Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

¿Qué tener en cuenta al hacer una reforma integral de una casa antigua?

Si has adquirido una casa antigua y deseas reformarla, es importante que tengas en cuenta algunos detalles antes de realizar cualquier cambio.

Transformar una casa antigua no es lo mismo que realizar cambios en una de construcción moderna, ya que muchos elementos son diferentes. Sobre todo, la estructura y los materiales de construcción utilizados.

Aunque puede ser un proceso complicado, si sigues algunos pasos y te armas de paciencias, vas a disfrutar la reforma y más aún el resultado.

Para aquellos que se preguntan: ¿qué tener en cuenta al hacer una reforma integral de una casa antigua? Aquí te presentamos los detalles más importantes:

Permisos necesarios

En primer lugar, cuando se va a realizar una reforma integral de una casa antigua, hay que cumplir con unos requisitos administrativos; entre ellos los permisos que se solicitan para realizar reformas.

El ayuntamiento es la entidad encargada de dar los permisos; se deben pagar también los impuestos necesarios. Todo esto antes de la ejecución de la obra.

Contratación de profesionales

La reforma integral de una casa antigua debe evaluarse con profesionales capacitados en transformaciones, que además de confianza, te proporcionen información de los cambios que pueden y deben realizarse.

Es importante que la reforma sea realizada bajo el gusto del cliente, tomando en cuenta el diseño, el estilo y las preferencias de los miembros de la casa. Pero hay consejos muy útiles y necesarios que solo un experto puede dar.

Si deseas asesoría para realizar una reforma integral no dudes en consultar con REITEMAN, somos líderes en reformas en España.

Evaluar la estructura 

A menudo, las casas antiguas tienen estructuras realmente preciosas, como por ejemplo las vigas, las columnas, los muros y las paredes.

Es fundamental evaluar el estado de esas estructuras, si serán funcionales para el diseño que queremos, y en especial, si necesitan ser reforzadas.

Cambiar las instalaciones eléctricas y tuberías

Si vas a realizar una reforma integral de una casa antigua es de vital importancia cambiar las instalaciones eléctricas, tuberías y la instalación del gas, de acuerdo a la normativa vigente.

Aunque se encuentren en buen estado, las construcciones antiguas tienen elementos que ya no son funcionales y mucho menos ahorrativos. Es recomendable renovarlos para evitar inconvenientes futuros que puedan comprometer la reforma ya realizada. Y sin duda, invertir en materiales que nos ayuden en el ahorro de energía, agua y gas.

La calefacción y el aislamiento 

Este es otro factor a considerar. Es el momento propicio para realizar cambios en el aislamiento, no solo térmico, sino también acústico.

Mientras que la calefacción es muy importante; un cambio en las ventanas y puertas se traducen en ahorro en el consumo de la calefacción en invierno. Las ventanas con rotura de puente térmico son perfectas para este fin.

 La humedad

Las casas antiguas son más propensas a presentar problemas de humedad y esta es una complicación que se debe solucionar antes de iniciar los cambios en la casa. Es de vital importancia localizar los puntos donde se inicia la humedad, para después corregirlos aplicando pinturas y tratamientos anti-humedad.

La reforma integral de una casa antigua es todo un desafío, pues implica tener una planificación bien estructura de los cambios que se desean. Es importante planificar los detalles decorativos, como el color de las paredes; el tipo de suelo que se va a colocar, y por supuesto, la iluminación. El conjunto hará de tu hogar un paraíso.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso