Realizar una reforma puede llegar a ser un proceso bastante complejo para algunos. Y es que antes, durante o después de la obra todo puede volverse un caos si no estás completamente preparado. Pero, para ayudarte un poco en esta situación, en Reiteman, empresa de reformas integrales, te traemos algunos puntos clave sobre el antes y después de las reformas de casas. Continúa leyendo para saber de qué se trata.
¿Qué hacer antes de una reforma?
Una vez que hayas tomado la decisión de realizar una reforma en tu vivienda, es importante tener en cuenta una serie de pasos que pueden ayudarte a evitar cualquier imprevisto.
- Establece tus necesidades: no pierdas el tiempo gastando dinero y energía en pequeñas reformas que suplan tus necesidades. Visualiza el espacio que deseas, y comienza a plasmar tus ideas en un cuaderno.
- Dibuja tu nueva vivienda: transforma tus ideas en un dibujo o croquis de tu vivienda soñada, juega con tu imaginación con la nueva distribución de tu casa.
- Calcula los gastos de la obra: en este paso un arquitecto o empresa de reformas puede servirte de ayuda a construir un proyecto de reforma, que luego sirva como presupuesto para tu obra.
- Compara presupuestos: ya que conoces cual será la ayuda profesional que tendrás para tu reforma, y un aproximado de tu presupuesto puedes comenzar a comparar y tratar de conseguir un precio final.
- Permisos y licencias: las licencias y permisos requeridos para una reforma no son caras ni muy complejas, solo hace falta tenerlas para evitar cualquier inconveniente legal.
- Participa en el desarrollo de la obra: no desistas ni desesperes, ten mucha paciencia y sobre todo, participa con tu opinión en todo el desarrollo de la obra.
¿Qué hacer después de la reforma?
Ahora bien, la reforma de tu vivienda está completamente lista. Sin embargo, el proceso no ha terminado, y aún faltan algunas cosas que repasar.
- Limpieza de fin de obra: realizar una limpieza a tu casa tras finalizar la obra, es importante para hacer notar la calidad con la que se ha trabajado la reforma, además repasar cualquier detalle que haya podido pasar desapercibido.
- Ventilación: es necesario que abras las ventanas de tu vivienda para conseguir una ventilación adecuada, permite que cualquier olor que haya quedado tras la obra salga, y de paso a un aire de una vivienda renovada.
- Repasar: en este último punto, es importante que vuelvas a tener paciencia y te asegures de que todo detalle se encuentre en orden.
Si lo que deseas en dejar tu casa en perfecto estado, sigue estos consejos para dominar la ansiedad antes y después de cualquier reforma.