Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

¿Qué pasa si hago una reforma en mi casa sin licencia?

Las reformas, en su mayoría, son labores para renovar o cambiar totalmente una construcción. A su vez, la obra debe realizarse conforme a las leyes de edificación nacionales, autonómicas y locales para evitar contratiempos o faltas legales posteriores.

Las consecuencias de no llevar a cabo los trámites de licencia de una obra urbanística varían dependiendo de su gravedad, que se ve reflejada en la cantidad de la multa a pagar, derivada de esta falta legal.

Hay diferentes factores a tener en cuenta a la hora de reformar tu vivienda y considerar la importancia de la licencia para la obra, por lo que a continuación resolvemos algunas dudas sobre el tema.

¿Cuáles serían las primeras consecuencias si hago una reforma en mi casa sin licencia? 

Realizar una obra sin la burocracia correspondiente expone tanto a la propiedad, como a quien la posee, a una apertura de expediente sancionador. Esto puede ocurrir tras la denuncia de la presencia de irregularidades que afectan al urbanismo y alrededores, interpuesta por algún vecino o simplemente por parte del ayuntamiento.

¿Cuánto podría costar una multa en estos casos?

El valor de la multa puede variar según la zona donde se esté desarrollando la reforma. En este sentido, dependerá principalmente del municipio en el que se encuentre la vivienda. Por ejemplo, en Madrid, los costes por incumplimiento de estas normativas para realizar reformas pueden alcanzar los 600.000 euros. De esta forma, si estás en Madrid, seguro que te interesa este otro artículo que escribimos sobre los trámites que hay que hacer para conseguir una licencia en el Ayuntamiento de Madrid.

¿Qué pasaría si hago caso omiso y nadie se entera?

La conocida prescripción de las infracciones se da cuando la obra está complemente finalizada, con cuatro años de posterioridad. A excepción de aquellas construcciones que afecten a zonas verdes o espacios públicos, ya que estos casos no prescriben.

Sin embargo, el hecho de que la infracción cometida al hacer obra en tu vivienda sin licencia haya prescrito, no significa que ya sea absolutamente legal. La legalidad de la misma va condicionada al cumplimento desde un principio del Plan General, solo en ese caso la obra respetaría el ordenamiento jurídico. Al no cumplir esto, se expone totalmente a la prohibición de la realización de futuras obras, resaltando las de habitabilidad y seguridad.

Teniendo claras las consecuencias de no realizar los trámites legales necesarios previos a la renovación de tu vivienda, no dudes en consultar con Reiteman Madrid cuáles son los parámetros a seguir en tu reforma para que esto no suceda y así mantenerte al margen de posibles problemas con la Ley. Contamos con una larga experiencia en la reforma de viviendas y te ayudaremos en todo lo que respecta a licencias.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso