Si estás pensando cambiar el suelo de tu casa, al igual que ya hablamos de los distintos tipos de suelo, hoy le toca el turno a los suelos cerámicos. Si tienesdudas en relación a su aislamiento, dureza, precios, entre otros, en este artículo te daremos información sobre las características de este material, así como las ventajas e inconvenientes de este tipo de pavimentos.
Del mismo modo, la diferencia de precios puede resultar algo confusa a la hora de elegir algún tipo de diseño o material, al igual que la calidad puede variar dependiendo del proceso de elaboración. Veamos a continuación, todos estos detalles.
Los suelos cerámicos son un tipo de pavimento muy demandado, debido a sus múltiples ventajas, además, de la gran variedad de diseños y colores que existen en el mercado.
La cerámica es un material de origen natural elaborado a partir de la arcilla mediante un proceso de cocción, el cual influye junto a otros factores como: exposición al frio, la humedad y el calor, para que se generen algunas diferencias mínimas entre cada pieza o loza, que a su vez le otorga ese diseño único de variabilidad.
Así mismo, existen dos grandes tipos de suelos cerámicos, el de pasta blanca y de pasta roja, cada uno con características especiales que se ajustan tanto para el interior como para el exterior de tu vivienda.
Antes de tomar una decisión es importante que analices las ventajas e inconvenientes de los suelos cerámicos.
El suelo cerámico es un material resistente a la humedad, no absorbe el agua ni otros productos líquidos que podrían comprometer su condición.
Es un material muy resistente a los golpes, impactos, choques y a los cambios de temperaturas. Sin embargo, una pieza puede fracturarse si el impacto es muy fuerte.
Su mantenimiento y limpieza no requieren de grandes esfuerzos y productos especiales, además es un material muy higiénico.
El suelo cerámico mantiene sus características iniciales por mucho tiempo, es decir, conserva su brillo, no degrada su color, aun cuando se encuentra expuesto a los cambios climáticos.
Se puede utilizar en suelos, así como para el revestimiento de paredes.
En la actualidad cuentan con una gran variedad de diseños y colores en el mercado. Así mismo, puedes encontrar diseños que imiten distintos materiales como la madera, pero con las propiedades de un suelo cerámico.
Es un material muy resistente a las manchas y al rayado.
Puedes encontrar acabados antideslizantes, ideal para baños o exteriores húmedos.
Es un material que requiere de una colocación precisa con un suelo nivelado, por lo que te recomendamos que la instalación la realicen profesionales en el área,. Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, cuenta con el personal más capacitado para este tipo de instalación.
La resistencia y durabilidad puede ser un elemento en contra si se desea cambiar el suelo.
Si por alguna razón se daña una pieza y no cuentas con una de reserva, podría ser difícil conseguir el mismo diseño.
En los suelos cerámicos puedes hallar dos clases, de pasta blanca y pasta roja, esta última tiene un coste más bajo, ya que, por lo general son de una calidad menor y se utilizan con mayor frecuencia para exteriores.
De igual forma, existen otros elementos que influyen en los precios de este material, por ejemplo: su calidad, la opción antideslizante, entre otros. El coste total de la inversión, sin contar el proceso de instalación, dependerá de los metros cuadrados que necesites para cubrir el suelo.
Sin embargo, es un material que tiene un coste menor en comparación con otros revestimientos, por ejemplo, la madera, la piedra o porcelana.
Sin duda, los suelos cerámicos son una excelente opción para tu vivienda, además de ofrecerte una gran cantidad de ventajas, también existe una buena relación precio-calidad.