Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Diseños personalizados en empresa de reformas en Madrid

¿Qué ventanas escoger para la reforma integral de tu casa?

A menudo cuando vamos a elegir una casa o la reforma de una, nos tomamos el tiempo que sea necesario para escoger para la reforma de cocina, donde irá hasta el mínimo detalle de cada cosa, el baño, incluso realizamos mentalmente un recorrido por cada uno de sus rincones. Sin embargo, cuando se trata de las ventanas, muchas veces solo decimos: “y ahí irá una ventana”, fin, no nos detenemos a pensar de qué forma sería esta, qué tamaño debe ocupar y el porqué de esa elección y lo mismo sucede en las oficinas.

Una ventana no solo puede darnos ese toque perfecto de armonía que cada hogar o lugar de trabajo necesita, sino que además puede es un excelente aislante térmico que puede ahorrarnos mucho dinero, debido a que ellas pueden dejar escapar mucho del calor de nuestra calefacción, pueden aislarnos del ruido exterior y puede aportar seguridad.

Aspectos a tomar en cuenta para elegir nuestras ventanas

  • Apertura de las ventanas: ¿Estas abrirán al exterior o al interior? ¿Qué espacio debemos reservar para esta función?
  • Entorno donde está ubicada la vivienda: ¿Cómo es el clima? ¿Hay mucho ruido en la zona? ¿Qué tal es la seguridad, se requiere un rejado?
  • Armonía con la decoración: Un punto importante a tomar en cuenta es por supuesto, la estética, que al ver las ventanas se vea como un complemento y no algo ajeno al resto de la decoración.
  • Presupuesto: Es quizás el tema más importante porque depende del presupuesto que tengamos destinado para nuestra remodelación lo que nos dirá hasta donde podemos llegar, cuales son las necesidades que podemos cubrir, aunque como ya hemos dicho, las ventanas son una pieza fundamental para ahorrar mucho en el futuro por lo que no debemos intentar ahorrar mucho en ellas.

Tras tener todo ello claro, procederemos a escoger los materiales con que se va a construir.

¿Qué materiales elegir para nuestras ventanas?

Material del marco:

  • Madera: las ventanas de madera pueden ofrecer una estética inmejorable dependiendo de nuestra decoración, pero se les debe realizar mantenimiento de por vida y el coste de este puede llegar a ser muy alto.

 

  • Aluminio: Las de aluminio son una excelente opción ya que son muy resistentes al paso del tiempo y a los cambios de temperatura, además las que poseen rotura de puente térmico son las mejores como aislantes térmicos.

 

  • PVC: Son de las más demandadas gracias a su variedad en colores que las hacen excelentes para casi cualquier decoración, ideales para lugares ruidosos por su capacidad para insonorizar un ambiente del exterior.

El acristalamiento

·      Vidrio o Cristal:

Elegir el vidrio también depende de los factores que anteriormente revisamos. Si vivimos en un barrio ruidoso o con temperaturas extremas debemos seleccionar vidrios con cámara, ya que su doble acristalamiento los hace perfectos aislantes del espacio exterior, incluso en lugares de temperaturas muy intensas se puede usar con tres vidrios.

Ahora, en cuanto a la decoración podemos hablar de vidrios mate que impidan la visión al interior de la casa, aunque son usados más en espacios interiores como puertas del baño.

Por último, el material de que está hecho los cuales puede ser templados, flotados, laminados y monolíticos.

Y dependiendo de todo ello podremos determinar el precio del cambio de ventanas en una casa.

Como se puede ver, el determinar la mejor opción de ventanas para tu hogar puede resultar algo muy complejo, es por eso que en Reiteman, empresa de reformas integrales, te ofrecemos asesoramiento y acompañamiento en este arduo proceso para que tengas tu remodelación ideal en tu hogar u oficina.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso