¿Cuántas veces has pensado en tener tu propio local comercial? Seguramente han sido muchas. Y es probable que ya lo hayas hecho realidad y tengas tu local comercial. Sin embargo hay aspectos que debes revisar antes de abrir tu negocio. Existen aspectos legales y también de decoración que no puedes pasar por alto y por eso en este post te contaremos qué tipo de licencias y reformas son necesarias para reformar un local.
Lo primero que debes tener en cuenta son las normativas vigentes para locales comerciales. Estas normativas se aplicarán dependiendo de la actividad que quieras desarrollar en tu local. Debes dirigirte al Ayuntamiento o Departamento Urbanístico que te corresponda para que obtengas toda la información necesaria. Entre las principales licencias encontramos:
Es un tipo de licencia municipal obligatoria que certifica el cumplimiento de las condiciones mínimas exigidas por la ley para poder abrir tu local comercial. Este documento es indispensable para poder ejercer cualquier tipo de actividad comercial.
Si tu local comercial requiere una obra o reforma para acondicionarlo, debes cumplir con este requisito de forma obligatoria. El local debe ser inspeccionado por un técnico municipal que expedirá una licencia en la que se especificarán las remodelaciones que se deben realizar y luego debe certificar la culminación de los trabajos. Para los trabajos menores, se otorgará una licencia de apertura provisional.
Además de estas licencias, existen otros aspectos legales que se deben considerar dependiendo del tipo de negocio que tengamos. Por ejemplo si queremos abrir un bar o centro de espectáculos, debemos realizar trabajos de insonorización. Esto con la finalidad de evitar ruidos molestos y la llamada contaminación acústica. Si en tu negocio vas a manipular alimentos deberás cumplir con las medidas higiénicas establecidas por ley. Y sea cual sea el área comercial de tu local, debes cumplir con un plan de prevención de incendios, cumpliendo con todos los pasos y requisitos establecidos para tal fin.
Ventilación: Es un requisito fundamental para abrir un local comercial. Un espacio sin ventilación no será apto para albergar ningún tipo de actividad pública. Por lo que debes plantearte (si es el caso) realizar una reforma que garantice una buena ventilación en tu local.
Reformas por altura: Dependiendo de la actividad que vayas a llevar a cabo dentro del local, deberá cumplir con una altura determinada. El límite de altura puede variar dependiendo del ayuntamiento, pero no debe medir menos de 2,7 metros.
Obras mayores o derribos: Hay momentos en que se quiere dar un vuelco total a la apariencia del local comercial. Para eso se deben realizar obras de gran envergadura que deben cumplir con los requisitos exigidos por la ley para poder llevarse a cabo.
En resumen, podemos decir, que puedes realizar cualquier tipo de obra dentro de tu local comercial, siempre y cuando cumpla con las regulaciones establecidas. Recuerda que al cumplir con estas regulaciones podrás evitar tramites tediosos e innecesarios además de evitar multas y sanciones.
En Reiteman Madrid estamos especializados en la reforma de locales y oficinas. Por ello, si necesitas un presupuesto, no dudes en contactar con nosotros al 685 126 265