El suelo de cualquier vivienda o negocio tiene que ser elegido de una forma correcta. Para ello, es necesario evaluar ciertas características, por ejemplo: resistencia, durabilidad, mantenimiento, entre otros aspectos, así como su belleza estética. Conocer las ventajas y desventajas, en este caso, de los suelos porcelánicos, al igual que ya hablamos de otros tipos de suelos como el suelo de madera. será favorable a la hora de seleccionar cualquier tipo de suelo.
Los suelos porcelánicos son un material que se caracteriza por su gran resistencia y elegancia, además son suelos que se actualizan constantemente con nuevos diseños adaptados a cualquier estilo sea este clásico o vanguardista.
Los suelos porcelánicos los has visto en una infinidad de lugares, desde interiores hasta exteriores, incluso, algunos lo utilizan en las fachadas de sus viviendas como revestimiento en las paredes. Los suelos porcelánicos están elaborados de cerámica prensada compacta y dura de mínima porosidad, lo que confiere una alta resistencia a la humedad, a los golpes y también a las temperaturas extremas. La cocción del material se realiza a altas temperaturas que superan los 1000 °C, derivando una pieza impermeable con una capa de vitrificación no porosa.
Si tienes alguna duda sobre este tipo de suelo, aquí te dejamos las ventajas y desventajas,. Comencemos entonces conociendo todas las ventajas que ofrecen los suelos porcelánicos.
Una gran ventaja de este material es su versatilidad, son ideales para cualquier espacio de tu casa o negocio, puedes instalarlo en la cocina, baño, salón, pasillos, suelo exterior, entre otros, sin ningún tipo de temor de su exposición a la humedad o al calor.
Es un material de mantenimiento sencillo, no hace falta aplicarle productos especiales para su cuidado, además su baja absorción a los líquidos evitará que tu suelo se manche si se derrama algún producto, sencillamente con agua y jabón neutro podrás retirar cualquier sustancia o suciedad.
Independientemente de las condiciones climatológicas, los suelos porcelánicos se mantienen inalterables en el tiempo conservando así su estado original, el proceso de elaboración les otorga una gran resistencia a los cambios de temperaturas. Por lo tanto, son suelos ideales tanto para interiores como exteriores, así como, para áreas muy transitadas.
Actualmente existen en el mercado suelos porcelánicos que imitan muy bien otros materiales, por ejemplo, la madera en diversos tipos y tonalidades sin tener que preocuparte por su cuidado. De igual forma, puedes encontrar distintos diseños como la piedra y el mármol, pero en porcelánico.
Su fácil instalación hace que los suelos porcelánicos sean utilizados en algunas ocasiones para crear diseños decorativos que proporcionen ese toque personal a tu estancia. Es un material que se adhiere muy bien al cemento y otros tipos de pegamentos que se utilizan para su colocación.
Ahora que conoces la versatilidad, resistencia y otras cualidades de los suelos porcelánicos, también es vital que tengas presentes algunas desventajas que puede tener este material.
La resistencia de los suelos porcelánicos, también puede ser una desventaja, ya que, en ocasiones los ángulos de las habitaciones no son los más idóneos para su instalación, puede resultar difícil realizar algún tipo de corte para encajar el material y más aún cuando no se cuenta con una mano de obra especializada que realice la instalación.
Los suelos porcelánicos son un material frio al tacto lo que puede ser una desventaja si quieres andar descalzo y sentir calidez en tus pies.
Es un material que suele ser más costoso que otros tipos de cerámicas o baldosas. Incluso la instalación puede resultar con un coste elevado.
Sin embargo, las ventajas que ofrecen los suelos porcelánicos son magníficas en comparación con otros materiales. Es fundamental que, antes de decidirte por un material consultes a una empresa de reformas integrales, como Reiteman, que trabaja en toda la Comunidad de Madrid, que te ayude a elegir el mejor según tus espacios y te aporte la asesoría necesaria. Sin embargo, lo más importante es que escojas un suelo que se adapte a las condiciones a las que va a ser expuestos, y por supuestos, a tus gustos.