La transformación de una vivienda puede acarrear una serie de eventos desagradables para los inquilinos y sin duda que para los vecinos también por el ruido, el polvo que se genera, y por otros aspectos inherentes a la remodelación. Pero ¿qué ocurre si causamos daños al vecino durante la obra? Este es un aspecto delicado porque las consecuencias de los daños pueden ser irreversibles y acarrear sanciones legales.
Tenemos que tener presente que las reparaciones en el hogar son inevitables. Pero lo que sí se puede evitar y disminuir son las molestias que puedan causarse a los vecinos sobre todo si no se toman las precauciones adecuadas.
Daños materiales
En primer lugar cuando se decide remodelar la casa o apartamento es necesario observar con detenimiento si hay algunos lugares que colinden con nuestros vecinos, ya sean paredes, muros o columnas que se compartan. Se recomienda no hacer modificaciones que impliquen el derrumbe de columnas o bases que puedan ocasionar el debilitamiento de las estructuras. Consultar siempre con profesionales en reformas para escuchar los consejos de expertos que pueden ahorrarte muchas molestias a ti y a tus vecinos.
Ruidos molestos
No solo el daño material es lo único que se le puede causar a los vecinos. También están los ruidos molestos ocasionados por martillos, taladros, demolición de cerámicas y escombros, entre otros que son verdaderamente molestos durante una remodelación. En el momento de realizar una reestructuración en las viviendas se puede notificar al ayuntamiento correspondiente y del mismo modo a la comunidad, sobretodo del tiempo que durará la ejecución de la obra.
En algunos casos el ayuntamiento coloca sonómetros para verificar los decibelios y que estos no excedan los límites establecidos en ley, a fin de no perjudicar a la comunidad.
Sanciones legales
Durante la ejecución de obras de reestructuración y reforma siempre se debe consultar los aspectos legales que puedan estar involucrados en el proceso, dado que por ignorancia se puede incurrir en faltas que son sancionadas. El horario que está permitido para la ejecución de obras está estipulado por ley y no debe desobedecerse, no solo por las multas que pueden exceder hasta los 3 mil euros si se comprueba que sobrepasaron los decibelios y el horario, sino también por las molestias causadas a la comunidad que afectan la sana convivencia entre sus miembros.
Es importante tener en cuenta que el vecino está en su derecho de reclamar las molestias que le ocasione la construcción o reparación que realices en tu hogar y le cause incomodidad y puede denunciar ante las autoridades correspondientes las faltas leves o graves que él considere que se cometen.
Para finalizar hay un punto no menos importante que se debe mencionar y es tener la responsabilidad de asumir el daño que se causó (si así fuese el caso) y llegar a acuerdos con el vecino afectado a fin de lograr una solución que beneficie a todos.
Como hemos dicho anteriormente, lo más importante es contar con el asesoramiento de una empresa de reformas que esté al tanto de la ley y te pueda indicar todos aquellos factores a tener en cuenta. Si necesitas una empresa de reformas en Madrid, contacta con Reiteman Madrid y te asesoraremos según tus necesidades.