Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Reforma integral de casa en la sierra de Madrid

Reforma integral de casa en la sierra de Madrid: Presupuesto paso a paso

¿Quieres realizar la reforma integral de tu casa en la sierra de Madrid? En Reiteman tenemos una amplia experiencia en la transformación de espacios para lograr esa fusión única entre lo natural y lo moderno.

En este sentido, aquí te traemos un presupuesto paso a paso, que te permitirá ir visualizando las transformaciones a realizar para mejorar tu casa desde distintos puntos de vista: en lo estético, en el confort, en la eficiencia energética, en lo actual, en la distribución, entre otros.

¿Qué aspectos deben considerarse dentro de un presupuesto?

En primer lugar, es importante que consideres las partidas esenciales que forman parte del presupuesto, en la medida que tengas los conocimientos, podrás aclarar tus necesidades y establecer un plan de reforma que garantice la factibilidad de tu proyecto, para que puedas ejecutar con éxito las modificaciones necesarias en tu casa en la sierra de Madrid.

Un presupuesto debería incluir como mínimo las siguientes partidas:

  • Demoliciones y desescombro.
  • Albañilería y redistribución de tabiquería.
  • Revestimientos y suelo.
  • Electricidad y Fontanería.
  • Carpintería de madera y metálica (Optimización energética).
  • Reformas externas.

Presupuesto paso a paso

Este es uno de los elementos más importantes antes de afrontar la reforma de tu casa, puesto que, permite establecer las acciones, así como las posibilidades de inversión o financiación. Veamos algunas de las partidas:

Demoliciones y desescombro

Esta partida incluye las demoliciones de paredes y tabiques, retirada de revestimientos, suelo, sanitarios, ventanas, puertas, entre otros, además del alquiler de los contenedores de escombros, su precio suele representar un 5% dentro del presupuesto total.

Albañilería y redistribución de tabiquería

La reforma de albañilería permite definir nuevos espacios ajustados a las necesidades actuales, por lo general requiere de trabajos de electricidad y carpintería. También forman parte la colocación de falsos techos, alicatados de azulejos, enfoscados, remates, entre otros. Su coste suele representar un 20% del presupuesto.

Revestimientos y suelos

Aquí se describen dentro del presupuesto los materiales a utilizar por metro cuadrado, existen una amplia variedad, por ejemplo:

  • Azulejos cerámicos: una buena opción tanto para interiores como exteriores, con precios iniciales que van desde los 20 euros por m2.
  • Baldosas hidráulicas: ideal para darle color a tu casa, su coste oscila entre los 60 y 80 euros por m2.
  • Gres Porcelánico: si buscas un material resistente y elegante, esta es una excelente opción, con precios desde los 35 euros por m2.
  • Microcemento: para un acabado continuo que maximizará tus espacios, su precio gira alrededor de los 70 euros por m2.
  • Gresite: un material de alta resistencia ideal para las estancias del baño y la cocina, lo consigues desde los 50 euros por m2.
  • Resina epoxi: puedes colocarlo sobre el suelo existente, su coste oscila entre los 40 y 60 euros por m2.
  • Suelo laminado: atrévete por un suelo laminado para un acabado más cálido, con un coste desde los 15 euros por m2.
  • Suelo de tarima: un revestimiento que te permitirá tener una capa de madera de buena calidad, con precios desde los 20 a 40 euros por m2.

El coste de esta partida suele representar una inversión de un 25%.

Electricidad y Fontanería

En casas con más de 20 años se recomienda la renovación de las instalaciones de electricidad y fontanería, dentro del presupuesto se describen los puntos de luz y de consumo, entre otros. Su inversión representa un 10 o 15%, dependiendo si se realiza una renovación o una instalación desde cero.

Carpintería de madera y metálica (Optimización energética).

La carpintería es un trabajo esencial para conseguir un aislamiento óptimo. En esta partida se incluyen la colocación de ventanas y puertas, aislamientos térmicos, calefacción, aire acondicionado, persianas, marcos, armarios empotrados, entre otros. Su inversión representa un 25 o 30% del presupuesto.

Reformas externas

En una casa siempre es importante revisar la fachada, el suelo exterior, algún tipo de trabajo en el jardín u otra área. Esta partida está representada con un 10% del presupuesto.

En Reiteman, empresa de reformas integrales, nos caracterizamos por hacer un estudio de las necesidades en cada hogar, buscando esas singularidades propias del proyecto, además atendemos cualquier reforma integral en la sierra de Madrid.

Quizás también te interese:

Reforma integral de una casa de 100 metros cuadrados

Reforma integral de una casa de 120 metros cuadrados

Reforma integral de una casa de 130 metros cuadrados

Reforma integral de una casa de 200 metros cuadrados

Reforma integral de una casa de 300 metros cuadrados

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso