los materiales que darán vida a tu estancia, en el mercado encontrarás una gran variedad de opciones, aquí te mostramos una pequeña muestra:
Algunos profesionales optan por realizar la instalación del pavimento después de colocar los armarios para evitar cualquier daño en su superficie.
La encimera de la cocina es un elemento con una gran variedad de opciones, valora su durabilidad y resistencia a las altas temperaturas. Las opciones más económicas son las encimeras laminadas con un precio inicial de instalación de 300 euros, otras alternativas clásicas, como el granito y el cuarzo pueden oscilar entre los 50 y 120 euros por metro cuadrado.
El cambio de muebles es motivo de alegría, ya que, verás cómo tu cocina cobra vida, su instalación está en sintonía con los trabajos de carpintería. Su coste puede estar en los 1500 euros.
Para la colocación de un falso techo puedes optar por unas láminas de pladur, la cual es una opción muy accesible con excelentes prestaciones, su coste promedio ronda los 300 euros.
Estos incluyen productos como el microondas, horno, refrigerador…Su coste varía según la marca y modelo con una inversión que ronda los 3.000 euros.
A la hora de estimar el presupuesto de cocina nueva es importante también saber los metros cuadrados de esta:
Presupuesto de reforma de cocina de 6m2
Presupuesto de reforma de cocina de 8m2
Presupuesto de reforma de cocina de 13m2
Presupuesto de reforma de cocina de 14m2
Ahora que ya conoces los pasos que se realizan en una reforma de cocina y le precio de cada uno, solo tienes que ponerte en marcha. Contrata una empresa de reformas que cuente con los mejores profesionales y experiencia demostrada, como Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid.