Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
revestimiento suelo

Revestimiento de suelo interior: ¿Qué es y para qué sirve? Tipos

El revestimiento de suelo interior forma parte esencial del diseño, siendo indispensable saber qué son y para qué sirven. También es necesario que conozcas la gran variedad de materiales que hay en el mercado, para elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

Cambiar el suelo de una casa u oficina transformará el estilo de tu hogar o local. La elección de los revestimientos producirá una diferencia significativa en el diseño y acabado.

¿Qué es un revestimiento de suelo interior?

Es un material que se utiliza para cubrir, proteger o decorar una superficie, que puede designarse según su ubicación, es decir, suelo, paredes, o techos. No obstante, algunos de estos materiales sirven para revestir diversas superficies.  Muchos decoradores suelen utilizar el mismo material en las paredes y en el suelo para crear una sensación de continuidad y amplitud, sobre todo, en espacios reducidos.

El revestimiento para suelo, también recibe el nombre de pavimento, su colocación en el interior o exterior de un espacio, dependerá de las características del mismo para soportar diversas condiciones, por ejemplo, humedad, rayos solares, constante tránsito, etc.

En este artículo nos centraremos en los suelos interiores, para los cuales encontrarás una amplia variedad que se diferencian en durabilidad, estética, instalación, precio, aislamiento, resistencia, acabado, entre otros.

¿Para qué sirve el revestimiento de suelo interior?

La función principal de los revestimientos es la de cubrir y proteger los elementos estructurales de un espacio. También cumplen con una función estética, ya que, gracias a su instalación obtienen un ambiente con un perfecto acabado y agradable, permitiendo incluso, la combinación de diversos materiales.

En ocasiones la elección de un material responde a la búsqueda de un estilo decorativo, ya sea, moderno, industrial, minimalista, entre otros. Sin dejar a un lado sus propiedades de durabilidad y resistencia.

Tipos de revestimientos para interiores

Existe una gran variedad de materiales para interiores. Algunos se adaptan a cualquier superficie y estilo, otros funcionan mejor para determinadas áreas de la casa, como el baño y la cocina. Veamos a continuación una descripción de ellos.

1.    Baldosas cerámicas

Son un clásico para utilizar en espacios interiores, como en la cocina, baño, salón, comedor, entre otros, brindando una gran resistencia al tránsito y al lavabo continuo sin perder su brillo. Son fáciles de limpiar con una buena relación calidad-precio

2.    Suelos porcelánicos

Los suelos porcelánicos tienen una gran resistencia y una baja absorción de agua, ideales para zonas de alto tránsito y espacios con cambios de temperatura, como el baño y la cocina.

En la actualidad se han puesto de moda por sus preciosos acabados capaces de imitar otros materiales, como la piedra, madera y el mármol.

3.    Revestimiento de suelo de Mármol

El mármol es una piedra natural que destaca por su acabado elegante y sofisticado. Tiene una buena resistencia a la humedad y a todo tipo de elementos. Son suelos muy apreciados por su estilo clásico.

4.    Microcemento

El microcemento es ideal para un estilo industrial o moderno,ofreciendo un acabado continuo y elegante que maximiza visualmente los espacios. Así mismo, son fáciles de limpiar, ya que, no poseen juntas, además ofrecen una resistencia insuperable.

5.    Revestimientos de madera

La madera es un material que se adapta fácilmente a cualquier estilo decorativo, ya sea clásico o moderno. Existe una gran variedad de tipos de madera que se caracterizan por su calidez al tacto. Sus betas y colores ofrecen una estética indiscutible.

Algunos revestimientos de madera, son susceptibles a la humedad y cambios de temperatura, por lo tanto, su instalación en las estancias de la cocina y el baño dependerán de las características de la misma.

6.    Suelos hidráulicos

Han ganado popularidad en los últimos años por sus diseños coloridos, suelen utilizarse con mayor frecuencia en el baño y la cocina, también son perfectos para separar visualmente una estancia, instalándolo como una alfombra de baldosas.

7.    Suelos laminados

Los suelos laminados son una buena opción para aquellos que buscan un material que imite la madera, así como otros materiales. Son fáciles de instalar y más económicos que los pavimentos de madera.

Su colocación se puede realizar sobre distintas superficies, sin necesidad de retirar el suelo anterior, solo basta con que esta se encuentre seca y nivelada.

8.    Suelos vinílicos

Los suelos vinílicos se pueden instalar sobre otros pavimentos. Son verdaderas alfombras antibacterianas con un precio bastante accesible.

9.    Suelos autonivelantes

Son suelos como la resina epoxi, poliuretano, entre otros materiales, que permite crear composiciones únicas, su aplicación se realiza mediante un vertido y bombeo para lograr una superficie continua.

Sin duda, la cantidad de materiales que existen en el mercado pueden generar dudas sobre su elección. En Reiteman, empresas de reformas en Madrid, estaremos encantados de asesorarte sobre estas y otras opciones, para que puedas elegir la más adecuada para tus espacios.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso