La decoración ha evolucionado a pasos agigantados, buscando siempre que los ambientes luzcan sofisticados, y modernos. De este adelanto surge la puerta corredera, un tipo de puerta que ofrece una excelente estética y una comodidad única en espacios pequeños.
En cuanto a carpintería se trata, la técnica empleada en las puertas correderas se ha enfocado en innovar, y adaptarse a la modalidad demandada, ya que, estas aportan, además de ahorro en el espacio, un aspecto muy moderno y práctico. Continúa leyendo y entérate de los diferentes tipos y precios.
Las puertas correderas se clasifican con base a diferentes criterios, por ejemplo, materiales, acabados, estilo, forma de apertura, instalación, entre otros. Aquí nos centraremos en el tipo de instalación y apertura:
Sus hojas quedan ocultas dentro la pared gracias a un sistema especial de engranaje y rieles, tiene la ventaja de optimizar el espacio a su alrededor, pudiendo colocar cualquier tipo de mueble en la pared en la que fue incrustada, sin obstaculizar su apertura.
La apertura se realiza por un sistema de rieles que se encuentra totalmente a la vista. Su instalación es bastante sencilla puesto que no requiere de obra por lo que resulta más económica, sin embargo, no se puede aprovechar la pared donde se deslizan sus hojas.
Posee una sola hoja que se desplaza horizontalmente en ambos sentidos, debido a su sencillez se emplea con mayor frecuencia en el interior de la vivienda.
Son perfectas para comunicar distintos ambientes ofreciendo una gran apertura, sus hojas se abren hacia cada lado de la pared donde son instaladas.
Consta de dos o tres hojas que descansan sobre un sistema de rieles que permiten que se desplacen en forma paralela, es muy común verlas en armarios y vestidores.
Es un tipo de puerta corredera de gran formato, sus paneles se mueven con un movimiento sincronizado. La complejidad de los herrajes y el número de hojas hacen que tenga un precio elevado. Y si deseas una instalación empotrada será necesaria la apertura de un gran hueco en la pared.
Sus hojas se pliegan en forma de acordeón. Se utilizan tanto en espacios interiores como exteriores, ofreciendo numerosas alternativas en cuanto a diseño y acabados.
Son muy parecidas a las puertas plegables, pero funcionan con un sistema donde cada hoja se desplaza de forma independiente.
Compuesta por dos paneles móviles que se encuentran en una esquina, muy utilizadas en oficinas y en las viviendas en el área de la cocina.
Una de las finalidades de este tipo de puertas, es tener una mejor visión hacia los espacios que están fuera de la casa, por ejemplo: el jardín, la terraza, la piscina, las montañas, etc. En este sentido este tipo de puertas correderas son excelentes, cumpliendo una función deslizante, que facilita abrir y cerrar la misma. También se las puede llamar “balconeras” o puertas “francesas”, debido a su funcionalidad.
Este tipo de puerta corredera exterior clásica, consiste en dos o tres hojas, que se deslizarán a través de rieles, teniendo un carril por hoja, para permitir apilarlas, y que de esta manera ocupen el menor espacio posible.
Dependiendo de la técnica de instalación, una de las hojas puede quedar fija, mientras la otra se desliza, o ambas pueden deslizarse, según cada gusto, y también la necesidad del sitio donde esté dispuesta la puerta.
Como su propio nombre indica, la puerta corredera exterior plegable, o de acordeón, consta de varias hojas, que se pueden plegar, mediante la disposición de bisagras entre ellas, que les permita juntar las hojas, una encima de la otra. Este tipo de puerta suele ahorrar aún más espacio, si la pila de hojas recae sobre una pared, aportando un estilo bastante actual, e innovador.
La puerta corredera exterior, es un modelo de puerta muy llamativa que proporciona grandes ventajas, sin embargo, como todo sistema, también puede presentar algunos inconvenientes.
Una de las ventajas principales de este tipo de puertas, es que consiguen ahorrar mucho espacio, y así lograr una mejor distribución de las zonas, es por ello que, es ideal para aquellas casas donde el espacio es reducido.
La estética que aportan estas puertas es maravillosa, brindan frescura al espacio, claridad, y modernidad al mismo tiempo, además su sistema deslizante aporta un aspecto muy sofisticado.
También por una razón estética, normalmente las viviendas con este tipo de puertas, suele incrementar su valor, sus costes representan una inversión a largo plazo.
Por el lado utilitario aportan una facilidad de uso, comparable a cerrojos, perillas, y otros métodos de las demás puertas tradicionales. De esta forma si la puerta está bien instalada, será sumamente sencillo abrir y cerrar la puerta, aquello que aportará comodidad, y confort.
Otra gran ventaja, es aquella en la que puedes adaptar las puertas, en el momento que lo desees, a la instalación de un motor, con el que realices el proceso de cerrar y abrir, de forma automática, aportándole una comodidad incomparable.
Por otro lado, también presenta desventajas, en las cuales podemos mencionar la posible avería del sistema de motor, así como también el sistema de rieles, al acumular suciedad en los canales, y ocasionar desperfectos a la hora de intentar abrir y cerrar.
En cuanto a costes, suele tener precios elevados en comparación con otros tipos de puertas, e igualmente puede ser un punto negativo, el requerir ser instalado de forma exclusiva por profesionales.
Como mencionamos, las puertas correderas exteriores suelen tener un precio más elevado, cuando la comparamos con las puertas tradicionales, sin embargo, en muchas ocasiones vale la pena realizar la inversión, por los resultados que se obtienen.
Debemos tener en cuenta que, para calcular los costes de adquisición de una puerta corredera exterior, hay que tener presente una serie de aspectos que determinarán el producto final.
Para empezar, debes decidir el tipo de puerta que se desea colocar, ya que las puertas correderas clásicas suelen rondar los 750 €, y el sistema plegable, alrededor de los 1200 €.
Es importante la selección del material con el que será hecho, entre los que podrás elegir la madera, el vidrio, aluminio, PVC, precios que oscilan entre los 370 € a los 470€, aproximadamente.
Otro aspecto de importancia es escoger el tipo de cancela corredera, ya que cuenta con una diversidad de sistemas y materiales, como madera maciza, acero, aluminio, PVC, que cuenta con precios desde los 1000€ hasta 2000€.
Los precios por instalación, dependen del tipo de puerta, material, sistema de apertura, cancela corredera, entre otros, cuenta con costes alrededor de los 750€, hasta los 1850€, siendo los más costosos, aquellos sistemas más completos y complejos. Estos precios incluyen materiales, instalación, mano de obra, e impuestos.