Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Tipos de suelo para tu vivienda

¿Qué tipos de suelos de casa existen?: Ventajas y desventajas

¿Estás pensando en reformar el suelo de tu casa? ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de suelo? En este post te mostraremos los mejores tipos de suelo para tu casa o local.

Los 5 mejores tipos de suelo

Cuando hablamos de los mejores tipos de suelo pensamos en durabilidad, capacidad de resistencia al tránsito, belleza, confort, entre otros aspectos. Sin embargo, debemos conocer las características de cada uno de ellos para tomar la decisión que más se adapta a nuestras necesidades.

Suelo de microcemento 

El suelo de microcemento es liso y continuo, lo que evita filtraciones futuras, también es ideal para una decoración minimalista en tonos claros, así mismo, permite proyectar aún más los espacios pequeños.

Ventajas 

  • Gran resistencia y durabilidad a bajo coste.
  • El microcemento es un material versátil que se puede instalar tanto en interiores como exteriores, así mismo, se puede colocar sobre otras superficies preinstaladas.

Desventajas

  • Su instalación es bastante delicada y rigurosa por lo requiere una mano de obra calificada.
  • Necesita de una buena base para su instalación. El suelo debe ser estable y nivelado.

Baldosas

Son unos de los tipos de suelo más populares en la actualidad. Abarca una gran variedad de diseños, tamaños, costes variados y calidad de materiales. Entre las baldosas más comunes están las cerámicas y porcelanicos.

Ventajas

  • Es de gran resistencia al tránsito, conservando su belleza inicial.
  • Es un material que se puede colocar en cualquier lugar de la casa y es de fácil limpieza.

Desventajas

  • Si bien es un material resistente se puede quebrar si recibe un fuerte impacto. Así mismo, resulta muy engorroso su remplazo, más aún si no se dispone de una pieza adicional. 
  • Su instalación es compleja y requiere de una mano de obra especializada.

El Bambú

Es un material que está siendo tendencia actual en los suelos de las casas, debido a su resistencia y al proceso ecológico de su elaboración.

Ventajas

  • Presenta gran resistencia a la humedad por lo que se puede instalar en espacios como la cocina y el baño.
  • Es un material de gran belleza y de apariencia similar a la madera.

Desventajas

  • Suele ser un suelo más costoso que los suelos similares de madera.
  • Es un material que puede opacarse por los rayos de sol y verse afectado por manchas y rallones.

Tarimas flotantes 

Otro tipo de suelo que está ganando seguidores son las tarimas flotantes. Son láminas que tienen la apariencia y belleza de diversos materiales como la madera y la piedra. 

Ventajas

  • Son de fácil instalación, permiten un tránsito cómodo y seguro en la casa.
  • Gran variedad de diseños, colores y textura.

Desventajas

  • Debido a su gran variedad podemos encontrarnos con imitaciones de baja calidad en el mercado.
  • Poca resistencia a los golpes y rozamiento.

Madera natural

Es un suelo de casa que no puede faltar en nuestra lista, apreciado por su belleza natural agradable al tacto. No hay nada como caminar descalzos sobre la madera natural. Le aporta a la casa ese toque decorativo acogedor y clásico.

Ventajas 

  • La madera funciona como aislante térmico, adoptándose al frío y al calor. 
  • Es un material de gran belleza y confort.

Desventajas

  • Es un material que requiere cuidado y mantenimiento constante.
  • Su instalación es compleja y demanda el servicio de un profesional.

¿Cómo elegir el mejor suelo?

Para elegir el suelo perfecto en tu casa, debes valorar cada una de las características del material, así como las ventajas y desventajas que tiene cada uno de ellos. Es una decisión personal que debes evaluar y tomar con calma.

Es importante que tengas en cuenta si ¿tu suelo será para exterior o interior? ¿En qué espacio lo deseas: cocina, baño, dormitorios o salón? Además, debes considerar el coste de la instalación, que dependerá del tamaño de la superficie a cubrir. 

Así mismo, te recomendamos que indagues en la calidad de los materiales, ya que, por ahorrar algunos euros, puedes necesitar una renovación a corto tiempo: no está demás considerar la valoración y asesoría de profesionales en el área como Reiteman, empresa de reformas integrales que trabaja en toda la Comunidad de Madrid. 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso