Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.

Reforma de cocina en Madrid

Nuestro servicio de reformas de cocinas en Madrid ofrece un trato inigualable. Ya sea porque quieras cambiar la cocina de tu casa antigua por un estilo más afín a tus gustos, por querer actualizar el diseño a uno más moderno, porque quieras tener una cocina más funcional o bien quieras reorganizar la distribución de la cocina con nuevas necesidades, debes dejar la reforma en manos de profesionales.

Pide presupuesto para tu reforma de cocina en Madrid

En Reiteman escuchamos tus ideas y trabajamos juntos para lograr la cocina de tus sueños con la mejor calidad y el mejor resultado.

 

Contacta con nosotros
Déjanos tu número de teléfono y te llamamos en menos de 24 horas











    Reformas de cocinas en Madrid

    Reformas cocinas Madrid

    Realizamos reformas de cocinas en Madrid ciudad y el resto de municipios de la comunidad, siempre trabajamos con materiales de calidad y junto a los mejores profesionales en reformas de viviendas. En nuestra exposición podrás elegir entre los distintos materiales y diseños y serás asesorado por nuestros expertos en cocinas.

    Tanto si quieres reformar una cocina pequeña de 6 m2 o una cocina más grande de 13 m2, en Reiteman nos adaptamos a tus necesidades y gustos. Te hacemos un presupuesto personalizado para que puedas ver cuál es el coste de la reforma completa de tu cocina.

    Beneficios de las reformas de cocinas integrales

     

    Aumenta el valor de tu vivienda

    Si estás pensando en vender tu casa ahora o en un futuro, tanto las reformas de cocina como de baño son las estancias que más revalorizan una vivienda dando un aspecto más moderno y actualizado. 

    Ahorra en la factura

    Al tener en cuenta la eficiencia energética al reformar  la cocina, no solo harás que el espacio sea más cómodo, sino que ahorrarás en las facturas. 

    Garantizar un aislamiento eficaz, actualizar las ventanas y puertas para que sean energéticamente eficientes y actualizar a electrodomésticos de bajo consumo y grifos que ahorran agua, son algunas de las formas en que una reforma integral de la cocina puede hacer que el mantenimiento de tu vivienda sea más económico. 

    Gana capacidad de almacenaje

    Aprovecha todas las áreas de tu cocina para crear espacios de almacenamiento que te permitan guardar todo lo que necesites y conseguir un espacio más despejado.

    Mejora tu calidad de vida

    Una mala distribución de tu cocina o un estilo anticuado afecta a tu estado anímico diario. Es indispensable sentirse en armonía con cada espacio de tu vivienda, más aún si es un lugar donde pasamos tanto tiempo como es la cocina.

    Gana mayor seguridad

    Las instalaciones de electricidad o fontanería antiguas pueden resultar un peligro así como una calefacción obsoleta. El cambio de todos los sistemas hará que la vivienda y la familia estén más seguros y evita problemas futuros. 

    Reformas de cocinas pequeñas en Madrid

    En Reiteman contamos con una amplia experiencia y somos especialistas en todo tipo de reformas integrales de cocina. También en reformas de cocinas pequeñas en Madrid. Si tu cocina mide 3, 4, 5 o 6 m2, te asesoramos para aprovechar el espacio al máximo y poder sacarle todo el partido a tu cocina. También te ayudamos a crear una cocina visualmente más amplia. 

    Reforma de cocina en Madrid: lo que debes saber

    Antes de empezar con la reforma completa de tu cocina es imprescindible que tengas claro qué cambios quieres realizar. También déjate asesorar por los profesionales de cambios que son indispensables en la nueva reforma de tu cocina.

    Materiales

    reforma de cocina en Madrid

    Desde Reiteman te aconsejamos elegir el material que mejor se adapte a tu presupuesto y al estilo que quieres instalar. Maderas para una cocina rústica, granito para una cocina elegante o aluminio para una cocina estilo industrial.

    Acabados y calidades

    La calidad de los materiales de la reforma tienen un papel clave en la duración de tu cocina y por lo tanto en el precio del presupuesto final.

    Apuesta por materiales de alta calidad para rentabilizar a largo plazo la reforma de tu cocina.

    Fontanería

    Aprovecha para llevar a cabo una reforma de fontanería y renovar la instalación por una más moderna y de mejor calidad. 

    Electricidad

    Añade nuevos puntos de luz, ilumina los espacios más oscuros para dar mayor amplitud, adapta los diferentes enchufes a las nuevas necesidades de tu cocina y revisa la instalación eléctrica, sobre todo cuando la vivienda es antigua. 

    Carpintería

    Cambia las ventanas por otras más eficientes y modernas que aporten más luminosidad a tu cocina.

    Del mismo modo, nuestros trabajos se realizan siempre siguiendo la normativa vigente dictada por el Ayuntamiento de Madrid, para que así no tengas ningún problema con ningún vecino o la comunidad.

    ¿Cuánto cuestan las reformas de cocinas en Madrid?

    El presupuesto de la reforma completa de una cocina depende por un lado de los materiales que vayas a utilizar y de los metros cuadrados con los que cuente tu cocina. 

    Otras cuestiones a tener en cuenta: 

    • Desmontaje de muebles antiguos y desescombro
    • Cambio de distribución o cambio/eliminación de tabiques
    • Alicatado y revestimiento tanto de paredes como de suelo
    • Instalación de falso techo: En el caso de las cocinas, desde Reiteman aconsejamos la instalación de falso techo para ocultar todas las instalaciones de electricidad y fontanería. 
    • Mobiliario de cocina: En Reiteman diseñamos junto al cliente la distribución y diseño de los muebles para que se ajusten completamente al espacio y necesidades del cliente. 

    Pide presupuesto y te asesoramos en todo

    Descubre qué incluyen nuestras reformas integrales en Madrid y todo lo que podemos hacer para que la reforma de tu casa se convierta en el hogar de tus sueños: te asesoramos, ayudamos y acompañamos hasta el final.

    CONSULTA TUS DUDAS

    Preguntas frecuentes

    La reforma de la cocina es una de las más solicitadas ya que su uso diario provoca que los electrodomésticos y muebles se deterioren con el tiempo.

    Ya sea una reforma integral o parcial, lo primero que debes tener claro es el presupuesto que vas a destinar a dicha reforma.

    Lo más importante es que inviertas en lo que vas a utilizar. No es necesario invertir en un horno de último modelo si solo vas a cocinar en él un par de veces al año o en un frigorífico americano si siempre estará medio vacío. Analiza previamente la frecuencia y duración de las tareas que haces en tu cocina e invierte en lo que necesitas.

    Otra clave es encontrar siempre un equilibrio entre funcionalidad y estética. La cocina debe ser funcional, pero también tiene que ser un lugar agradable porque dedicamos mucho tiempo a ella.

    Cuida el triángulo de trabajo. Se refiere a las 3 áreas que tiene una cocina: cocinar, lavar y guardar. La clave es que se distribuyen en un triángulo imaginario en una cocina y nunca juntos. Es decir, la idea es que dejes un espacio de encimera entre cada uno de al menos 50-60 cm.

    El objetivo es minimizar el desplazamiento entre las 3 áreas principales de la cocina. En principio, las mejores distribuciones para cocinas son en U y en paralelo. Aún así, si tenemos una cocina lineal, lo ideal es seguir la zona de almacenamiento, preparación y zona de cocción.

    También hay que tener en cuenta las medidas de la cocina que son muy importantes. Ten en cuenta que entre la zona de cocción y el fregadero, la distancia mínima recomendada es de 60 centímetros. Procura no pegar la zona de cocción a un mueble de pared o columna porque no suele ser muy cómodo y manchará más por las salpicaduras. Lo mejor es dejar entre 40 y 50 centímetros entre la vitrocerámica y la pared.

    Otra medida a tener en cuenta es que si tu cocina te permite tener muebles en ambos lados, debe haber al menos una distancia de 1,20 m entre ellos, lo que también aplica en el caso de las islas. Para colocarlo, se debe respetar entre 1 y 1,20 m de distancia entre la isla y la pared o mueble.

    Lo importante es que tengas claro que la cocina debe ser un espacio de trabajo ordenado y fluido diseñado para facilitar las tareas diarias de almacenamiento, preparación y limpieza.

    ¿Qué errores evitar en las reformas de cocina?

    •  Error 1: dar forma a la función

    Es natural querer un resultado final  bonito cuando se está reformando la cocina. Pero no te centres en la estética excluyendo la funcionalidad. Vas a pasar muchos días trabajando en la cocina, y no estarás satisfecho con el diseño de tu cocina si descubres que te genera más trabajo en tus tareas diarias.

