Un hogar cálido en pleno invierno garantiza la comodidad y el confort de toda la familia; pero no cualquier sistema de calefacción logra esto, por lo que hay que elegir el más indicado para cada vivienda. Es por eso que es importante dedicar tiempo a escoger entre los diferentes tipos de calefacción para dar con el más adecuado para cada espacio.
Así que para ayudarte, hemos traído los distintos tipos de calefacción. Seguramente no querrás que la ola de frio te sorprenda, por lo que te invitamos a quedarte hasta el final para conocer todas las opciones.
Para clasificar los tipos de calefacción que existen, es necesario dividirlos en función del tipo de energía que utilizan ya sea eléctrica, solar, geotérmica, biomasa o de gas. A continuación, veremos los tipos de calefacción que podrás encontrar en el mercado.
La calefacción eléctrica es uno de los sistemas más sencillos, ya que no requieren ningún tipo de instalación especial y sólo requieren de una red eléctrica para funcionar. Son bastantes seguras, no requieren de mantenimiento y permiten regular la temperatura a la comodidad del usuario.
Hoy en día, la calefacción de gas es de los sistemas más utilizados en España, pese a que requiere de instalación y mantenimiento. Por su parte, como combustible emplea gas natural, butano o gasóleo. Este tipo de calefacción ofrece un importante rendimiento calorífico, por lo cual se recomienda su uso especialmente en zonas frías.
Este sistema funciona con la ayuda de la fuente de energía de la biomasa, un sistema renovable que se obtiene de diversos materiales orgánicos como la madera o los pellets. Al igual que cualquier otra caldera, estas calderas de biomasa transportan el calor generado al circuito de agua para obtener agua caliente para el sistema de calefacción.
Se trata en uno de los tipos de calefacción menos conocidos en nuestro territorio, pero para sorpresa de algunos, también uno de los más eficientes. Este sistema emplea la energía almacenada bajo la superficie de la tierra para funcionar.
Sin duda, se le considera como una técnica limpia y ecológica para crear calefacción. Sin embargo, tiene una gran desventaja, y es que requiere de una gran inversión para su instalación.
Otro tipo de sistema de calefacción ecológico, y muy eficiente. Aprovecha los rayos solares para convertirlos en energía eléctrica o térmica. Como resultado, es posible obtener calor para utilizarse tanto en calefacción como para calentar agua.
Como es de suponer, no existe una opción mucho más eficiente que otra, ya que todo depende primordialmente de las necesidades del usuario. Para climas templados, los sistemas de calefacción por electricidad pueden ser la solución más eficiente. Por otro lado, para los climas más gélidos, las calderas de gas suelen ser la solución más eficaz, dado su rendimiento constante en los momentos más fríos del año.
Ahora bien, en cuanta al coste que te puede simbolizar cada sistema, al igual que el punto anterior todo dependerá de lo que necesites. Si bien es cierto que los sistemas por electricidad pueden ser bastante eficientes, también puede significar un coste realmente alto a tu factura energética.
Mientras tanto, los sistemas de calefacción amigables con el ambiente suelen ser los más económicos. Eso sí, tras ser instalados, ya que este proceso puede ser relativamente costoso en ocasiones.