Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Reformas de baño en Madrid

Con nuestro servicio de reformas de baños en Madrid conseguirás darle por fin el aspecto que siempre has querido darle.  Y si estás abierto a ideas estás de suerte, porque somos expertos en diseño de interiores y podemos asesorarte y buscar la mejor opción para ti.

Tanto si quieres un baño más accesible como con una visual más amplia o buscas un baño más moderno que el que tienes ahora, no dudes en pedirnos un presupuesto gratuito y sin compromiso.

En Reiteman te damos una solución adaptada a tus necesidades y gustos, con la más alta calidad y profesionalidad. Así que si quieres reformar un baño en Madrid qué mejor que contar con los servicios de una de las empresas líderes en el sector.

Solicitud de presupuesto de reformas de baño en Madrid

Empresa líder en el sector, 30 años de experiencia, un presupuesto sin compromiso y gratuito y dos años de garantía, y éstas son solo algunas de las cosas que te ofrecemos, puedes solicitarnos presupuesto a través del siguiente formulario:

Contacta con nosotros
Déjanos tu número de teléfono y te llamamos en menos de 24 horas











    Beneficios de realizar una reforma de baño en Madrid

    Las viviendas situadas en esta ciudad y en sus municipios colindantes están muy cotizadas, ya que cada vez son más las personas que se desplazan a esta comunidad con el objetivo de demandar empleo o estudiar en una de sus universidades. No es ningún secreto que una mejora del estado de la vivienda hará siempre mucho más fácil que ésta sea alquilada, pero mas allá de eso existen otros muchos motivos por los que se realizan reformas de baños en Madrid, como pueden ser los siguientes:

    Aumenta el valor de tu vivienda

    El baño y la cocina son las estancias más importantes que los compradores buscan cuando adquieren una vivienda. Mejorar algunos aspectos estéticos como encimeras, grifos, mobiliario, un nuevo revestimiento en paredes y suelos,etc., incrementará el valor de la vivienda. 

    Además, puedes añadir un baño en suite o incluso un baño adicional para aumentar aún más el valor de la vivienda. En muchos casos es un desafío para los propietarios decidir cuáles son las mejoras de reformas de baños a realizar. Ponte en contacto con Reiteman para realizar tus reformas integrales en Madrid y analizaremos tu vivienda y te asesoraremos para sacarle el máximo provecho a tu cuarto de baño.  

    Mejorar su eficiencia energética

    Comprar accesorios energéticamente eficientes como inodoros de bajo flujo es muy rentable. En caso de que te preocupe la reducción de la presión del agua, la diferencia que notarás entre los nuevos productos energéticamente eficientes y los antiguos es apenas perceptible. También  recomendamos cambiar la iluminación anterior por luces LED de bajo consumo.

    Estas actualizaciones pueden parecer menores, pero pueden ayudar a reducir el consumo de energía de la vivienda notablemente.

    Moderniza tu baño

    Podrás disfrutar de todas las maravillas que ofrecen los nuevos accesorios. Desde bañeras de hidromasaje hasta accesorios de ducha con cabezales multidireccionales que pueden rociar y masajear todo el cuerpo. Te ayudamos a crear tu propio spa en casa con todas las necesidades que requieras. Si quieres reformar tu baño en Madrid y no sabes cuáles son las últimas tendencias no te preocupes que nosotros te informamos de todo y te ofreceremos un estilo de baño ideal a tus gustos. Desde iluminación especializada hasta magníficas mamparas de ducha, sacaremos tu baño del siglo XX y lo llevaremos al XXI.

    Actualización para las necesidades individuales según estilo de vida

    A veces es necesario reformar los baños en una casa nueva o ajustar los de tu casa actual para adaptarse a tus necesidades según tu  estilo de vida o de la familia. Es posible que prefieras cambiar la bañera por un plato de ducha para ganar amplitud o viceversa por que no puedes pasar sin un buen baño o tienes niños. Sea cuál sea el motivo, un baño reformado hará que tu vivienda se adapte mejor a tus necesidades y a las de tu familia.  