    Como hemos dicho antes, un buen diseño de cocina se centra en las zonas de trabajo. Para la preparación de alimentos, la nevera y el mostrador de preparación deben estar muy cerca. A veces, los propietarios diseñan una cocina colocando la nevera en el otro lado de la cocina o incluso en el otro lado de la isla. Si bien el diseño puede verse bien, rápidamente te cansarás de todo el trabajo de campo adicional cuando estés preparando alimentos y cocinando.

    Otro error común de «forma sobre función» al reformar la cocina es no considerar cómo se abren los armarios, la nevera, el microondas y el lavavajillas. Por ejemplo, ¿puedes abrir el frigorífico y la puerta del armario cercano al mismo tiempo? Probablemente pienses que esto es algo tonto que nunca sucede en la vida real, pero es mucho más común de lo que piensas. Un error de diseño como este es especialmente frustrante al guardar los platos o para familias que tienden a tener más de un cocinero en la cocina a la vez.

    • Error 2: diseñar para las visitas

    Ten en cuenta que tus amigos no viven en tu casa. No preparan ni cocinan alimentos en tu cocina, y mucho menos pasan por una rutina diaria en tu vivienda confiando en la función y la eficiencia. Y tampoco pagarán tu factura cuando hagas una reforma de cocina.

    Es decir, no diseñes para otras personas, diseña para ti y tu familia.  No te preocupes por lo que los demás pensarán de la cocina a menos que estés haciendo la reforma únicamente con el propósito de vender tu casa. En ese caso, debes tener en cuenta las características dentro de una cocina que son tendencia, pero ese es un tema completamente diferente.

    • Error 3: perder el concepto de lo que es la cocina

    Es fácil dejarse atrapar por los últimos estilos y el estilo que busca, y olvidarse de que la función de la cocina es la parte más importante de su diseño. Independientemente de las comodidades que agregues, el «triángulo de trabajo» básico será clave para la funcionalidad de tu cocina. El fregadero, la zona de cocción y el refrigerador deben ser cómodos entre sí y debe haber suficiente espacio para moverse fácilmente entre ellos.

    Consejo: cuando estés diseñando la reforma de tu cocina, piensa de qué manera se abrirán todos los electrodomésticos y asegúrate de que no interfieran entre sí. Si está incluyendo una isla, asegúrate de que las puertas del horno y de la nevera aún tengan espacio para abrirse por completo, y lo ideal es que haya espacio para moverse alrededor de ellas cuando estén abiertas. Del mismo modo, si tu electrodoméstico se abre hacia el corazón de la cocina o hacia una pared.

     

    Cuando miras modelos de cocina, es probable que sean los colores, estilos y patrones los que inicialmente te llamen la atención, pero la elección de electrodomésticos grandes es un paso clave que debe seleccionarse antes del diseño. Piensa en las necesidades de tu familia y determina qué electrodomésticos satisfacen mejor esa necesidad. Luego, cuando sepas cuánto espacio restante tienes para trabajar, puedes diseñar alrededor de esos electrodomésticos.

    • Error 4: no incluir suficiente espacio de almacenamiento y mostrador

    No puedes trabajar de manera eficiente en una cocina sin espacio en el mostrador, y dado que la falta de este es una queja tan común, es una buena idea convertirlo en un punto de enfoque cuando diseñes tu nueva cocina . Déjate aconsejar por la empresa de reformas sobre consejos y trucos que ya conoce para aumentar el espacio de tu encimera. Una forma de ampliar el área de trabajo de la encimera es agregando elementos decorativos en los extremos como soportes para estanterías que crean espacio adicional para que la parte superior se extienda. Otra idea consiste en reconfigurar el diseño o el flujo de tu espacio para incluir una península o isla independiente.

    Al igual que necesitas espacio para trabajar, necesitas lugares para guardar todos tus utensilios de cocina. El exceso de almacenamiento nunca es un problema, pero la escasez siempre lo es. Las empresas de reformas como Reiteman Madrid, que están especializadas en las reformas de cocinas, cuentan con personal especializado en diseño. Lo que significa que pueden asesorarte sobre la mejor manera de incluir un almacenamiento adecuado al que puedas acceder fácilmente ahora y a medida que evolucionen tus necesidades. Lo último que debes hacer es diseñar una bonita cocina hoy que no satisfaga tus necesidades mañana.

    • Error 5: Descuidar la iluminación

    Es fácil entender cómo los propietarios pueden olvidar incluir iluminación en un proyecto de reforma de cocina. La iluminación eficaz no solo permite preparar los alimentos de manera más eficiente, sino que también lo rejuvenece. Presta especial atención a las fuentes de iluminación sobre la zona de cocción y las áreas de la encimera donde pasarás la mayor parte del

    Lo ideal es contar con 3 tipos de iluminación. Iluminación central para la iluminación de la cocina, iluminación de tareas más enfocada e iluminación de acento. Las luces colgantes son ideales para iluminar las áreas de preparación.

    • Error 6: no cumplir con el presupuesto

    Debes evaluar tu economía, el valor de la vivienda, los precios de los bienes raíces locales, cuál es el objetivo general para la reforma de tu cocina, cuáles son tus necesidades y tus deseos, etc. Se debe establecer un presupuesto cómodo desde el principio durante la planificación y fase del proyecto. No le hace justicia a tu vivienda pasar por la fase de planificación y diseño del proyecto de la reforma de la cocina, solo para terminar con la conclusión de que no contamos con el dinero suficiente para cumplirlo.

    Asegúrese de que tu presupuesto incluya una forma de pagar las contingencias. Puedes planear gastar todos tus ahorros en la reforma y tener una tarjeta de crédito como respaldo. Eso está bien siempre que haya crédito disponible. De lo contrario, debes planear reservar algo de dinero para situaciones «por si acaso». En cualquier proyecto de reforma, existen incógnitas que pueden surgir una vez que se abre una pared o se quita material. La regla general es reservar el 10% del coste total de la reforma como medida de seguridad preventiva.

    • Error 7: Visión de túnel

    Los clientes pueden concentrarse demasiado en su visión y perder de vista el panorama general. Es importante saber cómo encaja tu cocina con el resto de la casa. Sus colores pueden coincidir o contrastar con los colores utilizados en otros lugares, pero deben funcionar juntos. Recuerda considerar todos los elementos de tu espacio: carpintería, placa para salpicaduras, accesorios, suelos, color de la pared, etc. y cómo se unen.

    También tienes que pensar en el futuro. Asegúrate de incluir las características que agregarán el mayor valor y serán las que los futuros propietarios desearán en caso de querer vender la casa en algún momento.

    • Error 8: Enchufes insuficientes

    Planifica con tu empresa de reformas la cantidad de enchufes que necesitarás para electrodomésticos, robots de cocina, vitrocerámica, etc…E incluso, podéis planificar la opción de más enchufes que estén ocultos en caso de necesidad.

    • Error 9: demasiadas estanterías abiertas

    Quedan muy bien en las cocinas de diseño, pero…¿son realmente prácticas las estanterías abiertas en la cocina? Durante la etapa de planificación, piensa en los artículos que te gustaría exhibir y que puedas mantener limpios y organizados de manera realista.

    Ventajas de cocina con isla

    En cada cocina, existe el potencial de un gran almacenamiento, exhibición y funcionalidad. La triste realidad es que no todas las cocinas tienen suficiente de ello. Una isla de cocina resuelve estos problemas y se ve bonita. Desde islas móviles hasta islas de cocina para asientos, la comodidad de tener una o dos en tu cocina es una ventaja adicional. Para aquellos que están indecisos en cuanto a tener una, aquí te dejamos 6 beneficios de tener una gran isla en la cocina.

    1. Una isla agrega área de almacenamiento además de encimera:

    Si tu cocina carece de áreas de almacenamiento, una isla de cocina puede resolver este problema. Con la opción de cajones adicionales, estantes extraíbles y encimera, la isla es una extensión con muchas ventajas. ¿Alguna vez has pensado que no tenías suficiente espacio para los contenedores de reciclaje? Debajo de una isla de cocina hay un gran espacio accesible porque no interfiere con el área principal de preparación del resto de la cocina.

