¿Cuántas personas no quisieran montar su propio negocio? O ¿Cuántas personas ya lo tienen, pero quisieran darle un impulso reformando su local? Sea cual sea tu caso no tiene por qué representar un problema, simplemente debes tomar las decisiones correctas para tener el local ideal para el negocio que siempre has soñado. Un punto que debemos tener presente antes de realizar la reforma, es qué tipo de negocio es el que se emprenderá para poder acondicionar el local de la mejor manera posible, pero para ello debemos seguir una serie de pasos que te vamos a explicar a continuación.
Si aún no tienes el local y estás buscando uno que sea perfecto para tu negocio, no te dejes seducir sin saber todo sobre el establecimiento. Lo más recomendable es acercarse hasta el ayuntamiento correspondiente e investigar si puedes utilizarlo para la actividad que tienes pensada. Para esto sólo debes solicitar (personalmente) el Certificado de Compatibilidad Urbanística, ya que este documento nos garantizará que nuestro negocio puede funcionar sin inconvenientes en la ubicación en la que se encuentra.
Si ya decidiste alquilar o comprar el local, o si ya lo tenías y simplemente quieres remodelarlo debes asesorarte con un profesional que pueda aconsejarte desde su experiencia la mejor distribución de los espacios y si cumple con las condiciones para lo que estás buscando. La idea es que ningún detalle sobre el diseño del establecimiento quede a la deriva o la improvisación, por lo que se requiere cuidar todos los aspectos de iluminación, decoración y de personalidad, porque a fin de cuentas es nuestro negocio y debe tener nuestro sello personal.
Otro aspecto sumamente importante es la definición de los ambientes, en función de la practicidad y el beneficio del negocio, especificando (con el diseño y mobiliarios) de forma sencilla la distribución de los distintos recorridos que se ofrecen en nuestro local.
Es un documento, en el que un profesional competente avala el proceso de remodelación y el cumplimiento de las normativas establecidas y que se tiene que presentar ante las autoridades correspondientes y así obtener las licencias que autoricen la reforma del local.
Con el documento de Proyecto de Actividad en nuestras manos, ya sólo nos queda realizar la solicitud de la licencia de obras ante el ayuntamiento correspondiente para evitar cualquier inconveniente o sanción una vez iniciemos la remodelación.
Una vez hayamos finiquitado todos los trámites legales pertinentes para la realización de la reforma de nuestro local, ya no hay nada que nos impida hacerla, es el momento de comenzar. Ya en este punto deberíamos haber despejado todas las dudas sobre cómo queremos que luzca nuestro negocio, además de haber consultado y elegido los presupuestos más convenientes para nosotros y que más se adapten a nuestras necesidades y por supuesto, dejar todo en manos de los profesionales.
Una vez esté finalizada la reforma en el local, es necesario (si no teníamos el local en funcionamiento antes de la reforma) que solicitemos una licencia de actividad para poder abrir nuestro negocio. Para esto debemos presentar ante el Ayuntamiento el certificado de fin de obra junto con el certificado de Industria para que recibamos la autorización por parte de la Administración competente.
En Reiteman Madrid contamos con una amplia experiencia en la reforma de locales y nos encargamos de toda la tramitación de licencias necesarias así como memorias técnicas para facilitar la actividad de los propietarios de los locales. P0r ello, te invitamos a que nos pidas presupuesto sin compromiso en el 685 126 265 o a través del email info@reiteman.com