A partir de este año, el Ministerio de Fomento ha creado el plan de vivienda 2018 – 2021, el cual tiene contempladas la entrega de subvenciones para la denominada renovación urbana, los planes de ahorro energético, además de fomentar la independencia de los jóvenes mediante la ayuda para la adquisición de viviendas.
Esto quiere decir que cerca de 18 millones de hogares españoles podrán solicitar ayudas para la rehabilitación de sus casas. Pero te has preguntado ¿Quién se puede acoger a la subvenciones para rehabilitación en una reforma?, sigue leyendo y tal vez puedas aclarar tus dudas.
Cualquier usuario de una vivienda puede recibir la ayuda para rehabilitación, ya sea el propietario o arrendatario de la casa. Sin embargo, ciertas condiciones deben cumplirse para que esto sea posible.
Por ejemplo, si la reforma va a realizarse en una vivienda, la rehabilitación debe estar orientada a la mejora de las condiciones mínimas de habitabilidad como la distribución de espacios, instalaciones de luz, agua y gas, ventilación de la casa, etc. Sin embargo, resultados de encuestas realizadas a las personas que han reformado su hogar arrojan que tan sólo un 5% de los usuarios ha solicitado una subvención para poder cubrir los gastos de la reforma.
Las subvenciones pueden cubrir un 40% del coste total de la remodelación, pero este porcentaje puede elevarse hasta un 60% si los beneficiarios tienen un ingreso tres veces menor al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o un 75%, para los casos de personas con movilidad reducida que requieran reformas de accesibilidad en el hogar.
En cuanto al total, se han establecidos limites de hasta 8.000 euros para la rehabilitación de pisos y de 12.000 euros para viviendas unifamiliares. Estas subvenciones pueden ser utilizados para reformas especificas que son subvencionables, como pueden ser: los sistemas de calefacción o refrigeración, instalación de calentadores de agua, ventilación, aislamiento de ruidos, instalación de equipos que permitan el uso de energía renovable, entre otras.
Las cifras que el gobierno ha destinado para la entrega de estas subvenciones es de alrededor de 400 millones de euros, sin embargo y a pesar de que las subvenciones establecidas en el plan de vivienda 2018-2021, pueden ser de gran ayuda para todas las personas, la mayoría desconoce su existencia, por lo que, quienes no cuenten con las posibilidades económicas para mejorar su estilo de vida, puede recurrir a ellas para poder realizar las adaptaciones que requiera su vivienda.