    2. Una isla de cocina es perfecta para los niños:

    Ya sea que sea la hora de hacer los deberes o que ayuden a preparar la cena, una isla de cocina es un gran lugar para que los niños se sientan parte de la acción y estén a la vista. Otra opción para las islas de cocina es colocar al alcance de la mano las comodidades a la altura de los niños, como un microondas y un cajón refrigerador. Para los refrigerios después del colegio y los desayunos de los sábados por la mañana, las comodidades que los niños pueden usar independientemente son una buena idea para algunas viviendas.

    3. Los asientos adicionales son una ventaja importante:

    Una isla de cocina puede actuar como área de comedor informal para los niños o puede actuar como asientos adicionales cuando estás con amigos. Tener acceso a tu familia o invitados siempre es una ventaja al cocinar y preparar comidas. Incluso si tu cocina es pequeña, una extensión de mostrador en la habitación adyacente puede actuar como una isla. Ya sea que su espacio tenga capacidad para 2 o 6, siempre es una ventaja poder sentar a más personas.

    4. Una isla de cocina móvil agrega versatilidad:

    ¿Necesitas más espacio en el mostrador y en otras ocasiones necesitas más espacio en la cocina? Una isla de cocina móvil ofrece más espacio cuando quieras cocinar una gran comida y cada miembro de la familia tenga una sección de la cocina para prepararla. Una vez que tu comida esté completa, mueve tu isla de cocina fuera del camino para agregar espacio. Las cocinas móviles son ideales para cocinas más pequeñas que necesitan lo mejor de ambos aspectos.

    5. Coloca comodidades de tu cocina adicionales en tu isla:

    Para cocinas más grandes, la capacidad de agregar fregaderos, cajones y área de cocción adicional es una forma de hacer que tu cocina sea más funcional y útil. Dado que las cocinas más grandes tienen la capacidad de tener electricidad, las opciones son ilimitadas. Agrega una campana extractora sobre la zona de cocción y ahora su isla se convertirá en el centro principal de la cocina y entretenimiento.

    6. Las opciones de materiales para una isla son infinitas:

    Ya sea que estés utilizando tu isla para fines utilitarios o si quieres que la isla sea el tapón de la cocina, hay una encimera para tí. Si el coste es un problema, considera laminados o acabados artificiales de superficie sólida. Para gastos de nivel medio, considera grados más altos de superficies sólidas o concreto teñido. En el extremo superior del espectro de costes se encuentran el silestone, el granito y las variedades de maderas exóticas personalizadas.

    Precio de cocina con isla

    El precio de instalar una cocina con isla dependerá de ciertos aspectos. El estado de tu cocina, la calidad de los materiales, tus preferencias y ubicación, por ejemplo.

    Te ponemos un ejemplo para que puedas hacerte una idea: Una reforma de cocina donde se incluya la isla que quieras, incluyendo gastos de electricidad, materiales, fontanería, mobiliario y mano de obra, puede sobrepasar los 10.000 €.

    Ideas de cocinas abiertas al salón

    El concepto de espacio abierto vuelve a estar a la vanguardia de las tendencias de diseño de interiores .

    En este sentido, las cocinas que están abiertas al salón están ganando fuerza. Lejos quedan los pensamientos de que este tipo de habitación no es práctica o puede provocar malos olores. Ganar espacio es la premisa principal por lo que, si eres de los que no le importa derribar paredes, te dejamos con algunas ideas para cocinas sin tabiques de las que seguro te enamorarás.

    1. Cocinas paralelas a la sala de estar

    Cuando piensas en una cocina abierta al salón, lo primero que imaginas son estas dos estancias enfrentadas. Sin embargo, hay diseños que van mucho más allá, sobre todo para esos grandes espacios. Si tu superficie se define por su ancho, aprovéchala y diseñala en paralelo . En otras palabras, la cocina debe abrirse lateralmente a la sala de estar.
    A la hora de elegir este estilo ten en cuenta que la cocina siempre debe tener isla , ya que necesitarás una zona para manipular la comida o una zona de cocina y fregadero.

    2. Una cocina abierta de dos niveles

    Si desea dividir de manera sutil y atractiva la cocina de la sala de estar, la doble altura te permitirá diferenciar ambas zonas sin tener que separarlas. Coloca siempre la cocina encima para que, mientras preparas el almuerzo o la cena, puedas disfrutar del encuentro social en la sala de estar.