    Realizando una reforma integral de tu baño no sólo podrás ahorrar más espacio instalando muebles más funcionales y con gran capacidad de almacenaje, también tendrás un baño más accesible, adaptado a tus necesidades y con nuevas instalaciones más modernas e innovadoras, con un diseño único y elegante.

    Gana espacio

    En ocasiones, la distribución del cuarto de baño no es la ideal y haciendo una redistribución o quitando aquellos elementos que no utilizamos podemos ampliar el espacio del baño y apostar por otros elementos que visualmente le aporten amplitud como mobiliario suspendido o cambio de iluminación, e incluso un revestimiento que visualmente añada más sensación de apertura. 

    ¿Qué tienes que saber antes de realizar una reforma de baño?

    Como siempre, lo más prioritario es asegurarse de que dispones de los permisos necesarios para realizar la obra, ya que de este modo te asegurarás de que no tengas ningún problema con los vecinos o tu comunidad.

    Materiales

    Dependiendo del estilo que quieras dar a tu baño deberás utilizar unos materiales u otros. Maderas y piedras para un estilo más rústico, o granito para un diseño más elegante y moderno. Hay infinidad de estilos y materiales, escoge el que mejor se adapte a tu idea y presupuesto.

    Acabados

    Los acabados son muy importantes en el resultado final de la reforma de un cuarto de baño. Elige aquellos que sean de calidad que permitan que la durabilidad sea a largo plazo pero no dejes a un lado tu presupuesto. Te asesoraremos y ayudaremos en la elección para conseguir la mejor calidad acorde con tu bolsillo.

    Fontanería

    En la reforma de un cuarto de baño es posible que sea necesaria una actualización de la fontanería o una redistribución de las tuberías adaptadas al nuevo diseño.

     Electricidad

    Nuestros expertos te asesorarán para que mejores la iluminación de tu baño, más eficiente y moderna. Y en caso de un cuarto de baño antiguo, no olvides que siempre es conveniente revisar la instalación al completo para evitar problemas futuros. 

    Carpintería

    ¿Y si cambias la puerta de acceso al cuarto de baño por una corredera que te permita ganar espacio? ¿Y si actualizas las ventanas para un mejor aislamiento térmico y entrada de luz natural?

    Son muchas las posibilidades que ofrece la carpintería tanto de madera como de aluminio y PVC.

    Reformas de baños más demandas en la ciudad de Madrid

    reformas de baños madrid

    Ejemplo de una de nuestras reformas de baños en Madrid. A veces el baño no necesita una reforma integral pues es relativamente nuevo y sólo se necesita una reforma parcial para adaptarlo a tus necesidades y gustos.

    Cambiar bañera por plato de ducha

    La reforma más solicitada en la reforma de baño es el cambio de la bañera por un plato de ducha. No sólo se ahorra espacio, también permite a personas mayores o con dificultades de movilidad acceder más fácilmente.

    Cambiar azulejos

    Cambiar los azulejos también aportará un estilo más moderno a tu baño. Elige el color y la forma de tus azulejos para que aporten mayor sensación de amplitud y un estilo más elegante y moderno. 

    Cambiar mobiliario del baño

    Otro de los grandes cambios que se realiza en el cuarto de baño es el mobiliario. Es probable que a pesar de que tengas un baño grande no esté aprovechado y no dispongas de suficiente mobiliario de almacenamiento. Cambia tus muebles por cajones o estanterías donde puedas guardar tus productos de belleza y toallas.

    ¿Cuánto es el precio de la reforma de un aseo?

    El precio de la reforma de un baño en Madrid dependerá de la calidad de los materiales que escojas y de los metros cuadrados de tu cuarto de baño. No es lo mismo el precio de la reforma de un baño pequeño de 4m2 que de uno baño más amplio. Además, deberás tener en cuenta otros aspectos: 

    • Demolición
    • Redistribución
    • Alicatado y/ o revestimiento de paredes y suelos
    • Cambio de bañera a plato de ducha
    • renovación de mobiliario 
    • Instalación de falso techo para ocultar luces led empotradas en el techo
    • Cambio de ventanas
    • Instalación de grifería, sanitarios y mampara de ducha
    • Reforma de electricidad
    • Reforma de fontanería

    En Reiteman Madrid te facilitaremos un presupuesto desglosado de la reforma de baño para que puedas valorar paso a paso el precio de tu baño reformado

    Confía en nosotros

    ¿También quieres reformar tu cocina? No te preocupes porque contamos con un equipo altamente especializado en la reforma de cocina en Madrid que te informará, asesorará y acompañará hasta el final de la reforma de tu cocina. 

    En Reiteman contamos con los mejores profesionales y una amplia experiencia en la realización de reformas de baños. Siempre con los mejores materiales y adaptándonos a tus necesidades. Confía en nosotros para reformar tu baño en Madrid, nuestra experiencia nos avala.

    CONSULTA TUS DUDAS
    1. Planifica lo que quieres

    El primer paso para cualquier proyecto de rediseño es planificar exactamente lo que quieres en el baño y lo que no quieres. Parece una tarea sencilla, pero son numerosos los dilemas que debemos afrontar, aunque nuestras prácticas hacen cada vez más clara la elección. Los más habituales son: ¿Ducha o bañera? ¿Bidé o no? ¿Fregaderos de uno o dos senos paranasales?

    1. Considera el espacio disponible

    Normalmente tenemos un espacio limitado donde colocar un juego de piezas. Las limitaciones de espacio ayudarán inevitablemente a definir qué tipo de piezas son las más adecuadas para nuestro baño. Nuestro consejo es que pensemos a largo plazo y no nos centremos en el momento presente, sobre todo si tenemos hijos en casa.

    1. Definir estilo

    Últimamente se ha popularizado el término “design thinking” para implicar algo muy importante que forma parte de las buenas prácticas de todos aquellos que participan, de alguna forma, en el mundo del diseño. Se trata de poder visualizar o proyectar el producto o resultado final y luego probar y definir el camino. Lo importante es dibujar una imagen del resultado deseado. Si somos capaces de definir el estilo que queremos para el baño habremos podido dar un primer paso para descartar muchos de los elementos y empezar a combinar los que forman parte de nuestra paleta. Intenta definir una línea estilística y adquiere elementos y complementos acordes con ella.

    1. Especifica los materiales deseados

    La elección de un estilo determinará en gran medida los materiales de los diferentes revestimientos, así como los muebles y accesorios. En la actualidad, todo lo que mantiene un aspecto orgánico o natural es tendencia, huyendo de lo aséptico y tratando de acercar el baño a un espacio de autocuidado. El uso de porcelánico, piedra natural, silestone, microcemento, madera natural o sintética, metal cromado o colores sólidos,… La variedad de acabados y posibilidades es enorme por lo que podemos perder si no tenemos las ideas claras y no nos dejamos asesorar .

    1. Elige los colores temáticos

    La combinación cromática influirá en la definición del acabado concreto de los acabados deseados. Nos encantan los tonos cromáticos terrosos o pedregosos, preferiblemente con madera o cromados. Los pavimentos y revestimientos tendrán un mayor impacto en el color temático del baño.

    1. Elimina todo el desorden

    Los diferentes jabones, cremas, cepillos o gadgets que necesitemos en el baño pueden invadir poco a poco el espacio y dar una imagen de desorden y descuido que invalida cualquier diseño que podamos desarrollar. Para evitarlo, es fundamental incluir muebles que sean capaces de almacenar todos los elementos que necesitaremos en nuestro uso diario del baño, ya sea de forma diaria o esporádica. Somos partidarios de almacenar en el baño lo que es el baño, por lo que debemos hacer una buena previsión para ajustar la medida y también poner puertas para minimizar el impacto visual del contenido.

    1. Elementos empotrados o de pie

    ¿Qué hacemos con los mecanismos de descarga del WC y los grifos de los lavabos y duchas? La limpieza visual proporcionada por los elementos incorporados no tiene competencia. Hay que tener en cuenta que necesitamos ganar espacio en la pared para empotrar los mecanismos, pero aún así podemos aprovechar el nuevo volumen para hacer una balda que sirva de balda o nicho después del inodoro o dentro de la ducha. Por otro lado, debemos asumir que el acceso para realizar pequeños ajustes o reparaciones es complicado y solucionar una pequeña pérdida de la cisterna, puede requerir que el fontanero vuelva a casa.

    1. Elementos empotrados o de superficie

    Tanto el inodoro, el bidé o el lavabo pueden estar de pie o suspendidos. Particularmente, si el tipo de paredes y el presupuesto lo permiten, preferimos los elementos suspendidos ya que permiten una mejor limpieza y aportan una imagen luminosa y moderna del conjunto.

    1. Toallero o percha

    Los calentadores de toallas resuelven 3 problemas. Ayudan a ahorrar espacio, mantienen las toallas secas y calientes, aportan calor para evitar que la habitación sea demasiado húmeda. Por supuesto, debemos tener un muro disponible y asumir un plus en la factura. Es ideal si no disfrutamos de una buena ventilación o condiciones climáticas que impidan un buen secado de las toallas.

     

    10.- Piensa en la iluminación

    Por último, abordamos la iluminación. En primer lugar, debemos considerarlo una de las mejores formas de hacer que un baño luzca más espacioso, especialmente en combinación con un gran espejo longitudinal. En segundo lugar y de forma complementaria, te proponemos tener al menos tres escenas de iluminación para el baño. Tradicionalmente tenemos dos básicos. Una cenital o más general y otra enfocada a la zona del espejo, muy útil para maquillar, peinar, afeitar u otras tareas de precisión. El tercero que proponemos como imprescindible es una luz ambiental tenue. Un espejo retro iluminado, o perfiles de muebles iluminados u otros volúmenes aportan la luz adecuada si debemos ir al baño en medio de la noche,

    + Información

    Reformar baño sin obras

    Es posible reformar el baño sin obras, pintar baldosas para reformar el baño, tapar paredes con gres vinílico, cambiar el suelo con gres vinílico, poner muebles para ganar almacenaje, cambiar iluminación para reformar el baño, agregar repisas , agregar alfombras de baño, usar vinilos decorativos….

     

    Pintar baldosas para reformar el baño

    Una gran idea que puedes utilizar es pintar azulejos para reformar el baño, esto tendrá un gran impacto en la reforma de tu baño, además de ser una opción fácil de implementar, además de darnos muchas opciones de color, con las que Puedes jugar para darle un toque único a tu baño.

     

    Puedes cubrir paredes con baldosas de vinilo.

    Puedes cubrir paredes con loseta vinílica , dándole un nuevo aspecto a cualquier pared que tengas en tu baño.

     

    Cambia el suelo con baldosas de vinilo

    Cambiar el suelo con baldosa vinílica, es perfecto si no quieres inutilizar tu baño durante muchos días, ya que un cambio de baldosa convencional puede llevar mucho tiempo,

     

    Pon muebles para ganar espacio

    El poner muebles para ganar almacenaje, es una opción que no debemos dejar pasar, ya que gracias a esto podemos cambiar el estilo de todo nuestro baño y al mismo tiempo tendremos más espacio para almacenar los diversos productos de higiene y cuidado personal que utilizamos en el baño.

     

    Cambiar la iluminación para reformar el baño

    Cambiar la iluminación para reformar el baño, es una opción práctica así como decorativa, ya que la inclusión de plafones que se puedan dirigir en diferentes direcciones nos dará una mejor iluminación, al mismo tiempo que podemos hacer que las lámparas se combinen con todas los demás complementos decorativos de nuestro baño.

     

    También podemos agregar algunas tiras de led alrededor de nuestro espejo, para que le de un bonito efecto de luz.

    Añade estanterías

    Lograremos más espacio para colgar diferentes objetos como toallas, papel higiénico, cremas, champú, y diversos objetos decorativos como unas pequeñas macetas.

    Usa vinilo decorativo

    El uso de vinilos decorativos , para darle un toque personal a nuestro baño es una opción muy bonita, y la más personalizable de todas, puedes elegir cualquier diseño que puedas imaginar.

     

    Cambiar bañera por ducha

    ¿Por qué sustituir tu baño por una ducha?

    Cambiar tu vieja bañera por una nueva y reluciente cabina de ducha es en realidad una tarea relativamente sencilla que se puede completar en el transcurso de un fin de semana.

     

    He aquí cómo reemplazar tu baño con una ducha

    1. Mide tu baño y verifica la fontanería

    Muchas mamparas de ducha rectangulares están diseñadas para adaptarse al tamaño de una bañera recta estándar. Simplemente mide el tuyo para encontrar las dimensiones correctas. En la mayoría de los casos, todas las tuberías estarán en un extremo de la bañera, lo que ayudará a la hora de volver a conectar el plato de ducha y la ducha.

     

    1. Obtén inspiración y consejos de nosotros

    Echa un vistazo a nuestras ideas para el baño en busca de inspiración, consulta nuestros consejos de expertos en baños y descubre lo último en diseños de mamparas de ducha .

     

    1. Elige tu ducha

    Cuando se trata de elegir tu ducha, realmente hay una opción para todos. Desde simples duchas con mezclador de riel deslizante hasta sistemas de ducha inteligentes completos , descubrirás la ducha perfecta que se adapta a tus necesidades.

     

    1. Elige el revestimiento de pared

    Las paredes internas dentro de la cabina de la ducha requerirán protección adicional contra salpicaduras. Si bien las baldosas son una opción popular, un número creciente de compradores de baños está recurriendo a los paneles de pared de ducha . Más rápidos y fáciles de instalar que las baldosas, los paneles de pared de ducha ofrecen una apariencia perfecta en una gama de variados colores y diseños. Incluso pueden colocarse directamente sobre la parte superior de los revestimientos de paredes existentes y pueden resultar más rentables que las baldosas.

     

    1. Agrega esos toques finales

    Para un impacto máximo, con el mínimo esfuerzo, elige algunos accesorios de baño de buena calidad para complementar tu ducha. Un área de almacenamiento colgada en la pared para champús y artículos de tocador ayudará a reducir el desorden.

    Tipos de suelos para baño

    1. Suelos laminados

    El suelo laminado es una buena opción como material para el suelo de baño, siempre que se instale correctamente.

    La capa base de los suelos laminados está construida con tableros de fibra densa. Debes tomar precauciones para asegurarte de que esta capa esté expuesta a una humedad limitada.

     

    La capa superior del suelo laminado es una capa delgada de protector de plástico transparente. Entre la capa base y la capa superior hay una capa delgada de papel impregnado de resina que contiene una fotografía de un material de suelo diferente.

    La capa de papel fotográfico suele ser de madera natural de alta calidad (roble, cerezo, etc.) o piedra natural (pizarra, mármol, etc.) para suelos.

    Puedes usar laminado para lograr casi cualquier aspecto que desees, por una fracción del precio del producto real.

     

    1. Suelos de vinilo

     

    Otro de los habituales en las reformas de baños en Madrid es el suelo de vinilo. El vinilo es un material sólido para suelos de baños debido a su resistencia general al agua.

    Los suelos de vinilo para baños vienen en varias variedades. Se trata de láminas de vinilo, tablones de vinilo y baldosas de vinilo. Estas diferentes variedades se relacionan con la forma en que se coloca el suelo.

    El suelo de vinilo laminado se coloca como una pieza sólida. Es mejor para los baños donde cae mucha agua al suelo (como los que usan los niños) gracias a la falta de costuras.

