Si quieres realizar una reforma para dividir un piso, en Reiteman, reformas integrales en Madrid, contamos con los mejores profesionales para ello.
Tras más de 20 años de experiencia realizando reformas en Madrid, nos ponemos a tu disposición para poder dividir tu piso en dos, gestionando las licencias y permisos, así como eligiendo los mejores materiales ya acabados para ello.
En Reiteman, somos expertos en reformas integrales y parciales, como reformas de baños en Madrid, reformas de locales, cambio de instalaciones eléctricas, y por supuesto, en dividir tu vivienda en dos pisos independientes. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados se encarga de todo el proceso, desde la planificación hasta la ejecución, garantizando resultados de la más alta calidad.
Si buscas una transformación segura y moderna de tu espacio, ¡has llegado al lugar adecuado! En Reiteman llevamos años realizando transformaciones de vivienda, como reformas de cocina de 6 m2, reforma de locales, y por supuesto dividiendo un piso en doa.
¿Estás pensando en dividir tu vivienda en dos pisos en Madrid? En Reiteman, te ofrecemos la solución perfecta. Llámanos hoy mismo, o déjanos tus datos en el formulario para solicitar tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo te proporcionará una estimación detallada de los costes de los materiales y gestiones de licencias que se necesitan para dividir una vivienda en dos, y te guiará a lo largo de todo el proceso. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu hogar de la mano de los expertos en reformas integrales en Madrid.
Dividir una vivienda en dos pisos es un proyecto que requiere una planificación cuidadosa y la experiencia de los mejores profesionales en reformas integrales. El proceso generalmente sigue estos pasos:
El primer paso es determinar la mejor forma de dividir el espacio según tus necesidades y preferencias. Esto implica la creación de planos y diseños detallados, así como la consideración de aspectos legales y autorizaciones locales con las que debemos contar.
Antes de iniciar cualquier reforma, es fundamental obtener los permisos necesarios de las autoridades locales y asegurarse de que el proyecto cumple con todas las regulaciones de construcción y seguridad.
Se lleva a cabo la demolición parcial de muros, divisiones, y sistemas que no serán necesarios en las nuevas viviendas independientes.
Al dividir un piso en dos, es probable que sea necesario reubicar sistemas de plomería, electricidad y climatización para adaptarlos a las nuevas distribuciones.
Se construyen las paredes y divisiones que separarán las dos viviendas, asegurando una correcta insonorización y aislamiento entre ambas.
Cada una de las viviendas deberá contar con sistemas independientes de electricidad, agua, calefacción, y fontanería.
Se procede a la instalación de suelos, revestimientos, carpintería, y todos los detalles que den el toque final a las dos viviendas.
Una vez completado el trabajo, se realizan inspecciones para asegurarse de que todo cumple con las regulaciones locales. Una vez aprobado, las viviendas están listas para ser ocupadas.
Se entrega la documentación necesaria, como planos actualizados y certificados de finalización, a las autoridades pertinentes y al propietario de las viviendas.
El proceso de dividir una vivienda en dos puede variar según la estructura y las necesidades específicas de la vivienda, pero es importante contar con profesionales experimentados en reformas integrales que puedan guiar y ejecutar cada etapa de manera eficiente y de alta calidad. Si estás considerando dividir tu vivienda en dos pisos, te recomendamos contactar con nuestros expertos de Reiteman para garantizar un resultado exitoso.
Por otro lado, los materiales utilizados para dividir una vivienda en dos dependen en gran medida de las preferencias del propietario, el diseño, el presupuesto y las consideraciones estructurales. A continuación, te contamos cuáles son algunos de los materiales más comunes que se pueden emplear en este tipo de proyectos:
Los paneles de yeso son una opción económica y versátil para crear paredes interiores. Son fáciles de instalar y se pueden recubrir con pintura, papel tapiz u otros revestimientos.
Los bloques de hormigón se utilizan para paredes divisorias en proyectos de construcción. Ofrecen una gran resistencia y durabilidad, pero pueden requerir un acabado adicional, como estuco o revestimiento de madera.