    3. Cocina abierta con barra

    La barra en forma de L es un elemento de diseño que te permitirá fusionar completamente la cocina con el salón. Además, esta ampliación es un espacio muy práctico para comidas y desayunos rápidos.

    4. Mismo estilo y línea

    Los muebles y complementos decorativos son los elementos que te ayudarán a conseguir una continuidad total entre el salón y la cocina. Elige los mismos colores, texturas y líneas. Por supuesto, el suelo no debe cambiar.

    5. Todo en uno

    La idea de espacio abierto se puede aplicar a toda la casa. No se trata sólo de unir la cocina con el salón, sino también de fusionarla con otras estancias de la casa, como el recibidor o la terraza. Un cristal será suficiente para escapar del exterior sin romper visualmente la uniformidad y continuidad.

    Tipos de encimera

    Encimeras de granito

    Las encimeras de granito son algunas de las encimeras de cocina más elegantes disponibles. También se encuentran entre las más caras. El granito es una piedra natural con una resistencia excepcional

    Encimeras de cuarzo

    Las encimeras de cuarzo también se conocen como encimeras de piedra de ingeniería para diferenciarlas de las encimeras de piedra natural. La mayoría están hechas de una alta concentración (93%) de cristales de cuarzo, una sustancia natural.

    Encimeras laminadas

    Las encimeras laminadas siguen siendo una opción muy popular para muchas cocinas y baños porque son asequibles y cuentan con amplia gama de colores y patrones.

    Encimeras de hormigón

    Las encimeras de hormigón son uno de los tipos más nuevos de encimeras de cocina y baño que se ofrecen. Las nuevas innovaciones en la forma en que se formula el hormigón hacen que las encimeras de hormigón modernas sean relativamente ligeras.

    Encimeras de vidrio reciclado

    Las encimeras de vidrio reciclado y las fabricadas con otros tipos de vidrio tienen una apariencia única y bonita que combina muy bien en hogares con una variedad de diseños

    Encimeras de Butcher block

    Las encimeras de butcher block y otras encimeras de madera siguen siendo una opción popular en las cocinas especialmente, aunque algunas maderas también se utilizan en las encimeras de los baños. Los mostradores de butcher block son excelentes para la preparación de alimentos.

    Encimeras de mármol

    El mármol es una bonita opción para una encimera de cocina o baño y sin duda es uno de los materiales más elegantes que puedes elegir.

    Encimeras de azulejos

    Las encimeras de baldosas se fabrican con baldosas de cerámica, baldosas de vidrio y baldosas de porcelana. El azulejo es uno de los materiales más versátiles porque viene en una variedad casi infinita de estilos.

    Encimeras de resina

    Las encimeras de resina para la cocina y el baño tienen mucho que ofrecer en cuanto a belleza y durabilidad. Estas encimeras de superficie sólida se pueden producir de cualquier longitud estándar.

    Encimeras de acero inoxidable

    El acero inoxidable combina una belleza elegante con excelentes ventajas prácticas para la cocina o el baño.

    + Información

    Tipos de suelos para cocina

    1. Baldosas de porcelana o cerámica

    El precio de la instalación de gres porcelánico o cerámica es menor que el de la piedra o la madera, por lo que es una opción de gama media ideal para la cocina. Este estilo es fácil de mantener limpio y está hecho para durar, aunque puede ser resbaladizo cuando está mojado.

    Su fuerza y ​​resistencia natural a la humedad lo hacen fácil para los propietarios con mascotas.

    1. Azulejo de piedra natural

    El coste de la instalación de baldosas de piedra natural puede ser asequible o bastante caro, según el tipo. Es una de las opciones de baldosas para suelos de cocina más populares, y por una buena razón. Viene en una amplia variedad de estilos y precios para adaptarse a casi cualquier propietario.

    Este material puede ser delicado, especialmente si se le cae algo pesado, como una vasija de hierro fundido. Pero con mucho cuidado, puede durar más que la casa.

    1. Madera

    Los costes de instalación de suelos de madera dura son los más altos para las opciones de suelos, pero muchos propietarios dicen que vale la pena la inversión. Este material ofrece muchos beneficios en la cocina como durabilidad, estética y atractivo atemporal

    Aunque no es tan resistente al agua como las baldosas, el mantenimiento es mínimo.

    1. Corcho

    La instalación de suelos de corcho cuesta aproximadamente lo mismo que la madera o el bambú. Esta popular opción para el suelo de cocina de color marrón dorado saca a los propietarios de viviendas fuera de la caja, con una opción que es fácil de limpiar, resistente al ruido y suave bajo los pies

    Aunque el corcho se siente más cálido que las baldosas o la madera, no conduce el calor. Esto significa que ayudará a evitar que tus pies se congelen en invierno, pero no le quemará la piel cuando esté de pie junto al horno.

    Un acabado de poliuretano protege contra las manchas, pero el corcho absorbe los derrames si se deja demasiado tiempo. Puede rayar o abollar debajo de los muebles y debe sellarse cada 3 o 4 años . Pero si estás buscando algo que te facilite permanecer de pie durante horas seguidas, el corcho puede ser una selección perfecta.

    1. Bambú

    El coste de instalación del suelo de bambú lo convierte en un competidor de la madera. Esta opción se regenera en solo 3 a 5 años , por lo que se considera más sostenible.

    Hecho de hierba, el bambú se coloca en capas para crear una superficie resistente a la humedad que es más densa que la madera y más fácil de mantener. Su color natural es amarillo oscuro o marrón claro, con una veta similar a la de las maderas populares. Los fabricantes pueden agregar tintes en diferentes tonos mientras construyen los tablones o después de la instalación.

    1. Vinilo

    La instalación de suelos de vinilo cuesta mucho menos que otros tipos. Los estilos modernos ofrecen una imitación impresionante de baldosas de madera o piedra por poco dinero. Si te gusta el aspecto y el precio del laminado, pero quieres algo que pueda manejar la humedad, esta es una excelente opción.

    El vinilo es el mejor suelo impermeable para la cocina, pero es propenso a rayarse. La instalación es muy sencilla y el mantenimiento también.

    + Información

    Tipos de grifos para la cocina

    El grifo de la cocina es uno de esos elementos que todos damos por sentado. O el tuyo deja de funcionar, o ves uno tan genial que avergüenza tu grifo de los años 80.

    1. El grifo abatible

    Un grifo de cocina abatible utiliza una varilla rociadora que tira directamente hacia el fregadero. Esto puede funcionar para limpiar platos o productos y es el tipo de grifo más básico que puedes comprar.

    1. El grifo extraíble

    La mayor diferencia entre los dos es que el grifo extraíble tiene un cuerpo que funciona en línea recta, mientras que un grifo abatible es uno con una curva que solo se puede tirar hacia abajo. Esta opción permite un potencial de pulverización de 360 ​​grados.

    1. El grifo monomando

    Un grifo monomando utiliza una palanca singular que puedes colocar de izquierda a derecha para controlar el agua caliente o fría. Tirar de la palanca hacia arriba o hacia abajo controlará la presión del agua. Puede tomar un poco de tiempo lograr que el agua alcance la temperatura deseada.

    1. El grifo de dos manijas

    Una opción de doble manija tiene palancas separadas para agua tibia y fría. A veces, estos dos mangos se pueden unir a la misma pieza central pero, en otros casos, se pueden colocar a unos centímetros entre sí. De cualquier manera, estarían a los lados del grifo principal.

    Esto también requeriría conexiones separadas para agua fría y caliente, como las que podría encontrar en el baño. El mango derecho generalmente controla el agua caliente y el mango izquierdo generalmente controla el agua fría. Llevar el mango hacia el centro o los bordes exteriores controlará la presión del agua.

    1. El grifo de estilo comercial

    Un grifo de estilo comercial utiliza un diseño flexible más largo. Dependiendo del modelo que elijas, puedes encontrar múltiples grifos para diferentes necesidades. Esto está diseñado para crear una apariencia más moderna en tu cocina, y esto es lo que encontrarás en las cocinas profesionales.

    1. El grifo rociador independiente

    Si buscas algo más flexible, un grifo con rociador separado podría ser ideal. Usa una manija separada con un gatillo que evitará el flujo de agua desde el grifo principal hasta la boquilla rociadora. La manija estará vinculada al suministro de agua que proviene de un grifo normal. Cuando abras el grifo normal, la boquilla de pulverización estará activa ya que el agua se puede desviar rápidamente al grifo sin problemas.

    1. El grifo de llenado de ollas

    Un grifo de llenado de ollas está hecho con una extensión de brazo especial que se mueve hacia afuera. Puede girar hacia afuera y pasar por encima de una olla u otro elemento grande en su fregadero. Esto es idéntico a lo que puedes encontrar en un fregadero comercial. Algunos modelos están hechos para encajar en una pared y pueden conectarse a su sistema de fontanería desde ahí.

    1. El grifo de detección de movimiento

    La última opción es una elección basada en detección de movimiento. Funciona simplemente con colocar la mano sobre un sensor para activar el flujo de agua. También puedes colocar una olla u otro utensilio debajo del grifo.

    Tipos de grifos según materiales

    1. Bronce

    Un estilo de bronce está hecho con un tono más oscuro en mente y tiene un atractivo rústico. Esto podría agregar un estilo agradable que prepara un aspecto pintoresco y acogedor a cualquier cocina. Tiene un estilo encantador pero requiere mucho mantenimiento de pulido.

    1. Aleación de zinc

    Una aleación de zinc mezcla zinc con cobre para crear un estilo de bronce, aunque se puede pintar con un tono plateado más agradable si se prefiere. Este funciona bien en la mayoría de las situaciones y no se corroe ni se oxida fácilmente.

    1. Acero inoxidable

    Un grifo de acero inoxidable vendrá con un estilo brillante que es fácil de limpiar. Sin embargo, debes asegurarte de que se trate con cuidado, ya que se puede rayar.

    1. Cobre

    El cobre viene con un tono más oscuro, pero aún logra crear una apariencia refinada. Es más adecuado para lavabos de inspiración clásica. Debe pulirse con regularidad para que se mantenga bonito.

    1. Plástico

    Aunque un grifo de plástico es más barato y liso y se puede ser de muchos colores, debes tener cuidado con la elección. Es más fácil de romper y no se ve tan refinado como otras opciones.

    + información

    Son muchos los cambios que se pueden realizar en una reforma de cocina además existen una variedad de elementos que dependerá de tus necesidades e inversión, por ejemplo, si tienes un suelo en buen estado, pero estás cansado de su aspecto, puedes optar por cubrirlo con un diseño moderno de suelo vinílico o laminado, disminuyendo los costes y evitando gastos por desmontaje.

    De igual forma, el presupuesto de una reforma de cocina se suele presentar de la siguiente forma:

    • Demoliciones y desescombro
    • Instalación de encimera
    • Renovación de mobiliario
    • Electrodomésticos
    • Instalaciones eléctricas, ventilación, fontanería, gas, entre otras.
    • Revestimientos de suelos, paredes y techos.

    Por otro lado, es vital que consideres algunos detalles que quieras realizar en tu cocina durante la reforma, que harán que tu estancia tenga ese aspecto único y original, por ejemplo: la instalación de una pared de ladrillo, una mesa plegable extensible oculta en el mobiliario o una campana integrada bajo la encimera, entre otras.

    Para una cocina de 10 m2 basado en precios medios, arroja una cifra de 6.000-8.000€ para una remodelación de un espacio de 10m2.

    El precio de una reforma integral completa de una cocina de 12m2 con materiales de calidad media puede oscilar entre los 8.000 y 12.000 euros.

    Con la descripción expuesta de algunos de los elementos que contempla el presupuesto de una reforma de cocina de 14 metros cuadrados con una calidad media, se puede determinar que el precio final oscila entre los 12.000 y 15.000 euros.

    NUESTRAS REFORMAS

    ¿Te interesan otras reformas?

    Reformas integrales

    LEER MÁS

    Reformas de cocina

    LEER MÁS

    Reformas de baños

    LEER MÁS

    Reformas de locales y oficinas

    LEER MÁS
    CONTACTA CON NOSOTROS

    Solicítanos presupuesto sin compromiso











      • Garantía de 2 años
      • Financiación
      • Seguros de responsabilidad civil
      • Asesoramiento: "Le recogemos y llevamos a ver materiales a una de nuestras exposiciones"
      REFORMAS

      Estamos presentes en las siguientes zonas

      Ofrecemos servicios de obras y reformas en gran parte de la Comunidad de Madrid. El siguiente mapa te muestra de manera clara y concisa dónde realizamos trabajos. No obstante si tienes dudas de si llegamos a tu municipio, siempre puedes llamarnos por teléfono o contactarnos a través de la web para darte respuesta de primera mano.

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
      ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso