En algún momento todos nos decidimos por hacer algún cambio en nuestra vivienda y no son pocas las reforma integrales en Madrid que hemos realizado en los últimos años, así que la gente aprovecha para realizar un cambio radical en su vivienda. Es importante saber si tu reforma necesita una licencia de obra.
Sin embargo, generalmente no estamos seguros de que obras no necesitan licencia para llevarse a caboen nuestro hogar. En este artículo te explicamos qué tipos de obras no requieren licencia.
Fundamentalmente, las licencias de obra se encargan de garantizar que cualquier intervención en un edificio cumpla con la normativa establecida.
Al notificar al Ayuntamiento y obtener la licencia, es posible realizar modificaciones necesarias a la vivienda evitando denuncias por ruidos o escombros. Además, con estos permisos, se tiene constancia ante la Comunidad de los Propietarios de los trabajos a realizar, así como su duración para evitar inconvenientes con los vecinos.
Dependiendo de la localidad donde te encuentres podrás encontrar más o menos normativas al respecto. Generalmente, las licencias de obras se dividen en:
Se trata de obras de reforma en cocinas o baños que no afectan ni a la distribución interior ni a la estructura exterior de la vivienda. Consiste en un trámite totalmente gratuito que puedes realizar online sin intervención de un técnico.
Solo necesitarás comunicárselo al Ayuntamiento de tu comunidad.
Afectan a la estructura y a la distribución interior de la vivienda. Es necesario acudir al Ayuntamiento más cercano para entregar la documentación necesaria y liquidar la tasa de obras correspondientes.
El proyecto será revisado para verificar que se cumpla con la normativa vigente. En caso de haber alguna irregularidad, se notificará de inmediato.
Abarca el proceso más complejo de todos los anteriores. Las obras no podrán dar comienzo hasta que el Ayuntamiento otorgue la licencia correspondiente. Necesita de la entrega de planos, descripción de las obras y el pago de las tasas que correspondan.
Si te sigues preguntando que obras no necesitan licencia, existen algunas reformas que se pueden realizar sin solicitarla, lo cual nos ahorraría el gasto que supone el pago del coste de las tasas que esto generaría. También debemos tener claro, que cada ayuntamiento establece qué remodelaciones deben ser notificadas o no.
Lamentablemente, los arreglos en nuestro hogar que podemos realizar sin ningún trámite ante los ayuntamientos o instancias pertinentes, son realmente pocos, como quitar el óxido del hierro provocado por el paso del tiempo o poner suelos para cocina sin obra, pero eso sí, el hecho de que no tengamos que solicitar una licencia de obra no quiere decir que no debamos solicitar algún tipo de permiso o informar a la administración correspondiente sobre la ejecución de estos trabajos.
Esto debe ser informado mediante una comunicación previa de obras menores, la cual en algunas ciudades como Madrid o Bilbao se puede hacer vía online, pagando las tasas establecidas y presentando la documentación que avale el trabajo que se va a realizar.
Ahora que hemos visto que obras no necesitan licencia, te podemos decir que entre los arreglos que suelen estar sujetas a una comunicación previa de obras menores tenemos: la fontanería, las reparaciones o cambios en los sistemas de calefacción, los cambios de ventanas, entre otros.
Sin embargo, todo esto va a estar sujeto a los criterios propios de los ayuntamientos de cada ciudad, por ejemplo, en Madrid no es necesario cumplir con este procedimiento para trabajos de pintura en el hogar, es decir, esto se puede llevar a cabo sin comunicarlo o sin ningún tipo de permiso, mientras que en Zaragoza el ayuntamiento establece que para pintar tu hogar, si es necesario cumplir con este trámite.
Como ya hemos mencionado, las que obras no necesitan licencia son muy reducidas y pueden variar según la normativa de cada localidad. Sin embargo, de forma general, entre ellas podemos encontrar:
Sustitución o reparaciones de conexiones de suministro interno de agua, siempre que no afecten al edificio, ya que en este caso habría que tener la aprobación de los vecinos para poderlo realizar.
Como ya hemos mencionado, las obras que no requieren licencia son muy reducidas y entre ellas podemos encontrar: la sustitución de soldaduras, el lijado de suelos de parquet, sustitución de la red eléctrica interna, pintura en el interior del hogar, sustitución de alicatados, sustitución o reparaciones de conexiones de suministro interno de agua, siempre que no afecten al edificio, ya que en este caso habría que tener la aprobación de los vecinos para poderlo realizar.
Sin embargo, en el caso de una reforma integral, hace falta presentar en el Ayuntamiento el modelo de la comunicación previa junto a lo que sería el pago de las tasas y el impuesto de construcciones y obras. Con posterioridad, deberás depositar una fianza por la correcta gestión de los residuos que se devuelve en caso de que estos hayan sido enviados a vertederos que estén autorizados.
La licencia de obras es un proceso administrativo de tipo obligatorio cuando se realiza una reforma o una rehabilitación. En esta, se detallan todos los trabajos a realizar en la vivienda con el propósito de que se garantice la protección por parte de un Colegio Oficial en materia de responsabilidad civil. Si decides saltarte este caso, cualquier accidente ocasionado por la obra correrá bajo tu responsabilidad.
Además, sin la licencia puedes correr el riesgo de que el Ayuntamiento te denuncie con una multa de 600 a 6.000 euros dependiendo del tipo de infracción urbanística.
En definitiva, realizar una obra sin licencia puede hacerte perder mucho más tiempo, dinero y energía del que tenías pensado para la obra. Es por eso que recomendamos buscar ayuda profesional para saber qué tipo de permiso necesitas, y seguir los pasos necesarios para conseguirlo.
En Reiteman, te asesoramos para que puedas realizar tus obras sin ningún problema. Aquí tienes nuestro formulario para pedir presupuestos de reformas en Madrid, que es la comunidad en la que ofrecemos servicio.