La madera es un material cálido y atractivo que se usa para crear paredes interiores. Puedes optar por tabiques de madera maciza, paneles de madera contrachapada o paneles de madera de ingeniería.
En proyectos de construcción comercial o industrial, se pueden utilizar estructuras de metal y perfiles de acero para crear divisiones. Estos materiales son duraderos y resistentes a las altas temperaturas.
Para un diseño más contemporáneo y abierto, se pueden utilizar paneles de vidrio para crear divisiones. El vidrio permite que la luz entre a través de los espacios y da una sensación de amplitud.
En algunos casos, especialmente en viviendas familiares, o donde se requiere insonorización, se utilizan materiales de aislamiento acústico entre las paredes para reducir el ruido transmitido de una vivienda a otra.
Independientemente del material estructural utilizado, puedes personalizar la apariencia de las paredes divisorias con revestimientos decorativos, como pintura, papel tapiz, paneles de madera, azulejos o piedra.
La elección de los materiales para dividir tu piso en dos, dependerá de tus necesidades estéticas, funcionales y de tu presupuesto. Es importante tener en cuenta las normativas locales y las consideraciones de seguridad al seleccionar los materiales para dividir una vivienda en dos, y es aconsejable trabajar con profesionales de la construcción que puedan asesorarte sobre las mejores opciones para tu proyecto específico.
Con más de dos décadas de experiencia, nuestro equipo de Reiteman está altamente especializado en dividir una vivienda en dos en Madrid. Cada proyecto para nosotros es único, y ponemos nuestro compromiso de profesionalidad a todas nuestras reformas. Realizamos todo tipo de reformas en la Comunidad de Madrid, incluyendo reformas en Majadahonda.
En Reiteman garantizamos la mayor calidad en nuestros trabajos gracias a nuestro compromiso con la excelencia, la satisfacción del cliente y la experiencia acumulada a lo largo de los años. Estos elementos combinados aseguran que cada proyecto se realice con precisión y que los resultados sean de la más alta calidad.
Si hay otra característica de Reiteman, es que te ofrecemos la mejor calidad, al mejor precio. Además, contamos con varias promociones, entre las que destaca un 3% de descuento, en presupuestos de más de 8.000 €.
Si lo que te echa para atrás, es pensar en el gasto que supone la reforma de dividir un piso en dos, no tienes de qué preocuparte, ya que te ofrecemos un plan de financiación a tu medida, de hasta 36 meses sin intereses.
Además si quieres ver como es el resultado de nuestros trabajos, puedes echar un vistazo a nuestras reformas integrales en Chamberí:
El precio de dividir un piso en dos puede variar según varios factores, como el tamaño de la vivienda, el alcance del proyecto, los materiales utilizados y en el barrio o localidad de la Comunidad de Madrid donde se encuentre. En Madrid, los precios pueden ser más elevados debido a la demanda y las regulaciones específicas.
Sin embargo, como estimación aproximada, la división de una vivienda en dos puede costar desde 5.000 a 20.000 €, dependiendo de la complejidad del proyecto.
Dividir una vivienda en dos pisos independientes puede ofrecerte varios beneficios entre los que destacan, el aumento del valor de la propiedad, la adaptación a nuevas necesidades, y el aumento de la flexibilidad e independencia.
En Madrid, al igual que para reformar un local se necesita un tipo de licencias, dividir una propiedad en dos unidades generalmente requiere cumplir con regulaciones específicas y obtener autorizaciones y permisos.
Debes obtener una licencia de obra que autorice la reforma y la división de la vivienda. Esto se obtiene a través del Ayuntamiento local.
Además, asegúrate de cumplir con las regulaciones de zonificación y uso de suelo en tu área. Algunas zonas pueden no permitir la división de propiedades en múltiples unidades.
Es necesario presentar planos técnicos y proyectos firmados por un arquitecto o ingeniero que indiquen la nueva distribución de la propiedad.
Ofrecemos servicios de obras y reformas en gran parte de la Comunidad de Madrid. El siguiente mapa te muestra de manera clara y concisa dónde realizamos trabajos. No obstante si tienes dudas de si llegamos a tu municipio, siempre puedes llamarnos por teléfono o contactarnos a través de la web para darte respuesta de primera mano.