    1. Suelos de linóleo

     

    El linóleo es similar al vinilo (y a menudo se confunde con el vinilo). A pesar de las apariencias externas, los dos no tienen mucho en común.

    A diferencia del vinilo, los suelos de linóleo están hechos de materiales naturales. Estos suelen incluir aceite de linaza y numerosos productos de madera.

    El aceite de linaza es un componente particularmente interesante. El compuesto es naturalmente resistente y fundamentalmente antimicrobiano.

    Las propiedades antimicrobianas del suelo de linóleo lo convierten en una excelente opción para baños donde el moho y los hongos son comunes.

    Los suelos de linóleo son resistentes al agua y al fuego. Ni siquiera se raya fácilmente y se mantiene bien durante varias décadas.

    Al igual que los suelos de vinilo, el linóleo está disponible en láminas, tablones o baldosas. Aunque los tablones son los más fáciles de instalar, las láminas son la mejor opción para los baños porque tienen muchas menos uniones y juntas para que el agua pueda pasar.

     

    1. Suelos de azulejos de cerámica

     

    Un suelo de baño de baldosas de cerámica no solo es bonito, sino que el material también es resistente y duradero. Las baldosas de cerámica son resistentes al agua, por lo que no tienes que preocuparte por los daños causados ​​por el agua.

    Los suelos de baldosas de cerámica también son imperiosos para la mayoría de los rasguños, abolladuras y manchas. El desgaste normal no tendrá mucho efecto visual.

    El único desgaste que notarás es en la lechada entre las baldosas. La lechada se mancha fácilmente y debe limpiarse con regularidad.

     

    Los suelos de baldosas de cerámica también destacan por la gama de opciones disponibles. Además de los colores, texturas y estilos naturales, también se encuentran disponibles baldosas de cerámica que imitan la madera.

     

    1. Suelos de baño con azulejos de porcelana

    Pocos materiales son mejores que las baldosas de porcelana cuando se trata de suelos de baño.

    Como parte de la familia de las baldosas cerámicas, la porcelana lleva la impermeabilización a otro nivel. Mientras que la baldosa cerámica absorbe una pequeña cantidad de agua, la porcelana absorbe aún menos.

     

    1. Suelos de piedra natural

    La piedra natural es una opción popular para suelos de baño para aquellos que desean un aspecto lujosamente moderno.

    Los suelos de baldosas de piedra están disponibles en numerosas variedades. Los más populares incluyen mármol, piedra caliza y travertinos. Gracias a sus clasificaciones de impermeabilidad, los tres son excelentes materiales para suelos de baño.

    Además de su naturaleza impermeable y su apariencia atemporal, los suelos de baño de baldosas de piedra natural cuentan con una larga vida útil. Con un mantenimiento adecuado, puede durar toda la vida.

     

    1. Suelos de baño de hormigón

    Los suelos de concreto le dan a tu baño un aspecto industrial moderno único.

    El material actúa como suelo estructural y como capa superior terminada. El diseño de un solo material hace que sea una opción de suelo rentable y ecológico.

    Los suelos de hormigón para baños también destacan por su resistencia y durabilidad. Es completamente resistente al agua y muy difícil de rayar, manchar y dañar.

     

    Tipos de grifos para baño

    Grifo fijo

    Instalado sobre el lavabo, posee una llave, algunos dos y es el más clásico de los grifos.

    Grifo Temporizado

    Consta de sensores infrarrojos que detectan el movimiento a ciertos centímetros de distancia.

    Grifo de botón

    Muy similar al temporizado con un botón, presionas el botón y mientras este esté abajo obtendrás agua por la acción mecánica del botón, cuando este sube, el agua se cierra, también lo puedes conseguir en varios estilos.

    Grifos con difusores

    La mayoría de los grifos tienen difusores. Los difusores son una pequeña válvula situada en la boca o salida del grifo, esta incorpora aire al caudal de agua con la finalidad de ahorrar agua, además de que genera menos presión en la salida de agua y se evitan salpicaduras, y camisas mojadas

    Grifo bimando o doble perilla

    Un clásico, este grifo tiene dos perillas instaladas, una para el agua caliente y otra para el agua fría, es uno de los grifos más usados en todos los hogares con agua caliente.

