Convertir un local en vivienda puede ser algo mucho más común de lo que puedes pensar. Las razones pueden ser muchas, como la ubicación o el coste, entre otras. Pero si eres una de esas personas que desea convertir su local en vivienda, esto te ayudará. Aquí te contamos cuáles son los requisitos y cuanto te costará hacerlo. Así que empecemos.
Si quieres convertir tu local en vivienda, tendrás que cumplir con una serie de pasos para llevarlo a cabo. Y nosotros hemos preparado para ti una pequeña lista con los requisitos necesarios:
Lo primero que debes hacer para convertir tu local en vivienda es saber si es posible realizar dicho cambio. Para ello deberás contar con un estudio de viabilidad realizado por un técnico certificado. Además tendrás que conseguir el permiso por parte de la Comunidad de propietarios del edificio. Esto es solo el comienzo, pero si cumples con este primer requisito, es momento de continuar.
Este es un requisito que está enmarcado bajo la Ley de Ordenación de la Edificación. Por lo tanto, debe ser realizado por un profesional competente, además debe venir visado por el colegio de profesionales correspondiente. En otras palabras, un cambio de uso de local a vivienda, requiere los mismos requisitos que una vivienda nueva, como la Normativa de Habitabilidad de la Comunidad Autónoma y el Código Técnico de la Edificación.
Si has cumplido con los dos primeros pasos, es momento de poner en marcha la obra. En este punto debes tener en cuenta cuáles son los cambios que deseas realizar y si realmente se ajustan a tus presupuestos y tus necesidades. Recuerda que un cambio de tal envergadura requiere de que todos los detalles sean estudiados cuidadosamente.
Una vez que hayas culminado con la remodelación, ha llegado el momento de hacerlo oficial. Para esto, simplemente tienes que acudir ante un notario para que se realicen las primeras escrituras de la nueva vivienda.
La tramitación requerida para convertir un local en vivienda van a depender del paso que estés realizando. Por ejemplo, para empezar a realizar las obras, es necesario que pagues las tasas fiscales que te permitan obtener la licencia municipal para llevar a cabo la reforma integral.
Después de haber terminado la obra, tendrás que realizar los registros correspondientes. Entre ellos están el certificado final de la obra, realizado por el encargado de hacerla y que deberás presentar ante el ayuntamiento de tu comunidad.
Determinar el coste de convertir tu local en vivienda, va a depender de muchos factores. Sabemos que el mayor coste lo representan las obras, pero también habrá que pagar por los trámites y permisos que se deben obtener para tener todo en orden. Sin embargo, si hablamos de un coste estimado, podría estar alrededor de los 10.000 o 15.000 euros. Pero te recordamos una vez más, que todo va a depender de los factores antes mencionados.
En Reiteman, Empresa de Reformas en Madrid, contamos con un equipo con una alta experiencia que te podrá asesorar sobre los trámites necesarios en el caso de querer convertir un local en vivienda.