En el momento de reformar una vivienda, ya sea para modernizar su aspecto o adaptarla a un estilo decorativo en particular, es muy común alicatar las paredes, sin embargo, puede ser que los clientes no estén familiarizados con esta terminología.
Es por ello que, en este artículo te explicaremos concretamente ¿qué es alicatar las paredes y para qué sirve? De esta forma, podrás tener un mejor control y desenvolvimiento a la hora de solicitar este tipo de trabajo, el cual también suele aparecer en muchas partidas de presupuestos.
Alicatar las paredes es un procedimiento sencillo que consiste en revestir las paredes con azulejos o baldosas. Su aplicación es muy común en las estancias del baño y la cocina, para ello se utiliza un tipo de mezcla adhesiva que garantice la adherencia del material.
En el mercado encontrarás diversas mezclas para alicatar las paredes, por lo general, son de uso estándar y solo requieren de agua para su aplicación, aunque es posible combinarlas con mortero de cemento. También, es necesario revisar el estado de las paredes, de lo contrario puede verse afectado el alicatado.
Sin duda, el alicatado modificará el aspecto visual de las paredes, pero al mismo tiempo servirá para:
Quizás ahora te interese saber qué azulejos puedes utilizar para alicatar las paredes. Entre más comunes se encuentran:
Es importante que sepas que es muy común alicatar las paredes sobre una superficie de hormigón, sin embargo, si ya está alicatada, lo más recomendable es retirar los azulejos anteriores y dejarla lista para el nuevo alicatado. Aunque es posible hacerlo sobre los azulejos existentes, para ello, será vital que conozcas su estado de agarre.
En Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, ofrecemos la posibilidad de renovar el aspecto de tus paredes, si quieres un alicatado profesional no dudes en contactarnos, además estamos especializados en la reforma de cocinas y baños.