Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
presupuesto reforma integral

Presupuesto reforma integral paso a paso

Para conocer el presupuesto de una reforma integral hay que tener en cuenta muchos detalles que van desde un cambio en la distribución del espacio, hasta el derribo de la totalidad de la estructura para hacerla de nuevo. Sin embargo, no todas las viviendas requieren de este tipo de cambios, una reforma integral también puede abarcar cambios en la cocina, el baño, pintar todo el espacio y sustituir la climatización y calefacción.

Sea cual sea el caso, es necesario un presupuesto, que desglose en detalle todos los cambios que se tienen previstos y donde se incluya el más mínimo detalle, esto es lo que se conoce como un presupuesto paso a paso.

¿Cómo estructurar la reforma integral?

Para empezar, una reforma integral debe ser llevada por una empresa capacitada para tal fin, por lo tanto, el primer paso es elegir dicha empresa, antes de ello es importante conocer los trabajos que ha realizado, la experiencia en reformas integrales y la asesoría que aportan al cliente para la toma de decisiones de todos los cambios que desean realizar.

Con la idea de la reforma en mente (o en un boceto sencillo) plantearle a la empresa los cambios que se quieren, es muy probable que se tengan dudas en cuanto a los materiales y algunos detalles sobre construcción, en este caso la empresa intervendrá para asesorar sobre las mejores opciones del mercado en referencia a costes, funcionalidad e intereses del cliente.

Posterior a todo esto se realiza un presupuesto inicial con todos esos detalles que se van a reformar, no todas las empresas muestran un mismo modelo de presupuesto, sin embargo, hay apartados que coinciden y sirven de guía para verificar el coste de la reforma integral.

Presupuesto de una reforma integral

La primera parte del presupuesto es donde se ubica toda la información de la empresa, luego viene la identificación del cliente, y por último, estarán todos y cada uno de los cambios que van a realizarse. La descripción inicia con:

¿Qué va a reformarse?

En el presupuesto se describen todas las áreas que van a transformarse, se detallan de manera minuciosa colocando los metros cuadrados, materiales a utilizar, mano de obra y costes de todos los apartados, lo que comúnmente se reforma es:

  1. La distribución del área.
  2. Reforma de la cocina, incluyendo cambios en las tuberías y desagües, sistema eléctrico, revestimiento de suelos y paredes, mobiliario, entre otros.
  3. Sistema de climatización.
  4. Reforma en el baño que incluyen las piezas sanitarias, griferías, sustitución de platos de duchas o bañeras, revestimientos de suelo y paredes.
  5. Manejo de desechos (escombros).
  6. Permisos y licencias que se requieren para los cambios que van a realizar.

Costes de los materiales

En una reforma integral es necesario evaluar qué tipos de materiales van a utilizarse, por ejemplo, si serán de primera calidad o de calidad media, esto marcará una diferencia significativa en el precio final de la obra. Lo recomendable es verificar la durabilidad, resistencia y acabados antes de decantarse por una opción en específico.

Tiempo estimado de la reforma integral

Esta es una de las partes del presupuesto que destaca en interés para el cliente, cuál es el tiempo estimado para la ejecución de una reforma integral. Esto dependerá en gran medida de los cambios que se van a efectuar, sin embargo, una reforma de este estilo puede tener una duración entre uno a tres meses. Si, por el contrario, la reforma integral incluye el derribo de toda la estructura para crear un nuevo espacio el tiempo puede superar los tres meses.

En un presupuesto casi siempre se especifica la duración de cada cambio que va a efectuarse.

Licencias y permisos

Toda reforma integral es llevada a cabo tras sacar todos los permisos que indica el Ayuntamiento, esto también genera un coste dentro del presupuesto.

Una reforma integral supone una inversión que permitirá obtener un espacio cómodo, acogedor, funcional y estético, lo recomendable es evaluar varios presupuestos y decantarse por el que más se ajuste a los gustos y las necesidades del cliente.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso