Una reforma puede llegar a traer muchos dolores de cabeza si no se cuenta con la información necesaria o asesoramiento de profesionales. Por eso, desde nuestra web, queremos facilitarte todos los datos que necesitas para ponerte manos a la obra.
En esta ocasión, hablamos de reformar el baño. Te explicamos los pasos a seguir para que la obra llegue a buen puerto:
Es importante saber que una reforma, aunque solo sea del baño, necesita de autorización previa por parte de la administración. Para este tipo de obras, que no suponen un proceso muy complicado, solo se quiere un permiso de obras menores. Esta concesión suele ser emitida por el ayuntamiento del municipio correspondiente a la vivienda y concedida en tan solo unos días.
Normalmente, todos los tipos de reforma deben pasar por un proceso de planificación antes de comenzar con cualquier modificación. La organización de los diferentes elementos, así como la adecuación del espacio, son aspectos importantes a tener en cuenta. Es el momento también de concretar con la empresa de reformas los objetivos a conseguir.
Las reformas en el baño, no solo afectan a los espacios visibles, sino que van desde la fontanería hasta la decoración de la obra. Cualquier pieza mal puesta, ya sea de decoración o de las tuberías, puede afectar a la armonía del proyecto. Por eso, se deben definir tanto las metas como los procedimientos para alcanzarlas.
Debido a la gran presencia de agua, la humedad puede causar resbalones y otros desafortunados accidentes en el baño. Los factores a valorar en cuanto a seguridad, son el tipo de suelo, el material de la ducha, así como cualquier otro aspecto preventivo.
Tanto la fontanería como la ventilación son elementos susceptibles de un cambio en el baño. En el caso de las tuberías, es recomendable simplificar el recorrido y el desagüe para evitar futuros problemas; colocar una llave de paso para cada sanitario, también puede ser útil al momento de reparar un problema de fontanería. Por otro lado, la circulación de aire evitará la concentración de malos olores en la estancia; instala un extractor para favorecer el ambiente.
El último paso es dar ese toque personal que tanto deseabas a este pequeño espacio de tu hogar. Déjate asesorar por profesionales, escucha opiniones e imagina cómo quieres que se vea tu espacio. Juega con los muebles, la iluminación y los detalles para lograr la estancia de tus sueños.