    + información

    Este presupuesto se desglosa a partir de los siguientes aspectos en los cuales se determina como y en qué se direcciona tu inversión.

    Determina tus preferencias

    Ten en cuenta qué estilo y rumbo quieres que tome tu espacio, si deseas algo básico o tradicional o tomar un giro inesperado y quieres apostar por algo sofisticado pero innovador. Todo esto con el propósito de determinar qué material, decoración y herramientas utilizarás las cuales dependen de tus preferencias y por supuesto de acuerdo a sus diferencias, varían de precios.

    La mano de obra

    La primera impresión siempre marca una pauta desde el punto que se mire, para la empresa a la que encargues tu trabajo de renovación será importante el tamaño de la obra a realizar.

    Electricidad y Fontanería

    Aunque el aspecto superficial del baño sea tu prioridad, es importante que tengas en cuenta esos detalles que también necesitan un cambio pero que no están a simple vista. Los trabajos de electricidad y fontanería son necesarios realizarlos sobre todo en baños antiguos.

    Demoliciones

    Son muy comunes la demolición de azulejos, baldosas y escayolas, así como el desmontaje de puertas y accesorios, esto tiene un precio aproximado de 300 euros.

    Renovación de instalaciones

    Si tu baño ya tiene más de 20 años lo más recomendable es cambiar las tuberías e instalaciones eléctricas para evitarte un dolor de cabeza en el futuro. Además es muy importante su adaptación a la normativa vigente, en cuanto a las distancias mínimas de seguridad. Estas modificaciones pueden oscilar entre los 600 y 1000 euros.

    Suelos y paredes

    Es habitual sustituir los azulejos y pavimentos antiguos, su precio varía dependiendo del material a instalar, puedes optar por microcemento, piedra natural, greses porcelánicos, entre otros. Su precio varía desde los 500 a 2000 euros.

    Sanitarios y accesorios

    La elección de las piezas sanitarias y sus accesorios tendrá un valor importante en la estética de tu baño. Hoy día se opta por diseños simples con líneas rectas que aporten elegancia y distinción, aquí puedes seleccionar una refinada grifería negra, unos muebles suspendidos, una mampara fresca o hasta la construcción de una bonita hornacina que da ese toque único a tu estancia. La inversión puede rondar entre los 1000 y 3000 euros.

    La suma estimada para un baño de 4m2 se calcula que no pasaría de los 4000€. Sin embargo es importante resaltar que solo se puede estimar una parte, ya que las reformas siempre dependerán de cuanto el propietario en cuestión esté dispuesto a invertir y que materiales quiera implementar en su proyecto.

    En el caso de un baño de 5 m2 con el cambio de todas las instalaciones y materiales de calidad media, oscilaría entre los 6000 y 8000 euros.

    NUESTRAS REFORMAS

    ¿Te interesan otras reformas?

    Reformas integrales

    LEER MÁS

    Reformas de cocina

    LEER MÁS

    Reformas de baños

    LEER MÁS

    Reformas de locales y oficinas

    LEER MÁS
    CONTACTA CON NOSOTROS

    Solicítanos presupuesto sin compromiso











      • Garantía de 2 años
      • Financiación
      • Seguros de responsabilidad civil
      • Asesoramiento: "Le recogemos y llevamos a ver materiales a una de nuestras exposiciones"
      REFORMAS

      Estamos presentes en las siguientes zonas

      Ofrecemos servicios de obras y reformas en gran parte de la Comunidad de Madrid. El siguiente mapa te muestra de manera clara y concisa dónde realizamos trabajos. No obstante si tienes dudas de si llegamos a tu municipio, siempre puedes llamarnos por teléfono o contactarnos a través de la web para darte respuesta de primera mano.

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
      ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso